Estás en:

Proyecto Uno, compañía ganadora del II Certamen Coreográfico Escena Mobile

Raquel Álvarezy colectivo YurdanceImpulsado precisamente por la compañía Danza Mobile, el festival Escena Mobile dio a conocer, el pasado 29 de abril, en una gala especial en el Teatro Alameda de Sevilla, a los ganadores de la 2ªedición de su Certamen Coreográfico, alzándose como ganadora la compañía alemana-argentina Proyecto UNO, con su pieza “Uno”, interpretada por Rolan Walter y Dominique Melhem. El jurado, por unanimidad, destacó“la impronta de la pieza en clave de humor que no te deja indiferente, transgresora, descarada y que te anima a la reflexión”.

Debido al alto nivel de las piezas presentadas en esta edición, el jurado, asimismo, decidió unir los dos premios restantes y entregar un único segundo premio ex aequo a las compañías Proyecto Yurdance y Cía. Denis Santacana, por sus trabajos “Petit Ciclamen”, con interpretación de Rita Noutel y Míriam Aguilera y “Encuentros” (del propio Denis Santana y Víctor Fernández), respectivamente. De ambas piezas, se ha valorado la conexión de los dúos; de un lado, Yurdance, “ejecutando un magnífico trabajo de brazos y manos con un texto que despierta conciencias”, y de otro, Santana, “con una impecable fusión de flamenco y contemporáneo”.   

Finalmente se otorgó una mención especial a la compañía cubana Proyecto Barbeito por su personalísima propuesta “No@menos”, interpretada por Yanel Barbeito, dirigida por Omar Gómez.

En esta edición 2018, el jurado ha estado formado por Marta Carrasco, periodista; Corinna Mindt, coreógrafa alemana; Francisco Cerrejón, representante del ICAS-Ayuntamiento de Sevilla; Ben Pettitt-Wade, director artístico del Hijinx Unity Festival de Gales; Neele Buchholz, intérprete de la Cía. tanzbar_bremen (Alemania) y Esmeralda Valderrama, directora artística del Festival Escena Mobile. El primer premio, patrocinado por CrossFit La Forja, está dotado con 1.500€, mientras que el segundo premio ex aequo, patrocinado por Gestora de Nuevos Proyectos, Axa Seguros, Fundomar y Recresport, está dotado por otros 1.500€ a repartir entre los dos ganadores.

Todas las piezas participantes en el concurso tenían una duración máxima de 15 minutos y era requisito indispensable que al menos uno de sus miembros tuviese algún tipo de discapacidad. Así, con este certamen, único en sus características en España, se pretende promover y potenciar que los intérpretes y coreógrafos con y sin discapacidad se impliquen en propuestas artísticas innovadoras, creando una red de diálogo y sinergias, y paralelamente facilitar también una red internacional de intercambios y experiencias, a modo de plataforma de producción creativa, con propuestas coreográficas de calidad.

 El festival Escena Mobile se prolongará hasta finales de mayo con actividades formativas y de divulgación en torno al arte y la diversidad. En la web de esta organización, Danza MobileAbre Web externa en ventana nueva, encontramos más información y toda la programación.