ILUNION Salud estrena nuevo local en Madrid
La consejera delegada de la División Sociosanitaria de ILUNION, Paola del Río, presidió el 24 de enero la inauguración en Madrid del nuevo local de ILUNION Salud, que se ha trasladado al número 6 de la madrileña calle Martínez Izquierdo. Al acto acudió el consejero delegado del Grupo ILUNION, Alejandro Oñoro, que quiso acompañar a todo el equipo de ILUNION Salud, encabezado por su director general, Joaquín Leizaola.
Del Río destacó “el esfuerzo e ilusión” puestos en la apertura de esta tienda, que da “servicio y empleo” a personas con discapacidad. Mientras Leizaola agradeció a todo su equipo el esfuerzo realizado para esta apertura donde -afirmó- los clientes seguirán comprobando que en ILUNION Salud son fiables y realizan un trabajo de calidad.
En este establecimiento, que ocupa 260 metros cuadrados y que cuenta con siete trabajadores, de los que cuatro (el 57%) son personas con discapacidad, ILUNION Salud ofrece las últimas innovaciones en productos de apoyo, tanto físicos como tecnológicos.
En este sentido, quienes se acerquen a la tienda pueden adquirir prácticos, a la par que divertidos, productos de Firefly, pensados para que los más pequeños de la casa; u otras ofertas punteras como la silla Icon, que se adapta al usuario y cambia con él; el colchón Stabilo, un sistema ergonómico para estabilizar el cuerpo de un paciente con problemas de equilibrio; o el bucle magnético Ampetronic, líder mundial en el diseño y la fabricación de este tipo de sistemas para personas usuarias de audífonos o implantes.
En total, ILUNION Salud cuenta con siete tiendas en España; además de la mencionada, una en Alcalá de Henares (también en la Comunidad de Madrid) y otras en Barcelona, A Coruña, Ferrol, Granada y Toledo), en las que trabajan un total de 130 trabajadores, de los que 96 (el 73,85%) son personas con discapacidad.
Experiencia y solvencia
Con una experiencia acumulada de más de 25 años, las tiendas de ortopedia y productos de apoyo de ILUNION Salud ofrecen una amplia gama de posibilidades para favorecer la movilidad, la autonomía y la comunicación de sus clientes.
En este sentido, no sólo brindan productos de apoyo estándar o a medida para la vida diaria de personas con movilidad reducida, discapacidad sensorial o cognitiva, sino que adapta vehículos, y colabora con entidades públicas y privadas para ayudarlas a cumplir con la normativa en accesibilidad, poniendo a su disposición productos tecnológicos de desarrollo propio como los beepcons o los semáforos acústicos a demanda Passblue.
Asimismo cuentan con un equipo de terapeutas ocupacionales, logopedas y técnicos con una larga experiencia en lograr la máxima calidad de vida e independencia posibles de sus clientes, independientemente de sus diversidades funcionales, aprovechando las herramientas disponibles más adecuadas, desde sillas de ruedas hasta apps de comunicación o bucles magnéticos.