Estás en:

Un prototipo de Ford permite a los ciegos percibir el paisaje mediante vibraciones al tacto en la ventanilla  

Una persona ciega percibe al tacto sobre la ventanilla las vibraciones que le trasladan la imagen del exterior¿Pueden las personas ciegas o con grave discapacidad visual disfrutar del paisaje mientras viajan en coche?... Una cámara acoplada al propio automóvil, un sistema de transformación de la imagen en vibraciones y una ventanilla ‘inteligente’ que las reproduce al tacto son los tres elementos constitutivos de 'Feel The View', un prototipo que pretende hacer frente a ese reto sensorial a través de la tecnología. Se ha desarrollado en Italia por Ford, junto a GTB Roma en colaboración con Aedo, empresa transalpina especializada en dispositivos para personas con discapacidad visual, y aunque de momento es sólo un prototipo, sin producción en serie programada, ha despertado una enorme expectación.

Composición gráfica de la transformación de la imagen en una escala de grises y de ésta en intensidades de vibración'Feel The View’ toma fotografías del terreno que rodea al coche para convertirlas en imágenes en una escala de grises de alto contraste, las convierte en vibraciones y éstas se reproducen en la ventanilla para ser reconocidas al tacto por el usuario. ¿Cómo? Pues gracias a que, al tocar la imagen, los diferentes tonos de gris (con un rango de 255 intensidades) vibran de forma distinta, trasladando a los dedos de la persona ciega una composición representativa de la escena paisajística del exterior que se complementa con información aportada por un asistente de voz aprovechando el sistema de audio del propio automóvil, si se desea mediante uso de cascos personales. Todo ello permite al pasajero carente de visión  reconstruir en su mente el paisaje del entorno.

Vídeo resumen en Youtube del funcionamiento de 'Feel The View’Abre Web externa en ventana nueva, locutado en inglés e italiano y subtitulado en español

La 'eChair' en el momento de ser alzada autónomamente al maletero del coche por un brazo articuladoY una silla de ruedas ‘autónoma’

Como saben nuestros lectoresAbre ventana nueva, Ford es una de las compañías automovilísticas más comprometida con la accesibilidad. En España mantiene hace años el programa ‘Ford Adapta’, en colaboración con la Fundación ONCE, recientemente renovado.

Entre las últimas aportaciones de esta iniciativa se encuentra la presentación en nuestro país de otro prototipo, este dirigido a facilitar la accesibilidad y la autonomía  automovilística de las personas con movilidad reducida que utilizan silla de ruedas. Se trata de ‘eChair’, una silla de ruedas autónoma que se carga sola en el maletero del coche.

Aun tratándose de otro prototipo, ha sido ya testada por usuarios españoles, pudiendo comprobar la enorme autonomía que les ofrece para sus desplazamientos en este medio de locomoción.

Vídeo resumen en Youtube del funcionamiento de eChair’Abre Web externa en ventana nueva