Dfaemplea, una aplicación para la inclusión laboral en Aragón
Las personas con discapacidad de Aragón ya pueden buscar empleo o formación a través de la nueva aplicación móvil, Dfaemplea, desarrollada por la agencia de colocación de la Fundación DFA
. Disponible desde el pasado mes de mayo para Android e iOS, también está destinada a empresas, que pueden solicitar trabajadores o adaptaciones de puestos de trabajo e informarse sobre nuevas leyes, bonificaciones y subvenciones para la contratación de personas con discapacidad.
El lanzamiento de la app ha sido fruto de la colaboración de la Fundación DFA con la Obra Social de la Fundación Ibercaja y está gestionada por el servicio de empleo de la Agencia de Colocación de Fundación DFA. Ibercaja ha aportado 50.000 euros para la gestión y mantenimiento de este servicio dfaemplea como ‘primera y pionera aplicación móvil de Aragón para la búsqueda de empleo orientada a personas con discapacidad’. Dicha agencia de colocación ha mediado ya en la contratación de más de 9.000 personas, elevándose a 554 las personas que encontraron un empleo gracias a su intermediación sólo en 2017; un 10% (59 contratos) lo fueron de carácter indefinido, una cuota muy similar a la del mercado laboral de las personas sin discapacidad. Se calcula que DFA ha conseguido la empleabilidad del 60% de las personas que ha atendido desde su creación en 2014.
Enfocado al conjunto del territorio aragonés, el proyecto pretende facilitar especialmente el acceso al empleo de personas con discapacidad residentes en el medio rural, que hasta ahora sólo suponen un 23,55% de quienes atienden, valiéndose de herramientas como las entrevistas y la formación online.