Estás en:

Valacar se “reinventa” con una novedosa alternativa cultural y teatral para la ciudad de A Coruña

Presentación del Festival en la sede de la ONCE gallegaTeatro Valacar, la compañía local formada por actores y actrices ciegos o con discapacidad visual grave, ha arrancado -en la sede de la ONCE en A Coruña- su nueva propuesta cultural alternativa que quiere complementar e implicarse más en la actual oferta de la ciudad. Se trata de la primera edición del Festival de Teatro Valacar (FTV), un proyecto cultural en favor de la integración que se concreta en una Sala de Teatro Alternativa e Intermitente, en el Salón de Actos de la Territorial de la ONCE en la ciudad, impulsada por este grupo con 30 años de trayectoria escénica.

El objetivo es proporcionar anualmente al teatro realizado por personas ciegas un escaparate de primer nivel en la capital gallega y ofrecer a la ciudadanía a la que pertenece la posibilidad de conocerlo y enriquecerse cultural y humanamente con unas propuestas teatrales planteadas desde un punto de vista distinto al habitual para el público vidente.

El FTV arrancó esta primera edición el jueves 8, viernes 9 y sábado 10 de este mes de noviembre con las actuaciones del propio grupo Valacar, y vuelve a convertir la sede del salón de actos de la ONCE en una Sala de Teatro Alternativa e Intermitente a lo largo de este mes.

Programa en Sala de Teatro Intermitente Valacar (Obelisco- Sede ONCE- Cantón Grande 3- A Coruña):

Obra: “Frechas do anxo do esquecemento”, de José Sanchís Sinisterra. Fechas: jueves 15, viernes 16 y sábado 17 de noviembre. Hora: 20.30h

Obra: "Enamórate a ciegas", de Pedro Rubín. Fechas: jueves 22, viernes 23 y sábado 24 de noviembre. Hora: 20.30h