Máximos directivos y representantes de la ONCE planifican en el CCG la ‘recta final’ del presente Mandato
Bajo el lema ‘Crecer, para seguir creando’, los pasado días 25 y 26 de junio se ha reunido en Madrid el Comité de Coordinación General (CCG) de la ONCE, con asistencia de todos y todas los consejeros generales (y oros miembros del Consejo General), presidentes y vicepresidentes de los Consejos Territoriales, altos directivos de Dirección General y de los Centros Territoriales de la ONCE, así como directivos de Fundación ONCE y del grupo empresarial ILUNION, para tomar el pulso a la situación y retos pendientes de la entidad, como nos explicaba la consejera general coordinadora de Participación y Cohesión Social, Imelda Fernández
(0,54 MB).
Inaugurado por el presidente, Miguel Carballeda, el CCG arrancó con una ponencia a cargo del vicepresidente ejecutivo de Fundación ONCE y de su director general, Alberto Durán y José Luis Martínez, respectivamente, en la que pasaron revista a lo que denominaron “30 años de una Fundación que no deja de abrirnos puertas”. En ella pasaron revista a la evolución de esta entidad impulsada por la ONCE para articular sus políticas de solidaridad con el conjunto de las personas con discapacidad en nuestro país en los ámbitos de la accesibilidad y, muy especialmente, de la formación y la inclusión laboral, como herramienta clave de la integración de estos colectivos y de normalización de su situación en la sociedad. Con diversas intervenciones y consultas de los asistentes, los responsables de Fundación explicaron los principales retos que afronta la entidad y sus iniciativas de futuro, muy ligadas a la coordinación con las instituciones europeas y la gestión de los fondos sociales de la UE.
Ya en la jornada del martes 26, el Comité inició sus trabajos con la presentación de las Memorias del ejercicio 2017 de la ONCE, su Fundación e ILUNION, a cargo de sus máximos responsables, el director general de la ONCE, Ángel Sánchez, el vicepresidente 1º ejecutivo de Fundación ONCE, el mencionado Alberto Durán, y el consejero delegado del grupo empresarial, Alejandro Oñoro.
Cada uno de ellos abordó también las líneas presupuestarias maestras que se plantean y ya se diseñan para el ejercicio 2019 en cada una de estas tres grandes ‘patas’ del Grupo Social ONCE, todas ellas coordinadas en la mejor consecución de los objetivos institucionales de la Organización y que mantienen la priorización de asegurar la compaginación de la rentabilidad económica y de la rentabilidad social de la entidad; un reto cuyo cumplimiento viene convirtiendo a este gran Grupo ONCE en ejemplo y auténtico modelo dentro y fuera de nuestras fronteras.
Reflexión institucional
La segunda parte de esta jornada -ya sin la asistencia de los representantes de Fundación ONCE e ILUNION- estuvo dedicada a la puesta en común, entre los máximos representantes del Consejo y la Dirección General, junto a los de los centros y Consejos Territoriales de la ONCE, de una batería de reflexiones de índole institucional respecto a la situación de la entidad y sus principales retos y objetivos. Una sesión vertebrada a partir de las intervenciones del propio presidente Carballeda, junto al vicepresidente 1º de Planificación Estratégica y Coordinación Institucional, José Luis Pinto.
A continuación, los consejeros y miembros del Consejo General, junto a los representantes de las Presidencias de Consejos Territoriales, abordaron una batería de asuntos más concretos para articular la estrategia de actividad que se deriva de estas reflexiones institucionales, de cara a la recta final del actual mandato de gobierno en la entidad, en la que abordaron los principales objetivos y retos pendientes, como nos explica Imelda Fernández (0,87 MB).
De ese modo, el consejero general Coordinador de Juego y Asuntos Económicos, Eugenio Prieto, presentó una comunicación sobre ‘Líneas de actuación para la elaboración de los anteproyectos de presupuestos de los Consejos Territoriales para 2018’, mientras el propio vicepresidente 1º, José Luis Pinto, y la propia consejera Imelda Fernández, hicieron lo propio en torno al grado de cumplimiento del programa de contacto con las personas afiliadas de todo el territorio nacional denominado Plan ONCERCA, que busca la cercanía al afiliado allá donde esté (1,16 MB).
En torno a este asunto, se incorporaron también al debate los integrantes de la Comisión de Participación del Consejo General; además de Imelda Fernández, los también consejeros generales Eugenio Prieto, Ana Peláez, Cristina Arias y Gemma León.
Todos estos asuntos contaron con una activa participación de los asistentes para expresar las dudas, sugerencias y aportaciones respecto al cumplimiento de este objetivo común que se trasladaban a partir de la experiencia de los diversos Consejos Territoriales.
A continuación se celebró una sesión especialmente participativa para presentar ejemplos de diversas ‘Buenas Prácticas’ de diferentes Consejos Territoriales. En concreto los representantes del Consejo Territorial del País Vasco presentó la planificación y desarrollo de la Iª Jornada Grupo Social ONCE organizada en Euskadi; y el Consejo Territorial de Aragón hizo lo propio con su montaje de la Gala del Deporte
Finalmente, la vicepresidenta 2ª del Consejo General para Políticas Sociales e Igualdad, Patricia Sanz, presentó, junto a la consejera coordinadora de Servicios Sociales, Prioridades y Acción Positiva, Gemma León, los principales datos de 2017 extraídos por el Observatorio de Igualdad de Oportunidades de la ONCE y su Fundación.
El vicepresidente 1º, José Luis Pinto, fue el encargado de clausurar esta nueva edición del Comité de Coordinación General que, una vez más, ha servido para aunar objetivos y ‘poner las pilas’ cara al segundo semestre del año a todos el cuerpo directivo y de representación de la entidad. Así lo resumía Imelda Fernández, destacando la consolidación de este órgano del CCG y el espíritu de equipo y de cohesión en que se ha desarrollado (1,16 MB).