Así Somos
Dirección de Comunicación e Imagen ONCE. Mayo 2019. 1ª Quincena
217Sumario
Pulso contra el ‘tekoreí’ de los discapacitados paraguayos
El Grupo Social ONCE ha arrancado este ejercicio 2019 con un explícito refuerzo de su vocación transatlántica y de su apuesta por la cooperación activa con los movimientos de personas con discapacidad de América Latina. Una misión con un ya largo recorrido cuya experiencia preside precisamente el enfoque con el que va engranando sus nuevas iniciativas en cada uno de los países del área. En estas últimas semanas ha sido el caso de Paraguay, una nación de pequeño tamaño pero estratégico enclave entre dos enormes Estados, como Brasil y Argentina, y fronteriza también con Bolivia, con quien comparte más de una carencia; entre ellas, la de ser los únicos países de Iberoamérica sin salida directa al mar. Circunstancias, todas ellas, que condicionan específicamente su geoestrategia, su desarrollo económico y su proyección internacional. El Grupo Social ONCE lo sabe y -a través de FOAL- mantiene allí una larga tradición cooperativa que permitió montar, hace más de 10 años, los primeros experimentos de inclusión laboral para personas con discapacidad visual gracias al Proyecto Ágora que impulsa en todo el continente.
El Grupo Social ONCE impulsa en Paraguay políticas transversales de inclusión
Recibida por la primera dama, la delegación española estrecha lazos de cooperación con el Gobierno paraguayo en materia de empleo y educación con la firma de varios convenios
El Grupo Social ONCE está impulsando en Paraguay políticas transversales para garantizar la inclusión de las personas con discapacidad, especialmente las personas ciegas, en todos los ámbitos sociales de ese país latinoamericano, desde la educación hasta el empleo, la cultura o la accesibilidad. Encabezada por el director general de la ONCE, Ángel Sánchez, una amplia delegación del Grupo Social ONCE realizó -del 22 al 25 de abril- una intensa visita institucional a la capital paraguaya de Asunción. Su principal objetivo, estrechar lazos de cooperación con el Gobierno local y dar a conocer su modelo de inclusión socio-laboral, convertido ya en referente internacional (y en especial en América Latina) en materia de discapacidad.
La delegación española fue recibida por la primera dama de Paraguay, Silvana López Moreira, que presidió una importante reunión de trabajo con titulares de varios ministerios gubernamentales -entre ellos el titular de Gestión de la Presidencia, Hugo Cáceres, el de Hacienda, Benigno López, y la ministra de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Carla Bacigalupo- para renovar esta colaboración institucional y trazar las líneas de actuación de una estrategia pública conjunta para el futuro.
Acompañado por Javier Güemes, director de Relaciones Internacionales de la ONCE; Alfonso Galiano, director de Estrategia de Negocio, Marketing e Internacional; y de Estefanía Mirpuri, directora ejecutiva de la Fundación ONCE para América Latina (FOAL) -junto a un grupo de técnicos y profesionales-, Sánchez señaló que el abordaje transversal de las políticas nacionales es una herramienta clave para garantizar la autonomía y la vida independiente de las personas con discapacidad. Y por ello uno de los principales objetivos del viaje, según explicó (0,89 MB), fue el de abrir y explorar vías empresariales que comiencen a contar con el talento de las personas con discapacidad.
ONCE se suma al Día del Libro ‘con otra mirada’ por todos los rincones de España
La presencia en el Sant Jordi catalán y el Maratón de Poesía y un homenaje al texto escrito en sus distintos soportes, en Madrid, sobresalen entre las múltiples iniciativas librescas de las personas ciegas
El pasado 23 de abril, entre las múltiples iniciativas que la ONCE impulsó por toda España por la conmemoración del Día Internacional de Libro, la ONCE de Cataluña se volcó, un año más, en la celebración de Sant Jordi; y el Servicio Bibliográfico ONCE (SBO) montó, en su sede de Madrid, un espectacular acto de homenaje a la lectura, en el que la directora de este Servicio, Carmen Bayarri, puso de relieve (0,30 MB) la importancia de la lectura para las personas ciegas y el efecto que ha tenido en este fenómeno la revolución digital, transformando las fórmulas de demanda y los soportes elegidos por los afiliados para mantener su histórico contacto con la cultura. También en Madrid, la Delegación Territorial de la entidad organizó además -por séptimo año consecutivo- su maratón poético ‘La Poesía nos une’. Sólo tres ejemplos del rendido homenaje de la ONCE al libro y a la cultura en este Día Internacional.
La cita poética en la Delegación madrileña constituyó en concreto un auténtico tour de force de 12 horas ininterrumpidas que constituye una muestra más de la importancia que la Organización reconoce al acceso a la cultura, y en concreto a la literatura, para las personas ciegas.
La convocatoria arrancó a las 11.00 horas, en el Salón de Actos de la Delegación, y hasta las 23.00 horas acogió todo un catálogo de formas de expresión artística, como literatura, música o teatro, protagonizadas por las propias personas ciegas y otros amigos de la Institución que quisieron sumarse a esta gran celebración cultural.
La ONCE, con el 80 cumpleaños de la Infanta Margarita
El 30 de abril, la ONCE quiso sumarse a la reciente celebración de su 80 cumpleaños por parte de la infanta Margarita con una visita a su Museo Tiflológico y a su Centro del Servicio Bibliográfico, en Madrid, en la que la tía del rey Felipe VI (y hermana de su padre, Juan Carlos I) ha estado acompañada por el presidente del Grupo Social ONCE, Miguel Carballeda, y otros responsables de la Organización. La infanta, que es afiliada a la ONCE, cumplió 80 años, como la ONCE en diciembre último, el pasado 6 de marzo y, al ser usuaria habitual de este sistema de lecto-escritura, el Club Braille de la Territorial de la ONCE en Madrid le ha querido rendir este homenaje al que se suma toda la Organización.
Los Referentes Mayor y Joven de los afiliados refuerzan su papel
El Pleno del Consejo General de la ONCE aprobó, el pasado 11 de abril en sesión extraordinaria, las nuevas competencias y funciones de los Referentes Mayor y Joven en los ámbitos estatal y territorial, actualizando las que ya tenían a las que se derivan del inicio del presente XI Mandato y de la experiencia acumulada durante el anterior. Así, junto a los objetivos que guiarán el trabajo de estos Referentes, las características que han de reunir sus titulares, sus funciones y competencias, se aprobó un cambio significativo en la metodología de trabajo y de recursos, entre los que destacan el compromiso de viajar por todo el territorio nacional para conocer de primera mano las necesidades de los afiliados a los que representan.
Tiflos de Periodismo 2018: un altavoz social para “un mundo de sordos”
El 26 de abril se hizo público en Madrid el fallo de la 21 edición de los Premios Tiflos de Periodismo-ONCE que, en las categorías de Televisión, Periodismo Digital, Radio y Prensa Escrita, han ganado este año TVE, www.20minutos.es, Radio Nacional de España y ‘XL Semanal’, respectivamente. Con un aumento global de participación de 70 a 83 candidaturas, que refleja -en opinión de Antonio Mayor
(0,23 MB), director de Comunicación e Imagen de la ONCE- “la progresiva importancia de la información social” y el salto de calidad de los trabajos presentados. Los premios (dotados con 9.000 euros cada uno) distinguen en este caso a trabajos periodísticos publicados o emitidos a lo largo de 2018.