Ford renueva su modélico compromiso con un Inserta que, 20 años después, sigue yendo sobre ruedas
Los presidentes de Ford España, Jesús Alonso, y del Grupo Social ONCE, Miguel Carballeda, suscribieron, el pasado martes 13 de noviembre, la renovación del histórico Convenio Inserta que ambas entidades mantienen desde 1999 para fomentar la contratación de trabajadores con discapacidad en empleos de calidad y que se amplía para los próximos cuatro años con el compromiso de 40 nuevas contrataciones, que elevaran la cifra global, en estos últimos cuatro lustros de cooperación, a 1.844 empleos.
Contratará a otras 40 personas con discapacidad en cuatro años
Como es habitual en estos acuerdos, Ford España contará con Inserta, la entidad para la formación y el empleo de Fundación ONCE, para cubrir los nuevos puestos de trabajo que la compañía demande, preseleccionar candidatos que se adecuen al perfil requerido, e impartir la formación a medida que pudiera serles necesaria para desempeñar las labores asignadas. “Nuestro compromiso por la plena inclusión social de las personas con discapacidad es total y continuado”, aseguró Alonso. Y expresó su sentimiento de orgullo por “dos décadas de colaboración con Fundación ONCE”, que confía en incrementar durante los próximos años con otros programas como el ‘Ford Adapta’, con el que la compañía contribuye a normalizar el acceso a la movilidad del colectivo de conductores con discapacidad mediante adaptaciones tecnológicamente muy avanzadas; un aspecto complementario a la apuesta laboral, referido a la accesibilidad y a la normalización de la vida de las personas con discapacidad que Miguel Carballeda puso especialmente en valor (0,53 MB) al finalizar el acto.
En materia propiamente laboral, a las contrataciones directas hay que añadir, además, otras de carácter indirecto para favorecer la incorporación al empleo de personas con discapacidad, como la adquisición de bienes y la contratación de servicios en centros especiales de empleo. “Solos no vamos a ninguna parte y gracias a la colaboración de empresas como Ford seguimos mejorando el acceso al empleo de las personas con discapacidad”, manifestó Miguel Carballeda, que aseguró compartir con Jesús Alonso ese sentimiento de orgullo por una colaboración tan importante y duradera en el tiempo; “una cooperación con la que Ford ha mantenido el compromiso incluso en momentos nada fáciles”, añadió. “Muchos ciudadanos no saben que cuando compran un vehículo Ford, parte de sus piezas han sido ensambladas por trabajadores con discapacidad”, reflexionó en voz alta el presidente del Grupo Social ONCE, para quien lo más importante de este ya histórico acuerdo es que se fundamenta en “su apuesta por las personas”
(0,49 MB). Lo manifestaba Carballeda en una referencia muy expresa a la actividad desarrollada en la planta de la firma automovilística en Almusafes con la colaboración directa, desde hace años, de los centros especiales de empleo Fabricación Modular Valenciana (FMV) y Modular Logística Valenciana (MLV), que asisten a la factoría de Ford, y a los que el propio Jesús Alonso consideraba como “parte de su equipo de producción”
(0,23 MB).
Ya desde la firma del primer convenio Inserta en 1999, Ford y la ONCE se marcaron el objetivo de desarrollar proyectos empresariales conjuntos para incorporar a personas con discapacidad. En 2011, la Consejería de Justicia y Bienestar Social de la Generalitat Valenciana, Fundación ONCE y Ford España firmaron un nuevo convenio hasta alcanzar las más de 1.800 personas con discapacidad en estos 20 años, ya que el compromiso de Ford tiene alcance global, extendiéndose no sólo a sus propias plantas sino también a las de otras compañías y entidades en las que tiene participación.