Estás en:

Los afiliados a la ONCE tienen una cita con las urnas el próximo 4 de diciembre

Nueva Ejecutiva de UP sobre el escenario del CongresoEl Consejo General pone en marcha el proceso para la elección de 112 consejeros territoriales en todo el Estado

En su Pleno extraordinario del 9 de octubre, el Consejo General de la ONCE convocó a sus más de 67.000 afiliados con derecho a voto a las XI elecciones internasAbre ventana nueva para el 4 de diciembre. En ellas se decidirán los 112 nuevos consejeros territoriales (hay un Consejo por cada una de las 17 Comunidades Autónomas) y, en consecuencia, la composición del Consejo General, máximo órgano de gobierno de la Institución, con 11 miembros.

Previamente, el grupo electoral mayoritario, UP, celebró su X Congreso en el que renovó su Ejecutiva y reeligió como presidente a Miguel Carballeda

Así lo había decidido previamente la agrupación electoral mayoritaria en la ONCE, Unidad Progresista (UP), que celebró -los días 6 y 7 de octubre- su X Congreso Estatal, bajo el lema “Un nuevo tiempo, una misma identidad”, y que reunió a más de 2.000 simpatizantes y afiliados para elegir una nueva Ejecutiva Estatal formato Microsoft Word(0,02 MB) y dar pie a la convocatoria electoral. El Congreso concitó gran expectación dada la participación de relevantes personalidades e invitados del mundo político, como la nueva ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, María Luisa Carcedo.

Con 32.000 asociados y 10.000 simpatizantes a lo largo y ancho de todo el territorio español, UP seguirá liderado por Miguel Carballeda, quien se mantiene en la Presidencia, seguido ahora por Alberto Durán como vicepresidente de Relaciones Institucionales (cargo de nueva creación), continuando Jose Luis Pinto en la Secretaría General. Patricia Sanz sustituirá a Imelda Fernández en la Secretaria General Adjunta de Relación con Asociados y Simpatizantes; a su vez Bárbara Palau se hará cargo de la Secretaría General Adjunta de Organización y Gestión, en sustitución de Patricia Sanz; y por último, Francisco Gallego ocupará la Secretaría General Adjunta de Comunicación y Seguimiento del Programa Electoral.

La candidatura, que no presentaba grandes cambios respecto a la saliente, fue la única presentada en el marco congresual y salió adelante con el respaldo de 373 votos, lo que supone algo más del 95% de los 392 votos emitidos, dando así un espaldarazo unánime a la gestión que durante los últimos cuatro años ha venido desarrollando el grupo y confirmando una absoluta confianza hacia el ejecutivo.

Gran respaldo institucional

El Congreso, celebrado en el Complejo Deportivo y Cultural de la ONCE en Madrid, arrancó el sábado 6 con una intensa jornada política, que contó con la participación de  importantes invitados externos, como la ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, María Luisa Carcedo; el expresidente del Gobierno y actual presidente del Foro con R, José Luis Rodríguez Zapatero; el presidente del Partido Popular, Pablo Casado; el de la Confederación Española de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI), Luis Cayo Pérez; o los presidentes de la Asociación de Ciegos y Amblíopes de Portugal, José Augusto Tomé, de la Plataforma del Tercer Sector, Luciano Poyato, de la Red Europea de lucha contra la pobreza y exclusión Social, Carlos Susías, así como el director genera del Unión Mundial de Ciegos (UMC), el argentino José María Viera.

La ministra, Rodríguez Zapatero y Pablo Casado durante sus intervencionesMáximos responsables de la Ejecutiva de UP: Miguel Carballeda, Alberto Durán, José Luis Pinto, Patricia Sanz, Bárbara Palau y Francisco GallegoTambién hubo presencia patronal, como Francisco Aranda, de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), y de los sindicatos, como Miguel Ángel Filleros, secretario general de la Federación de Servicios para la Movilidad y Consumo de la Unión General de Trabajadores, o el secretario general de UTO-UGT, Diego Sayago, entre otros representantes de distintos partidos políticos, entidades sociales y empresariales.

Enmarcado en la celebración inminente, el próximo 13 de diciembre, del 80 Aniversario de la ONCE, todos los invitados aludieron en sus intervención a la magnífica evolución que a lo largo de sus historia ha experimentado la ONCE, ahora Grupo Social ONCE, constituyéndose hoy por hoy en emblema, ejemplo y orgullo, dentro y fuera de nuestras fronteras. “El papel que ha jugado la ONCE en España es impagable. La Administración sola no hubiera hecho posible los logros sociales que gracias a la ONCE son hoy una realidad”, aseguraba la ministra Carcedo formato MP3 audio(1,21 MB) nada más llegar al Congreso, minutos antes de su intervención.  

La también titular del Consejo de Protectorado de la ONCE puso de manifiesto la implicación del Gobierno en tramitar, lo antes posible, la Ley de acceso al voto de las personas con discapacidad psíquica, así como la mejor adecuación de diversas normas legislativas sobre el derecho a decidir a lo que estipula la Convención de la ONU sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad. Se trata de “un debe que teníamos como país”, dijo la ministra formato MP3 audio(1,27 MB).

Por último, subrayó su compromiso formato MP3 audio(0,76 MB) y el del Gobierno por trabajar en el ámbito educativo con el horizonte de mejorar la inclusión de los centenares de niños, niñas y jóvenes con discapacidad de nuestro país.

Por su parte, Rodríguez Zapatero, elogió los magníficos datos de empleo actuales logrados por el Grupo Social ONCE -más de 72.000 empleos, de los que el 60% son ocupados por personas con discapacidad, lo que convierte al Grupo en el cuarto empleador de nuestro país-, poniendo de manifiesto, de manera rotunda, que la premisa de la responsabilidad social en materia de empleo marca una línea de futuro que la ONCE ejemplifica en España y en el mundo, y que, en su opinión, abre camino de futuro en el ámbito empresarial.  En este sentido, anunció que “las nuevas clausulas sociales en la contratación administrativa pueden provocar un cambio muy importante para el empleo de personas con discapacidad; un logro que se ha hecho posible de la mano de la ONCE, que nos ha dado tantas lecciones en este país”, aseguraba Zapatero formato MP3 audio(1,10 MB).

Otro momento destacado del Congreso fue la participación de Pablo Casado, quien elogió asimismo la trayectoria del Grupo Social ONCE. “Hacéis una labor impagable”, dijo formato MP3 audio(0,61 MB), y con un cupón en la mano manifestó el apoyo formato MP3 audio(1,03 MB) de su partido a los vendedores del cupón y a la lucha contra el juego ilegal.

Ya en la mañana del domingo, y tras la elección de la nueva Ejecutiva, intervino casi en la clausura del Congreso, Jesús Celada, director general de Políticas de Apoyo a la Discapacidad y secretario del Consejo de Protectorado de la ONCE, quien coincidió en manifestarse como muy orgulloso del modelo que de manera ejemplar el Grupo Social ONCE está trasladando a la sociedad nacional e internacional, y comprometió su total disponibilidad para dialogar y acordar iniciativas que de manera conjunta puedan ponerse en práctica en el ámbito social y de juego.  “Es para nosotros un orgullo formar parte de esta familia... Contad conmigo. Vuestro trabajo es parte del nuestro”, aseguraba Celada formato MP3 audio(1,11 MB).

Preparados para lo que venga

Momento de la votación de la candidaturaEn este contexto, en su condición también de presidente de la ONCE y su Fundación, Miguel Carballeda pidió en su intervención, al Gobierno y  a los distintos agentes sociales, que cooperen en la “erradicación inmediata” del juego ilegal, para que no siga aprovechándose de la imagen de la discapacidad y dañando la labor de integración social y laboral que hacen entidades como la nuestra.

Por ello, aseguró formato MP3 audio(0,36 MB) que el objetivo más inminente es el de trabajar para cerrar el mejor programa electoral posible, basado en el contenido de las siete ponencias congresuales presentadas y aprobadas, además de su Ponencia Marco, y que básicamente se centran “en seguir haciendo una apuesta por lo social en todos los ámbitos, incidiendo en el concepto del Grupo Social ONCE como proyecto único en el mundo”, aseguraba el presidente formato MP3 audio(1,15 MB).

Por su parte, José Luis Pinto señaló formato MP3 audio(0,79 MB) que el eje fundamental del inminente programa electoral tendrá mucho que ver con el lema del Congreso “Un nuevo tiempo, una misma identidad”. Pinto se mostraba seguro de que el programa convencerá a todos los afiliados llamados a las urnas, en el sentido de refrendar a Unidad Progresista y a su proyecto que se basa en las personas, “en todas, sobre todo en los que lo tienen más difícil”, manifestaba. formato MP3 audio(0,92 MB).

Por último, la mejora y el crecimiento del empleo, será, según Pinto formato MP3 audio(0,59 MB), otro de los puntos fuertes de dicho programa.

Participantes en la mesa de temas internacionalesFinalmente, el nuevo vicepresidente de UP, Alberto Durán, asumía, con todas estas premisas, su nueva responsabilidad, considerándola como una “gran oportunidad para servir al gran proyecto del Grupo Social ONCE, devolviéndole así gran parte de lo que he aprendido”, manifestaba formato MP3 audio(0,53 MB) al término del Congreso.

Perspectiva internacional

Como en anteriores ediciones, y dado el peso y presencia del Grupo Social ONCE en el ámbito internacional tanto en Europa como en Iberoamérica, siendo considerado como uno de los principales agentes sociales y experto asesor en materia de discapacidad, el X Congreso de UP contó con la celebración paralela de una mesa redonda bajo el título “La evolución y los retos del Grupo Social ONCE desde la perspectiva internacional”. Estuvo compuesta por expertos, como el mencionado presidente de ACAPO, José Augusto Coelho; el director de Marketing e Internacional de la ONCE, Alfonso Galiano; la vicepresidenta de la Unión Europea de Ciegos (EBU) y responsable de la Oficina Técnica de Asuntos Europeos de la ONCE, Bárbara Martín;  Javier Güemes, director técnico de Relaciones Internacionales; y Fernando Riaño, vicepresidente de la Unión Mundial de Ciegos (UMC).

Contenido de las ponencias congresuales y amplia información en la web de UPAbre Web externa en ventana nueva