Estás en:

El Ayuntamiento de Oviedo se suma al programa Inserta

Carcedo y Rosón tras la firma del acuerdo en el consistorioLa directora general de Inserta Empleo, Virginia Carcedo, y el concejal del área de Economía y Hacienda del Ayuntamiento de Oviedo, Rubén Rosón, firmaron el pasado 22 de enero un convenio Inserta Municipal, para fomentar el empleo de las personas con discapacidad en la ciudad. Como viene impulsando Fundación ONCE en diferentes localidades de todo el país, el acuerdo establece un marco de colaboración para mejorar la situación en el mercado laboral de las personas con discapacidad mediante el establecimiento de programas de formación, captación, derivación, orientación e inserción laboral.

Uno de los objetivos clave del acuerdo es sensibilizar a los ciudadanos, a los agentes sociales y a las organizaciones e instituciones sobre las capacidades de las personas con discapacidad. Asimismo, prevé el diseño conjunto y ejecución de acciones específicas para jóvenes con discapacidad, con la finalidad de impulsar su incorporación en el mercado laboral y concienciar al tejido empresarial en la apuesta concreta por el talento joven.

Tras la firma, Virginia Carcedo subrayó que esta colaboración busca conseguir la formación de trabajadores con discapacidad y su inclusión plena en el mercado de trabajo. Y avanzó que esta cooperación se plasmará también en iniciativas a favor de la igualdad de género y la integración de personas con discapacidad en los ámbitos educativo y social, que siempre resulta más sencillo y efectivo impulsar desde el ámbito más cercano, como son las Corporaciones Locales.

Al acto asistió la directora regional de Inserta Empleo en Asturias, Beatriz Ávila, quien explicó que se trata "de una verdadera oportunidad para las personas con discapacidad de Oviedo", ya que el texto establece el uso compartido de recursos municipales y de Inserta Empleo para buscar salidas laborales a quienes acudan a cualquiera de las dos instituciones en busca de ayuda.

Destinatarios

Los jóvenes son -como decimos- los principales destinatarios, pero no serán los usuarios exclusivos a los que se dirige un convenio "muy específico" que facilita a ambas entidades "una relación directa con los demandantes y con el tejido de micropymes, que tienen la incorporación de personas con discapacidad menos reglada que las empresas grandes", añadió Ávila.

Por su parte, el concejal Rosón señaló que este convenio es sólo el "primer paso" de una colaboración que irá "a más" a lo largo de 2019. Tras admitir que permitirá al Ayuntamiento ovetense "trabajar mejor" en la inserción y la empleabilidad de estas personas, aseveró que representa un "refuerzo importante" tanto para el Consistorio como para los desempleados de la ciudad, por lo que espera que se convierta en un ejemplo para otras administraciones de la comunidad autónoma. Saludó igualmente como "una buena noticia" la firma de un acuerdo que contempla la derivación de decenas de personas desde los Servicios Municipales de valoración de la discapacidad a los recursos de la Fundación. "Es un primer paso bien estudiado y en meses y años futuros podremos ampliar este marco con nuevas iniciativas", puntualizó.

El acuerdo firmado en Oviedo se enmarca en los programas operativos de Inclusión Social y de la Economía Social (Poises) y de Empleo Juvenil (POEJ), que desarrolla Fundación ONCE a través de Inserta, con la cofinanciación del Fondo Social Europeo, para incrementar la formación y el empleo de las personas con discapacidad.

Inserta Empleo cuenta en una bolsa de empleo en Oviedo con un total de 130 demandantes con discapacidad menores de 30 años y 2.071 mayores de esta edad. Del total, 911 son mujeres, colectivo de especial atención en los proyectos desarrollados por Inserta.