Estás en:

OCIO Y CULTURA

Los usuarios de Renfe pueden ya disfrutar a bordo de la serie animada ‘ON Fologüers’ de Fundación ONCE

Cartela del episodio "Desconecting pipol"Renfe ha comenzado a emitir en sus trenes AVE y de Larga Distancia diversos capítulos de la serie animada ‘ON Fologüers’, una iniciativa de Fundación ONCE que nació con el objetivo de visibilizar y tratar de normalizar el día a día de las personas con discapacidad. La serie alcanzará de este modo a los 120.000 clientes diarios que de media viajan en tren de larga distancia en España. 

Con la emisión de estos episodios Renfe se une a Fundación ONCE en el objetivo común de trasmitir una imagen adecuada de la discapacidad, más allá de los estereotipos sociales; promover su plena inclusión, y facilitar la eliminación de barreras sociales.  

Desde su estreno en junio de 2016 la pandilla de ‘ON Fologüers’, formada por un grupo de amigos con y sin discapacidad, ha vivido un sinfín de aventuras en las que sus protagonistas -María, Laura, Amaia, Adolfo, Toni y Daniel- han tenido que enfrentarse a múltiples barreras físicas y mentales, situaciones cotidianas que han ido resolviendo con mucho sentido del humor. 

Más información

La compañía Danza Mobile, Premio Max Aficionado o de Carácter Social 2018

Collage de fotos de la compañía y su directora Esmeralda ValderramaEl comité organizador de los Premios Max de las Artes Escénicas ha concedido el Premio Max Aficionado o de Carácter Social 2018 a Danza MobileAbre Web externa en ventana nueva, destacando su amplia andadura profesional como referente en el mundo de la danza contemporánea integradora, a nivel nacional e internacional. En este recorrido han participado en sus iniciativas más de 60 grandes profesionales del ámbito de las Artes Escénicas, con los que ha producido 25 espectáculos. Sobresalen sus más de 500 representaciones y su programa de formación continua de intérpretes con discapacidad en el Centro de Creación Danza Mobile de Sevilla. El prestigioso Max de Teatro Aficionado fue también concedido por cierto, en 2013, a las agrupaciones teatrales impulsadas por la ONCE e integradas en su mayoría por actores ciegos.

Más información

Proyecto Uno, compañía ganadora del II Certamen Coreográfico Escena Mobile

Raquel Álvarezy colectivo YurdanceImpulsado precisamente por la compañía Danza Mobile, el festival Escena Mobile dio a conocer, el pasado 29 de abril, en una gala especial en el Teatro Alameda de Sevilla, a los ganadores de la 2ªedición de su Certamen Coreográfico, alzándose como ganadora la compañía alemana-argentina Proyecto UNO, con su pieza “Uno”, interpretada por Rolan Walter y Dominique Melhem. El jurado, por unanimidad, destacó“la impronta de la pieza en clave de humor que no te deja indiferente, transgresora, descarada y que te anima a la reflexión”.

Debido al alto nivel de las piezas presentadas en esta edición, el jurado, asimismo, decidió unir los dos premios restantes y entregar un único segundo premio ex aequo a las compañías Proyecto Yurdance y Cía. Denis Santacana, por sus trabajos “Petit Ciclamen”, con interpretación de Rita Noutel y Míriam Aguilera y “Encuentros” (del propio Denis Santana y Víctor Fernández), respectivamente. De ambas piezas, se ha valorado la conexión de los dúos; de un lado, Yurdance, “ejecutando un magnífico trabajo de brazos y manos con un texto que despierta conciencias”, y de otro, Santana, “con una impecable fusión de flamenco y contemporáneo”.   

Finalmente se otorgó una mención especial a la compañía cubana Proyecto Barbeito por su personalísima propuesta “No@menos”, interpretada por Yanel Barbeito, dirigida por Omar Gómez.

Más información

NUESTRO KIOSCO

Guías para para promover la igualdad de derechos y oportunidades en el trabajo de las personas con discapacidad

Portada de la guía de ECOMLa Confederación Catalana de Personas con Discapacidad Física (ECOM) ha publicado dos guías para promover la igualdad de derechos y oportunidades en el empleo, coincidiendo con el Día Internacional del Trabajo. Las dos publicaciones, una dirigida a los ciudadanos y la otra a profesionales del sector, pretenden impulsar el conocimiento del derecho a las mismas oportunidades en el trabajo y dar recursos para facilitar y fomentar las denuncias de las vulneraciones de este derecho, según ha explicado la entidad.

Ambas guías son fruto de un proceso participativo en el cual han participado más de 140 personas con distintas discapacidades y profesionales de la inclusión laboral. Según datos de un informe de la Fundación ONCE, la tasa de empleo en España de las personas con discapacidad es del 33,9 % frente al 78,1 % de las personas sin discapacidad. El mismo informe de la ONCE señala que la situación se acentúa en el caso de las mujeres, con un 22,8 % de mujeres ocupadas con discapacidad frente a un 23,8 % de varones en el global de España.

Más información: ECOMAbre Web externa en ventana nueva

Más información