Estás en:

El Senado ratifica la reforma de la LOREG y consagra definitivamente el derecho al voto de 100.000 personas con discapacidad

Vista cenital de la sala plenaria del Senado españolEl Senado español certificó oficialmente, el pasado 21 de noviembre, la reforma de la Ley Orgánica del Régimen Electoral General (LOREG), que -una vez aprobada por el CongresoAbre ventana nueva- permite confirmar el derecho al voto a las 100.000 personas con discapacidad intelectual, enfermedad mental o deterioro cognitivo que estaban privadas del mismo, situación “ignominiosa”, denunció el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI), en un país al que llegó formalmente la democracia hace 40 años.

La reforma legal fue unánimemente aprobada por el Senado, al igual que en el Congreso de los Diputados, en una muestra más de cómo las cuestiones sobre discapacidad generan consenso a nivel social, incluidos los grupos del arco parlamentario. De “día histórico” calificaron el CERMI, y en general el movimiento social de la discapacidad en España, esta jornada en la que se consagra una reforma legislativa que viene a hacer justicia frente a una histórica situación de marginación: “se puede afirmar que la democracia, ahora sí, ha llegado plenamente a las personas con discapacidad sin excepción alguna, puesto que podrán ejercer su derecho al voto y también podrán ser elegidas por la ciudadanía como representantes legítimos”, destacan fuentes del CERMI.

Se ha destacado también como “la mejor noticia” en vísperas del Día Internacional y Europeo de las Personas con Discapacidad (que se celebra cada 3 de diciembre), y más teniendo en cuenta el intenso calendario electoral que tendrá lugar en los próximos meses en nuestro país. “Es un logro que no ha sido fácil alcanzar, pero que constituye un éxito de la sociedad civil en general, y del movimiento social de la discapacidad organizado en particular. Por ello, agradecemos el apoyo de quienes han respaldado nuestra causa”, manifiesta el CERMI.