Estás en:

El Equipo Paralímpico Español de Atletismo afronta con optimismo el Europeo de Berlín

Los atletas españoles que obtuvieron medalla en el último Mundial de Londres'2017 posan en la capital británica con sus metalesCalentando motores y ya a todo gas. El aroma a linimento se respira en el ambiente... Los medallistas paralímpicos y campeones del mundo Gerard Descarrega y Marcos Blanquiño y el lanzador Kim López encabezan la lista del conjunto español que, a partir del 20 y hasta el 26 de agosto, compite en el Campeonato de Europa de Atletismo a celebrar en Berlín (Alemania). Junto a ellos, otros dos atletas que saben lo que es la gloria del podio paralímpico, como Izaskun Osés y Alberto Suárez, y otros deportistas que ya alcanzaron metal en la última cita, entonces mundialista, de Londres, como Sara AndrésHéctor CabreraSara Martínez o Dionibel Rodríguez. En total son 44 los atletas españoles que se dan cita -en sólo unos días- en la capital alemana en busca de los mejores resultados.

La mayor delegación proviene de la Federación Española de Deportes para Ciegos (FEDC)Abre Web externa en ventana nueva con un total de 31 deportistas (22 con discapacidad visual y nueve guías). Las más claras opciones de medalla vuelven a venir de la mano de los campeones paralímpicos y mundiales de 400 metros Descarrega-BlanquiñoAbre Web externa en ventana nueva, mientras que los lanzadores valencianos Kim López y Héctor Cabrera lucharán también por subir al podio de nuevo. Cabe destacar igualmente el regreso a la alta competición de la medallista de bronce en 1.500 en Río 2016, Izaskun Osés, tras su reciente maternidad, y la participación de Alberto Suárez en los 5.000 metros después de haberse proclamado hace unos meses campeón de la Copa del Mundo de maratón.

De la Federación Española de Deportes de Personas con Discapacidad Física (FEDDF)Abre Web externa en ventana nueva acudirán un total de siete deportistas, incluida la ya citada Sara Andrés, mientras que también tomarán parte en la competición cinco atletas de la Federación Española de Deportes para Personas con Parálisis Cerebral (FEDPC)Abre Web externa en ventana nueva y uno de la Federación Española de Deportes para Personas con Discapacidad Intelectual (FEDDI)Abre Web externa en ventana nueva, el mencionado Dionibel Rodríguez.

Por lo que hace referencia a las ausencias respecto a los últimos grandes campeonatos, el Mundial del pasado año en LondresAbre Web externa en ventana nueva y los Juegos Paralímpicos de Río en 2016, las más significativas son las de Joan Munar por una lesión en la cadera de la que ha sido operado, las de Abderrahman Ait y Elena Congost, al no disputarse su prueba de maratón, y la de David Casinosquien después de la cita olímpica en Brasil tomó la decisión de abandonar la alta competición en atletismoAbre Web externa en ventana nueva.

El Equipo Español viene de cosechar siete metales (tres oros, dos platas y dos bronces) en los Juegos y 11 (una de ellas de oro, tres de plata y siete de bronce) en el Mundial. En ambas competiciones, eso sí, estaba incluida la prueba de maratón, donde los atletas españoles lograron varias preseas, mientras que no lo estará en el Europeo. El objetivo es reeditar el buen papel realizado en estas últimas competiciones internacionales y regresar a España el próximo 26 de agosto con el mayor número de medallas posible.