Estás en:

ECONOMÍA Y EMPLEO

El Congreso da luz verde a la 'X Solidaria' para empresas

Arriba Logo empresas extraordinarias. Abajo, Congreso de los DiputadosEl pasado 28 de junio Congreso de los Diputados dió luz verde definitiva a la posibilidad de que las empresas destinen un 0,7% de la cuota íntegra del Impuesto de Sociedades, a actividades de interés general, consideradas de interés social, según consta en los Presupuestos de 2018.  Esta opción se sumará, a partir del 2019, al compromiso ciudadano de las personas que marcan la casilla 106 en el IRPF y que son casi 11 millones en nuestro país. Las empresas tendrán también su oportunidad de ser solidarias, sin que tengan que pagar más. Todo ello contribuirá a mejorar las actuaciones a favor de la inclusión social y a llegar a más de 7 millones de personas en situación de vulnerabilidad.

Más información

Fundación ONCE, a favor de que la tasa de desempleo se tenga en cuenta en el reparto de fondos europeos

Participantes en la JornadaLa sede de la Representación de la Comisión  Europea en Madrid acogió el pasado 28 de junio la jornada ‘El presente y futuro de los fondos europeos: oportunidades para la discapacidad’, que cuenta con el apoyo del Fondo Social Europeo. Fundación ONCE, como entidad que gestiona fondos europeos desde el año 2000, considera positiva la propuesta de la Comisión Europea para que la tasa de desempleo se tenga en cuenta en el reparto de estos fondos.

José Luis Martínez Donoso, director general de Fundación ONCE, recalcó que “esto es algo que veníamos peleando hace años, porque la pobreza y la exclusión social no conocen de regiones ricas o pobres”. El responsable de Fundación ONCE participó en la inauguración de la jornada, junto a María Andrés Marín, directora de la Oficina del Parlamento Europeo en España; Jorge García Reig, director general de Fondos Comunitarios, y Teresa Frontán, responsable de Comunicación, Partenariados y Redes de la Representación en España de la Comisión Europea.

Más información

Mejora en el empleo de personas con discapacidad en Castilla y León

Un hombre en silla de ruedas, durante una reunión de trabajo en su empresaEl Observatorio de las Ocupaciones, elaborado por el Servicio Público de Empleo (SEPE) del Gobierno de Castilla y León ha hecho público su informe relativo a la evolución del empleo para personas con discapacidad 2017, que constata el crecimiento de esta estadística laboral que registra así cinco años consecutivos de mejora, registrando 17.983 nuevos contratos en el pasado ejercicio, a una media de 49 puestos de  trabajo diarios.

Unos datos que superan incluso los registrados antes de la crisis iniciada en 2008 y que suponen el doble de los contratos que se suscribían al inicio de la presente década. El crecimiento en el pasado ejercicio fue así de un 13%, siete puntos por encima del registrado en los contratos firmados por la población laboral en general en esa Comunidad Autónoma.

Más información

Banco Santander renueva su compromiso Inserta

Alberto Durán y Jaime PérezJaime Pérez Renovales, director general responsable de la división de Secretaría General y Recursos Humanos de Banco de Santander, y Alberto Durán, vicepresidente ejecutivo de Fundación ONCE, renovaron el 5 de julio el Convenio Inserta que suscribieron  por vez primera en el año 2008 y  que,  en esta ocasión, supondrá la contratación de 30 personas con discapacidad durante los próximos tres años.  El responsable de la entidad bancaria enmarcó la firma de este convenio en “nuestra estrategia de diversidad, clave para promover la innovación, colaboración y motivación de los equipos. A través de colaboraciones con organizaciones como Fundación ONCE, que data de 2008, estamos incorporando personas diversas y esto es fundamental para continuar atrayendo talento que contribuya, desde la diferencia, a construir un mejor banco para todos”.  

Más información

El Ayuntamiento de Pineda del Mar también se alía con Inserta Empleo

Xavier Amor  y  Enric OpiEl Alcalde de Pineda del Mar (Barcelona), Xavier Amor, y el director regional  en Cataluña de Inserta Empleo, Enric Opi, firmaron el 28 de junio un convenio para fomentar el empleo de las personas con discapacidad en el municipioEl acuerdo establece un marco de colaboración para mejorar la situación en el mercado laboral de las personas con discapacidad mediante el establecimiento de programas de formación, captación, derivación, orientación e inserción de personas con discapacidad del Ayuntamiento para conseguir su acceso al empleo de calidad.

Más información