Estás en:

El ClubONCE hace bueno el eslogan de la Organización, convirtiendo su evolución en una revolución

Andrés Ramos, en su despacho en la Dirección General de la ONCEEl ClubONCE, nacido como Club del Afiliado con una finalidad fundamentalmente informativa, ha ido poco a poco transformándose en un auténtico Club de Servicios. Porque, “sólo lo que evoluciona, vive”, explica a ‘Así Somos’ el director general adjunto de Servicios Sociales de la ONCE, Andrés Ramos, ante la reciente renovación del portalAbre ventana nueva dirigido a los afiliados y afiliadas de la ONCE, que cada día ofrece -afirma- una más amplía paleta de posibilidades formato MP3 audio(0,20 MB).

“Las cosas tienen que evolucionar, porque de otro modo involucionan... Ejemplos como el desarrollo que se le ha ido dando a la iniciativa de nuestros campamentos de verano, que se han ido transformando históricamente para mantener su pujanza, son buena muestras de ello; y esta idea hemos querido trasladarla también al ClubONCE, como evolución del Club del Afiliado, introduciendo ahora la posibilidad de tramitar solicitudes, recabar datos o acreditaciones, etc.”, señala Ramos formato MP3 audio(0,25 MB), quien además avanza que esta renovación acometerá una segunda etapa -a la vuelta de verano, según sus cálculos- aún mucho más ambiciosa que la que ahora se ha implementado.

El objetivo es,  en este corto plazo, introducir la posibilidad para el afiliado de solicitar servicios de carácter personal. Una opción que puede resultar especialmente interesante para el amplio colectivo de personas afiliadas (en torno a la mitad) que habitan en el medio rural y, por tanto, alejados muchas veces de cualquier centro ONCE. Y todo ello sin que sea óbice para poder seguir realizando esta tramitación de modo presencial, para quien lo prefiera, en la red de centros de la ONCE en todo el país, como matiza también el director general adjunto formato MP3 audio(0,50 MB).

Una usuaria realizando una consulta en el ClubONCE en su ordenadorRamos insiste en que, del mismo modo que muchos afiliados ya compran productos de la tienda del CIDAT, solicitan películas audiodescritas, etc., ahora ya se pueden hacer gestiones básicas de acreditación y, en muy breve plazo, se incorporará la posibilidad de solicitar servicios individualizados... “Es el futuro, pero ya está aquí; y ha venido para quedarse, de modo que es muy importante que lo incorporemos a nuestros servicios”, remata.

Tampoco cree el responsable de la Organización que constituye una pega excesiva para la aplicación de este nuevo sistema la menor formación tecnológica (y en concreto digital) de determinados colectivos de afiliados, como los de personas mayores. Ramos destaca en primer lugar el “extraordinario esfuerzo de cientos de afiliados mayores que se han ido alfabetizando tecnológicamente”; y explica que la ONCE va a seguir incentivando este proceso, además de haber puesto especial preocupación en lograr un diseño de funcionamiento del Club muy sencillo y, en última instancia, “manteniendo por supuesto la atención presencial a todo el mundo en nuestros centros territoriales”, cooperando en definitiva en todos los sentidos para superar cualquier posible pega formato MP3 audio(0,47 MB) que pueda producirse.

Un Club en clave joven

El director general adjunto aprovechó también para anunciar otra de las más destacadas novedades que trae consigo la renovación del ClubONCE: la próxima inauguración  del ClubJunior, un espacio específicamente pensando -en su concepción y contenidos- para la más joven población afiliada, que espera pueda estar operativo el próximo año formato MP3 audio(0,26 MB). La idea es que aborde además, en su propio lenguaje, temas como el moving en la escuela y en las redes, y que abra la posibilidad a los propios niños y jóvenes de explicar y explicarse su situación, lo que representa para ellos la ONCE, etc.

Para finalizar, Andrés Ramos despeja cualquier duda sobre el posible alejamiento físico que estas iniciativas digitales puedan conllevar entre la ONCE y los propios afiliados. “Uno no puede renunciar a las tecnologías; hoy son, y muy especialmente para nosotros, indispensables”, afirma. Y apostilla que, además, la nuestra no es una Casa en la que falten situaciones y momentos que compartir cotidianamente: “Yo no creo que medidas como éstas puedan contribuir a separar, sino más bien a unirnos más todavía formato MP3 audio(0,20 MB).

Y al filo de la despedida, el responsable ejecutivo del área de Servicios Sociales de la ONCE no olvida expresar su optimismo sobre la respuesta a esta nueva iniciativa, pese a acabar de ponerse en marcha a escala estatal. “Sólo tenemos aún las impresiones de los centros, pero éstas son muy buenas... y, en general, detrás vienen las estadísticas y lo corroboran. Estoy convencido de su éxito porque, al final, supone una gran comodidad para todos formato MP3 audio(0,36 MB).

Fernando García Núñez