Estás en:

Google insiste a las personas sordas en la importancia de su formación digital para el empleo

Imagen de la campaña de Google "Actívate"En el marco de su iniciativa Google Actívate, la multinacional tecnológica organizó en su campus en Madrid el pasado 17 de septiembre una sesión de formación digital dirigida expresamente a personas con pérdida de audición, coincidiendo con el Mes Internacional de la Sordera.

Google insiste en la importancia de la formación digital para todas las personas, y especialmente las personas con discapacidad, en este caso auditiva, en todos los ámbitos y en concreto para fomentar su empleabilidad a través de las competencias digitales. "Solo en España se calcula que, de aquí a 2030, la economía digital creará alrededor de dos millones de empleos. Por eso, desde Google llevamos años apostando por la formación en competencias digitales para todos, de modo que nadie se quede atrás", afirmó el director de Políticas y Asuntos Públicos de Google España, Francisco Ruíz Antón, que compartió la inauguración con la secretaria de Estado de Servicios Sociales, María Pilar Díaz López.

Junto a ellos estuvieron presentes el vicepresidente de Fundación ONCE y consejero general adjunto al presidente de la ONCE, Alberto Durán; José Luis Aedo, presidente de la Confederación Española de Familias de Personas Sordas (FIAPAS); y Concepción Díaz, presidenta de la Confederación Estatal de Personas Sordas (CNSE), y vicepresidenta del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI).

Cerca de 200 personas asistieron a la clase magistral 'Transformación digital: empleo y marca personal', una sesión de dos horas de duración centrada en conocer los nuevos perfiles profesionales asociados al sector digital, así como aprender nociones para gestionar la marca personal 'offline' y 'online'.

Además, el evento contó con la participación de Manel Alcaide, CEO de Visualfy, empresa que desarrolla y adapta tecnologías para personas sordas y/o ciegas, que impartió una charla sobre emprendimiento tecnológico y talento en la comunidad con pérdida de audición. “Es fundamental que el colectivo de personas con discapacidad auditiva se crea capaz y se forme en nuevas tecnologías -afirmó Alcaide-. Cada vez somos más empresas las que creemos en ellos y estamos deseando ofrecerles oportunidades".