Estás en:

La Lotería Nacional Húngara se asesora en España con la ONCE para avanzar en su propio Concurso Escolar

Las representantes húngaras conociendo al tacto una de las maquetas de monumentos expuestas en el Museo Tiflológico de la ONCEUna representación de Salva Vita FoundationAbre Web externa en ventana nueva, la Fundación dedicada a la formación y empleo de personas con discapacidad intelectual con la que colabora la Lotería del Estado de Hungría (Szerencsejáték), ha visitado nuestro país -los días 11 y 12 de abril- para conocer de primera mano el modelo del Grupo Social ONCE y profundizar especialmente en su Concurso EscolarAbre ventana nueva, en el que se han inspirado para poner en marcha -como habían anunciado- un certamen similarAbre ventana nueva entre el alumnado del país magiar.

Concretamente visitaron nuestro país la directora ejecutiva de Salva Vita Foundation, Katalin Veg, junto a sus colaboradoras Julia Mecseri y Krisztina Fejes-Martinez.

La delegación acudió a la reunión de la Comisión Escolar que elaboró el ‘Oncecálogo’ proponiendo 11 medidas para lograr una escuela inclusiva, en el marco del 34 Concurso Escolar ONCE, y a continuación mantuvieron una reunión de trabajo con el equipo de Relaciones Internacionales de nuestra entidad. Igualmente visitaron el Museo Tiflológico de la ONCE, en el que pudieron admirar las obras expuestas y conocer su método de extensión cultural sin barreras.

En la segunda jornada, las representantes de la Fundación Salva Vita visitaron las instalaciones del colegio más participativo en el Concurso Escolar ONCE de la Comunidad Autónoma madrileña, el centro concertado bilingüe “Ciudad Educativa Municipal Hipatia”. Allí conocieron la actividad y mecánica de trabajo de un centro de integración español de gran prestigio como es éste, ubicado en Rivas Vaciamadrid, así como sus iniciativas en relación con el Concurso de la ONCE.

La delegación magiar reconociendo una maqueta de reconstrucción urbanística en el propio museoLa réplica húngara

Los responsables húngaros llevan siendo asesorados por los responsables del Concurso de la ONCE desde noviembre de 2016, cuando realizaron una primera visita a nuestro país. La lotería Szerencsejáték forma parte, como la ONCE, de la Asociación Europea de Loterías (EL), foro en el que la entidad española promociona buenas prácticas y compromisos solidarios en el contexto de la política de Responsabilidad Social Corporativa (RSC) de las loterías de Estado. Y en ese marco puso sobre el tapete europeo el ejemplo del Concurso Escolar que enseguida contó con el interés de los representantes húngaros, como apuesta por contribuir a la formación en materia de solidaridad e integración dirigida a los más pequeños. Iniciativa que tomó forma el 3 de diciembre de 2015, en Budapest, con la firma por la ONCE y la lotería nacional húngara de un acuerdo que comprometía a Szerencsejáték a colaborar con la organización magiar de personas con discapacidad FEST, miembro del Foro Europeo de la Discapacidad, para impulsar proyectos como un Concurso Escolar, así como explorar las posibilidades de implementar un programa de inclusión laboral similar al Inserta que en España impulsa la Fundación ONCE.

Así, a finales del mes de marzo de 2017 Szerencsejáték procedió -en colaboración con Salva Vita Foundation, que se encarga de gestionarlo- al lanzamiento de su primer Concurso Escolar para la formación de los estudiantes húngaros en materia de solidaridad e integración e incrementar en ellos la conciencia sobre las necesidades de las personas con discapacidad. El certamen, que camina ya en su segunda edición, se dirigió en la primera a estudiantes de 10 a 14 años de los colegios públicos húngaros, solicitándoles realizar un film, foto, artículo u otro soporte de comunicación sobre una actividad (excursión, acto deportivo, etc.) integradora, realizada en compañía de alguna o algunas personas con discapacidad.

Se estructuró con una criba de 50 centros escolares finalistas y 10 ganadores, con el apoyo del Ministerio de Asuntos Sociales de Hungría y con una financiación de más de 100.000 euros aportados por Szrencsejáték.