CONTIGO SOMOS ONCE
Yaiza López: "Su salud en nuestras manos"
Lidera el primer proyecto para visibilizar y mejorar la calidad de trabajo de los fisioterapeutas ciegos en Níger (África subsahariana)
Trotamundos con causa. Le cogió gusto a viajar antaño, se le agudizó con la edad y, a los 31 recién cumplidos, ya ha tocado tierra en cuatro de los cinco continentes. Fisioterapeuta de profesión, con vocación, se formó en la Escuela Universitaria de Fisioterapia de la ONCE, en Madrid, y acaba de volver de Níger tras implicarse de lleno en el proyecto Kambara Bani con el protagonismo de los fisioterapeutas ciegos o con discapacidad visual del país africano. Durante dos meses Yaiza López les ha puesto al corriente de novedosas técnicas que les capacitan en el desarrollo de su trabajo y refuerzan sus habilidades: “el objetivo principal es mejorar su calidad de vida, a través de la creación de una sala de fisioterapia y de formación especializada”, declara Yaiza (0,72 MB).
El sueño de la autogestión por parte de personas con discapacidad del que sería el primer centro de estas características en África es un reto aún por alcanzar, que pasa por concienciar a la población: “las personas discapacitadas son muy capaces”, asegura la fisioterapeuta ciega. (0,83 MB)
La promoción de los parabienes de la fisioterapia en uno de los países más pobres del mundo se precia también como reto tan arduo como necesario, y en ello andan la Unión Nacional de Ciegos de Níger y la ONG Diko, que gestionan conjuntamente este proyecto con significado (0,17 MB), “Su salud en nuestras manos”, nos explica esta joven ciega especializada en fisioterapia cardiorespiratoria.