Estás en:

ILUNION Salud asesorará a ASPACE en productos de apoyo y ortopedia

Joaquín Leizaola y Manuela MuroILUNION Salud y la Confederación ASPACE han suscrito un convenio de colaboración para poner a disposición de la entidad y sus federaciones asociadas su criterio especializado sobre productos innovadores de apoyo y ortopedia.

En la firma intervinieron la presidenta de la Confederación ASPACE, Manuela Muro, y el director general de ILUNION Salud, Joaquín Leizaola, quien destacó que “este convenio refuerza nuestro compromiso con las personas con parálisis cerebral y pone a disposición de ASPACE todo su conocimiento y experiencia para mejorar la calidad de vida de estas personas”.

Por su parte, Muro calificó de “esencial” que las personas con parálisis cerebral puedan acceder a estos productos de apoyo “para mejorar su autonomía personal y promover su inclusión social”. Y expresó su confianza en ILUNION Salud como entidad de referencia en el sector: “estamos convencidos de que este acuerdo será de gran ayuda para nuestro colectivo”, afirmó.

El convenio otorga prioridad a Confederación ASPACE a la hora de acceder a ofertas especiales en productos de apoyo y ortopedia de ILUNION Salud que además se compromete a asesorarles en materia de ortopedia y productos de apoyo, sedestación a medida, comunicación aumentativa, equipamientos sociosanitarios, señalización accesible y vehículos adaptados, entre otros.

La empresa del Grupo ILUNION, experta en ortopedia y productos de apoyo, cuenta con más de 25 años de experiencia y más de 100 profesionales de diferentes especialidades (terapeutas ocupacionales, logopedas, ortopedas técnicos...). Y ofrece productos de apoyo y soluciones que mejoran la calidad de vida a través de servicios de ortopedia en Madrid, Alcalá de Henares, Barcelona, Toledo, Coruña, Ferrol y Granada, en los que pone a disposición del paciente distintos productos, tanto a medida como estandarizados.

Por su parte, Confederación ASPACE agrupa a las principales entidades de Atención a la Parálisis Cerebral de toda España. Con implantación en las 17 Comunidades Autónomas, las más de 82 entidades que la integran cuentan con cerca de 20.000 asociados, principalmente personas con parálisis cerebral, familiares y amigos, con más de 5.300 profesionales y cerca de 1.700 voluntarios trabajando en 230 centros de atención directa.