Estás en:

Nuevos y renovados compromisos empresariales por la inclusión de la mano del Inserta

José Antonio Martín (a la izquierda) y Martínez Donoso se saludan tras suscribir el acuerdoEl Programa Inserta de formación e inserción laboral que impulsa Fundación ONCE continúa conquistando compromisos de empresas de la más diversa índole en nuestro país para la incorporación de trabajadores con discapacidad a sus plantillas. Queserías Entrepinares (de Valladolid) ha sido la última firma incorporada al proyecto, al tiempo que renovaban sus respectivos convenios las empresas Consum y McDonalds.

El consejero delegado de Queserías Entrepinares, José Antonio Martín, y el director general de Fundación ONCE, José Luis Martínez Donoso, firmaron el 15 de enero, en la capital vallisoletana, un Convenio Inserta para fomentar la inserción laboral directa de trabajadores con discapacidad; en concreto, se prevé la contratación de 15 de ellos, en un plazo no superior a tres años.

La firma quesera se adhiere así al Programa Inserta y se compromete, al tiempo, a desplegar otras acciones en el ámbito de la responsabilidad social corporativa para mejorar las condiciones de vida de las personas con discapacidad. Una apuesta empresarial que le ha llevado ya -en los últimos tres años- a contratar a 30 trabajadores con discapacidad y que le granjeó, en 2016, el Premio Solidarios ONCE en Castilla y León en la categoría de ‘Empresa’.

Inserta Empleo, entidad para la formación y el empleo de Fundación ONCE, asesorará a Entrepinares en los procesos de selección de candidatos para puestos de trabajo que pueda necesitar la firma y desarrollar las acciones de formación y cualificación profesional de trabajadores con discapacidad que pueda requerir.

Hasta 30 nuevos empleos en Consum

El día 17 fue la cooperativa valenciana de supermercados Consum la que renovó con Fundación ONCE su Convenio Inserta, en la sede de la firma en la localidad de Silla, con el objetivo de incorporar a su plantilla a otras 30 personas con discapacidad durante los próximos tres años, con lo que alcanzará el listón de 84 trabajadores con discapacidad al término del convenio, en 2021.

Virginia Carcedo y Evarist Casany, tras firmar la renovación del convenioJunto a la directora general de Inserta Empleo, Virginia Carcedo, la firma del acuerdo contó con la presencia del director de personal de Consum, Evarist Casany, para quien la renovación del compromiso muestra “nuestra clara apuesta clara por las personas y por sus capacidades”. Carcedo, por su parte, destacó que “el convenio, que firmamos por primera vez en 2014, nos ha dado grandes satisfacciones, porque con Consum siempre hemos tenido la puerta abierta y nos ha ayudado a cambiar la vida ya de 54 personas con discapacidad”.

La popular cooperativa comercial ha centrado fundamentalmente sus procesos de inserción en los puestos de vendedor y preparador de pedidos, a partir del estudio descriptivo que ha realizado, junto a Fundación ONCE, para diseñar el tipo de capacidades requerido para estos puestos en su área de supermercados y de plataformas logísticas de distribución, respectivamente. El informe ha permitido crear un marco de referencia para la realización de procesos de selección y búsqueda de candidatos para cubrir las necesidades de plantilla en estos centros laborales.

Mario Barbosa, en representación de la firma de restauración, estrecha la mano de Alberto Durán tras formalizar la renovación del convenio McDonald´s renueva por quinta vez su compromiso

El presidente y director general de McDonald´s España, Mario Barbosa, y el vicepresidente ejecutivo de la Fundación ONCE, Alberto Durán, renovaron -el pasado 18 de enero-  hoy el Convenio Inserta que suscribieron  por primera vez en el año 2000 y  que,  en esta ocasión, supondrá la contratación de 30 personas con discapacidad durante los próximos tres años, llegando así a las 285 contrataciones desde el inicio de esta colaboración.

Según Barbosa, esta quinta firma consecutiva muestra “el firme compromiso que mantenemos desde hace más de 36 años con la sociedad española y con su desarrollo social y económico”. Una “vocación de innovación”, en palabras de Alberto Durán, que lleva a McDonald´s a “estar abierta, a ser mejor haciendo cosas positivas, por ejemplo con las personas con discapacidad, lo que la refuerza como compañía... Sus restaurantes no son sólo el  mejor sitio para comer sino también para trabajar para muchas personas con discapacidad... Y el objetivo es que la sociedad vea un compromiso con la calidad y con la calidez atendiendo a personas, como clientes o como trabajadores, que tienen una vida más difícil”.

McDonald’s, líder en el sector de la restauración en España, cuenta con más de 500 establecimientos en todo el territorio nacional que emplean a alrededor de 24.000 personas, y sus materias primas son mayoritariamente (hasta un 75%) suministradas por proveedores españoles o con sede en nuestro país.