El CERMI pide a la ministra Celaá que pilote la transición hacia una escuela inclusiva
El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI) pidió el pasado 31 de julio a la ministra de Educación y Formación Profesional, María Isabel Celaá, que “pilote la transición hacía una escuela inclusiva” y ha abogado por la creación de un programa por parte del Ministerio que contribuya a alcanzarla.
Esta ha sido una de las principales reivindicaciones que el CERMI ha transmitido a la ministra en una reunión que se celebró en la sede del Ministerio de Educación y Formación Profesional y en la que se abordaron también otras demandas del sector de la discapacidad en materia de educación.
En este sentido, la plataforma representativa de la discapacidad en España ha mostrado especial interés por conocer los planes del ejecutivo relativos a la reforma legislativa del sistema educativo y, en concreto, la posición del sector de la discapacidad en los mismos. El CERMI recordó a la ministra la condena del Comité de Derechos de las Personas con Discapacidad de Naciones Unidas a España por vulneración a la educación inclusiva y le hizo entrega del informe sobre los problemas de titulación de determinado alumnado con discapacidad, a causa de los itinerarios actualmente fijados por la LOMCE.
El Comité también solicitó un refuerzo de las medidas de acción positiva en favor de las personas con discapacidad en el nuevo régimen de becas y ayudas al estudio y presentó un documento que recoge algunas de las propuestas de la entidad.
Por último, hizo hincapié en la necesidad de reactivar los trabajos y actividades del Foro para la Inclusión Educativa del Alumnado con Discapacidad a través del Pleno y de sus diferentes Comisiones, y repasó la situación del alumnado con discapacidad en los colegios españoles en el exterior.