Baleares entrega sus Premios Solidarios ONCE y La Rioja falla los suyos
El pasado 17 de julio, el Teatre Principal de Palma de Mallorca fue escenario del acto de entrega de los Premios Solidarios ONCE-Baleares 2018. Una oportunidad para nuestra entidad de rendir un agradecido homenaje a la solidaridad diaria que mantiene con la ONCE la sociedad isleña, y que se materializa cada año en un ramillete de instituciones y personas que destacan por su entrega y compromiso con quienes más difícil lo tienen en su día a día.
Como saben nuestros lectores, este año los galardonados han sido la Coordinadora Balear de Personas con Discapacidad (como Organización, Entidad u ONG); Onda Cero Radio (en la categoría de Medio o Proyecto de Comunicación); el activista social Bartomeu Suau, impulsor del programa "Jovent: Apadrinament d’Iniciatives Solidàries" (como Persona Física); el Hotel Es Convent (en el capítulo de Empresas con compromiso) y la Coordinadora Autonómica de Trasplantes (en la categoría de Estamento de la Administración).
El acto institucional contó con las principales personalidades políticas y de representación de la sociedad civil balear, comenzando por la presidenta del Govern de les Illes Balears, Francina Armengol, y el presidente del Parlament de Les Illes, Baltasar Picornell, que se encargaron de entregar los premios junto a Francesc Miralles, vicepresident 1º del Consell de Mallorca i conseller de Cultura, Patrimoni i Esports; Maria Carmen Soler, presidenta del Consejo Territorial de la ONCE Illes Balears; y el director general de la ONCE, Ángel Sánchez, que quiso acompañar a sus compañeros en una ocasión tan especial.
Acudieron a la gala otras muchas personalidades como Antoni Noguera, alcalde de Palma, que realizó la intervención de bienvenida a la ceremonia; la consellera de Serveis Socials i Cooperació, Fina Santiago; Martí March, conseller d’Educació i Universitat; Margalida Puigserver, presidenta del Instituto Mallorquín de Asuntos Sociales (IMAS); Sandra Espeja, consellera de Medi Ambient; Jesús Jurado, conseller de Participació Ciutadana i Presidencia; Mercè Garrido, consellera de Territori i Infraestructures; la eurodiputada y vicepresidenta del Intergrupo de Discapacidad, Rosa Estaràs; Llorenç Huget, rector de la Universidad de las Islas; Jesús Luna, presidente del CERMI balear; o Pep Falcó, como representante del Tercer Sector Social.
Y, junto a todos ellos, el delegado territorial de la ONCE en les Illes Balears, Josep Vilaseca, diputados de los distintos grupos parlamentarios y representantes de las asociaciones del mundo de la discapacidad y de la sociedad balear.
Los Premios Solidarios ONCE se convocan con la finalidad de reconocer a las personas físicas o jurídicas que destaquen por su labor solidaria en su entorno de influencia, con especial atención a la evolución social y al inconformismo como parte esencial del ADN de la ONCE. En esta edición, los premios giran en torno al 80 aniversario de la Organización y su evolución a lo largo de estas décadas junto con la sociedad.
Los 40 años de trabajo por la inclusión de la Coordinadora Balear de Personas con Discapacidad; la continua atención mediática de Onda Cero Radio a las cuestiones que afectan al Tercer Sector y a las personas con discapacidad y sus familias; la enorme tarea de Bartomeu Suau para levantar el edificio de apadrinamiento de iniciativas solidarias para niños y jóvenes por parte de la sociedad isleña; la apuesta del Hotel Es Convent por la accesibilidad y por la inclusión laboral de trabajadores con discapacidad; y la excelente organización del conjunto de recursos sanitarios, humanos y materiales de la Coordinación Autonómica de Trasplantes se han hecho acreedores en esta edición de la distinción de los premios.
Fallados los galardones en La Rioja
Un jurado integrado por los principales responsables de la ONCE en La Rioja y la consejera general Ana Peláez, junto a representantes de la instituciones y de la sociedad civil de la región, dio a conocer -el 19 de julio- el fallo de los Premios Solidarios ONCE La Rioja 2018-, de los que se hará entrega el próximo 7 de noviembre, en la Sala de Cámara del Palacio de Congresos y Exposiciones ‘Riojaforum’, de Logroño.
Los galardonados en esta edición son los siguientes:
- En la categoría de Entidad, Organización u ONG, el proyecto ‘Dejando Huella’, que desde hace años aúna la ilusión y la fuerza de profesionales del mundo canino y del compromiso social para avanzar en terapias en las que intervienen felizmente tanto las personas como los perros en los ámbitos de la salud, la educación o los servicios sociales.
- Como Programa, Artículo o Proyecto de Comunicación, se concede el galardón al periódico ‘GENTE en La Rioja’, semanal gratuito que siempre ha creído en la importancia del Tercer Sector como motor social, en pro de una sociedad más participativa y en la que tengan eco los colectivos que trabajan para visibilizar y mejorar la situación de quienes más lo necesitan.
- La Persona Física de la Comunidad Autónoma escogida como destacada por su dedicación solidaria es la voluntaria desde 1993, y más tarde presidenta, de la Asociación contra el Cáncer en La Rioja, Divina López; por su perseverancia, que la ha llevado a desterrar de su vocabulario el término "desistir" y a alcanzar grandes objetivos.
- En la categoría de Empresa comprometida con la promoción e integración laboral de personas en riesgo de exclusión se galardona al Hotel Gran Vía, de Logroño, por la afabilidad e igualdad de trato hacia todos sus clientes, habiendo llevado a cabo una gran reforma para hacerlo totalmente accesible; y colaborando además constantemente con causas solidarias con los colectivos más desfavorecidos, patrocinando actos o cediendo sus instalaciones.
- Finalmente, como Estamento de la Administración se premia a la Consejería de Políticas Sociales, Familia, Igualdad y Justicia del Gobierno riojano, especialmente por su programa de divulgación y sensibilización ‘Integra en la escuela’, cuyo objetivo es formar y concienciar a los escolares sobre la discapacidad. Labor que abordan a través de juegos y de formación teórico-práctica, desarrollando actitudes positivas para conocer y entender la discapacidad y favorecer la integración social desde la más temprana edad.