ECONOMÍA Y EMPLEO
Valerio entrega el ‘pasaporte al empleo’ a 60 jóvenes con discapacidad intelectual o enfermedad mental
En un acto marcado por la emotividad, cercanía y la simpatía personal de Magdalena Valerio, la ministra de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social entregó el 14 de noviembre -en la sede de Fundación ONCE en Madrid- el ‘pasaporte al empleo’ a un grupo de casi 60 jóvenes con discapacidad intelectual o enfermedad mental, en representación de los que en los últimos meses se han formado y mejorado sus habilidades de empleabilidad gracias a los proyectos de la propia Fundación junto a universidades y empresas.
Ford renueva su modélico compromiso con un Inserta que, 20 años después, sigue yendo sobre ruedas
Los presidentes de Ford España, Jesús Alonso, y del Grupo Social ONCE, Miguel Carballeda, suscribieron, el pasado martes 13 de noviembre, la renovación del histórico Convenio Inserta que ambas entidades mantienen desde 1999 para fomentar la contratación de trabajadores con discapacidad en empleos de calidad y que se amplía para los próximos cuatro años con el compromiso de 40 nuevas contrataciones, que elevaran la cifra global, en estos últimos cuatro lustros de cooperación, a 1.844 empleos.
Los Ayuntamientos de A Estrada, Monzón y Algeciras se suman también al Programa Inserta
Siguiendo su estrategia de acuerdos con las administraciones locales, Inserta Empleo, la entidad para la formación y empleo de Fundación ONCE, ha firmado en los últimos días diversos acuerdos de colaboración con otros tantos Consistorios, de cara a fomentar la inclusión laboral de las personas con discapacidad, sobre todo jóvenes, con el apoyo de los municipios españoles.
La directora regional de Inserta Empleo en Galicia, Menchu Iglesias, y el alcalde de A Estrada (Pontevedra), José Carlos López, firmaron así el 6 de noviembre un convenio de fomento del empleo de personas con discapacidad. Colaborarán en la mejora de sus posibilidades en el mercado laboral mediante programas de formación, captación, derivación, orientación e inserción laboral.
El Grupo Social ONCE mantiene su posición 23ª en el ranking Merco-Talento 2018
Continúa liderando sin competencia el sector de ONG, Fundaciones y Asociaciones
El Grupo Social ONCE mantiene su vigésimo tercer puesto del ranking Merco-Talento que la consultora Merco elabora anualmente para dirimir las 100 primeras empresas o grupos del país por su capacidad de retención del talento profesional
en sus plantillas. Por sectores, el Grupo Social ONCE vuelve a liderar además esta clasificación, sin discusión en España.
El presidente del CESE elogia el ‘pionero’ modelo de inclusión del Grupo Social ONCE
“Gracias a la ONCE, las personas con discapacidad han dejado de ser receptoras de ayuda para convertirse en protagonistas de su futuro”, manifiesta el presidente del Comité Económico y Social Europeo (CESE), el italiano Luca Jahier, en una entrevista concedida a nuestra revista ‘hermana’, Perfiles
, en su edición del presente mes de noviembre. El presidente de este órgano consultivo que representa a las organizaciones de trabajadores y de empresarios europeas, resalta la labor del Grupo Social ONCE y el modelo que impulsa que califica como “pionero en Europa”, pues de hecho reconoce que muchas otras organizaciones “lo han copiado”.
Jahier se refiere a la creación de empresas con apoyo, tipo centros especiales de empleo, pero también a la incursión del Grupo ONCE en el ámbito empresarial ordinario, con sus redes de hoteles o lavanderías, o en otros muchos sectores, con empresas “en las que -destaca- las personas con discapacidad están al mando”, una iniciativa que en su opinión ha supuesto “una importante contribución a la economía española”, al poner en valor una fuerza de trabajo que antes estaba fuera de ella. Por todo ello, el presidente del CESE felicita a la entidad, que este año celebra su 80 aniversario, con un “feliz cumpleaños ONCE, gracias por existir”, según recoge la agencia Servimedia.