Quintos en el Europeo de Natación, con 52 medallas
España cerró con 10 medallas la séptima y última jornada del Campeonato de Europa de Natación Paralímpica, celebrado en el Centro Acuático de Dublín el pasado 19 de agosto. Los tres oros de Óscar Salguero, Israel Oliver y Sarai Gascón, las tres platas de Nuria Marqués, María Delgado y los relevos 4x100 estilos femenino y masculino, tres bronces de José Antonio Marí, Marian Polo y la propia Marqués, dejaron la cifra final en 52 preseas para la delegación española, que concluía quinta en el medallero europeo. Un ranking que lideró Ucrania (34 oros, 44 platas y 29 bronces), Italia (27, 24 y 21), Gran Bretaña (20, 18 y 17) y Países Bajos (16, 8 y 4). España (con 13 oros, 16 platas y 23 bronces). Eso sí, fue cuarta si valoramos el número de podios conseguidos.
La española que más veces subió al podio fue Nuria Marqués (S9). La nadadora del CAR de Sant Cugat se colgó medalla en todas las pruebas que disputó, destacando los oros en 100 espalda, y 200 estilos, a los que añadir las platas en 200 libres y 400 libres y los bronces en 100 mariposa y 50 libres.
De oro fue la actuación de Sarai Gascón (S9). La también catalana consiguió tres oros en las tres finales que disputó: 100 libres, 100 mariposa y 50 libres. La espinita clavada fue la de la prueba de los 200 estilos, en la que fue descalificada en las series de la mañana. No obstante, balance espectacular para ella.
Dos títulos continentales (200 estilos y 100 mariposa) y una plata fue lo que se llevó de Dublín, por su parte, Israel Oliver. El nadador con discapacidad visual S11, a punto estuvo de hacer triplete, pero el oro se le escapó por unas décimas en la prueba de los 100 braza. El retorno a la competición del madrileño no ha podido ser más productivo. Y también logró dos medallas de oro, y en este caso un bronce, el catalán Toni Ponce (S5). Su primer título llegó en la prueba de los 100 espalda y un día después el de los 100 braza. En la jornada inaugural había conseguido su primer podio del campeonato, con un tercer puesto en los 100 braza.
Los jóvenes demostraron que también hay futuro en la natación paralímpica española. Así las cosas, Íñigo Llopis se proclamó campeón de Europa en los 400 libres S8, además de sumar dos platas en 100 espalda y 100 libres. David Sánchez saboreó igualmente la gloria europea, ganando la prueba de los 50 mariposa S6, al margen de conquistar anteriormente un bronce en 200 estilos.
Pero aunque los jóvenes aprietan, los veteranos mantienen el gran nivel que siempre han demostrado. La ya legendaria como máxima laureada Teresa Perales se llevó un oro en 50 libres S5 y una plata en los 50 espalda. Y Miguel Ángel Martínez firmó tres bronces en sus pruebas individuales de 50 libres, 50 espalda y 200 libres. Otro de los que hizo sonar el himno español en el Centro Acuático de Dublín fue Óscar Salguero (S8), quien en la última jornada se colgó la medalla de oro en los 100 braza.
Varios fueron también los subcampeonatos que el equipo español conquistó en tierras irlandesas. María Delgado (400 libres, 100 espalda y 100 mariposa S12), Judit Rolo (50 mariposa S7), Michelle Alonso (100 braza SB14) y Alejandro Rojas (50 mariposa S6).
Y al tercer cajón del podio accedieron nadadores como Carlos Martínez (200 estilos SM8), Judit Rolo (200 estilos SM7), Sergio Martos (50 y 100 libres y 100 espalda S8), Eva Coronado (100 espalda S14), Ariadna Edo (200 estilos y 100 libres SM13), Iván Salguero (100 libres S13) y Jacobo Garrido (400 libres S9) o los ya citados José Antonio Marí (100 mariposa y 50 libres S9) y Marian Polo (100 espalda y 50 libres S13). El zurrón de éxitos españoles en la capital irlandesa se completa con las dos platas y los tres bronces más en las pruebas de relevos.
De esta forma, los 38 deportistas españoles superaron las 37 medallas del anterior Campeonato de Europa celebrado en Funchal (Portugal).