Estás en:

Satya Nadella certifica en Madrid la histórica y provechosa alianza ONCE-Microsoft

Foto de familia de las delegaciones del Grupo Social ONCE y de Microsoft, en la sede de esta última en MadridEl CEO de la multinacional tecnológica repasa los últimos avances y retos en accesibilidad tecnológica

El pasado 26 de febrero, la cúpula directiva del Grupo Social ONCE mantuvo un interesante encuentro de trabajo con el CEO de Microsoft, Satya Nadella, en la sede de esta multinacional tecnológica en Madrid. Una oportunidad de diálogo entre dos organizaciones que mantienen una histórica alianza común (vídeo de la visita a la ONCE de Brad Smith, presidente mundial de Microsoft en 2017Abre Web externa en ventana nueva) en pro de un desarrollo más justo, universal y accesible para todos. “La más antigua y provechosa que mantenemos internacionalmente en este sector”, según reconocía tras el encuentro a nuestra revista el director de Accesibilidad Universal e Innovación de Fundación ONCE, Jesús Hernández formato MP3 audio(0,59 MB).

Este encuentro para abordar el estado de los principales desarrollos que ambas instituciones están testando actualmente y de las perspectivas y problemas de futuro que encaran se produjo aprovechando la presencia en España (con motivo de la celebración en Barcelona del Mobile World Congress) del máximo directivo de Microsoft.

El presidente del Grupo Social ONCE, Miguel Carballeda, aprovechó para felicitar y agradecer a Microsoft esta implicación que acaba de traducirse en la incorporación de dicha empresa al Patronato directivo de Fundación ONCE y, sobre todo, en el avance en accesibilidad de nuevos desarrollos digitales.

Entre los últimos, según nos explicaba también Jesús Hernández formato MP3 audio(0,30 MB), destacan ejemplos como diferentes softwares, las últimas tablets o el XBox, con importantes implicaciones en materia de juego. Aunque, reconoce también, seguramente el desarrollo más llamativo de los testados en esta última etapa es el sound scape, una solución útil para cualquiera, pero especialmente para las personas con discapacidad visual e intelectual, que ofrece orientación respecto al entorno en el que se encuentra el usuario mediante un sistema de guiado por sonidos que se acaban traduciendo en una fuente de información en tres dimensiones y que te avisa cuando te acercas o alejas del objetivo al que te diriges, como destaca Hernández formato MP3 audio(0,39 MB).

De izquierda a derecha, Sandra Timón, Miguel Carballeda, Satya Nadella y Pilar LópezEn la misma línea, el Grupo Social ONCE llevó a cabo recientemente con éxito una acción piloto en el centro comercial de Las Arenas (Bilbao) para testar el funcionamiento de las balizas de orientación, ‘beepcons’, que desarrolla Ilunión con la implicación total de la unidad de investigación de Microsoft en Londres, lo que implica un auténtico “marchamo de garantía”, en palabras del responsable de Accesibilidad formato MP3 audio(0,29 MB) de Fundación ONCE. Al igual que fue capital su colaboración para la presentación del asistente virtual ‘PACA’, de tecnología Microsoft, en la última edición de la Bienal de Arte Contemporáneo que organiza la propia Fundación.

Además, la cooperación sigue mirando al futuro. La tecnológica fundada por Bill Gates continúa avanzando en campos como la Inteligencia Artificial, de incalculable proyección, y en otros avances , como los espectaculares ‘hololens’, que acaban de presentar el MWC de Barcelona; una suerte de ‘gafas inteligentes’ denominadas de ‘realidad mixta’, pues proyectan a modo de holograma, sobre la realidad del entorno que percibe el usuario, todo un mundo de información referencial añadida que multiplica nuestra percepción y captación de datos, que Jesús Hernández reconocía como impresionantes formato MP3 audio(0,71 MB). Y que, además, explica, puede tener gran utilidad para personas con diferentes tipos de discapacidad formato MP3 audio(0,36 MB) al aportarles orientación y datos añadidos para su autonomía y movilidad.

Reunión del Patronato de Fundación ONCE del 18 de febrero pasadoEn definitiva, un encuentro muy satisfactorio, además, como nos confesaba Hernández formato MP3 audio(0,12 MB), para ambas partes, pues el propio equipo de Nadella le aseguró que éste calificó la reunión de “muy inspiradora” sirviendo al objetivo de fortalecer el partenariado que mantienen ambas organizaciones.

Además, de Jesús Hernández, acompañaron en el encuentro a Miguel Carballeda, Alberto Durán, vicepresidente 1º del Consejo General de la ONCE; Patricia Sanz, vicepresidenta 3ª; Ángel Sánchez, director general; Miguel Ángel Cabra, director del Área de Alianzas, Relaciones Sociales e Internacionales de Fundación ONCE; y la joven ingeniero informática sordociega, Sandra Timón, que actualmente, a sus apenas 25 años, ya desarrolla su profesión en Microsoft Ibérica. Por parte de la tecnológica, junto a su CEO Satya Nadella, estuvieron Pilar López, presidenta de Microsoft Ibérica, y su director de Desarrollo Corporativo, Carlos de la Iglesia.

Incorporación al Patronato de Fundación ONCE

Unos días antes, el lunes 18 de febrero, Microsoft había pasado a formar parte del Patronato de Fundación ONCE, por acuerdo del máximo órgano de gobierno de esa entidad. Incorporación que se enmarca también en la estrategia del Grupo Social ONCE de impulsar la innovación como palanca de integración de las personas con discapacidad.

La reunión ratificó a Miguel Carballeda como presidente de la Fundación ONCE, y a Alberto Durán y José Luis Martínez Donoso, como vicepresidente ejecutivo y director general, respectivamente. Carlos de la Iglesia acudió en representación de la compañía Microsoft, que a partir de ahora asume la representación de las empresas en el Patronato de Fundación ONCE, en sustitución de Pelayo Mutua de Seguros.

De izquierda a derecha, Alberto Durán, Miguel Carballeda y Carlos de la Iglesia, como representante de MicrosoftUna iniciativa que pretende materializar de modo transversal, siempre en el objetivo de poner a las personas con discapacidad en el centro de la innovación. En tal sentido, se ha comprometido la promoción de estrategias de impacto para que la información sobre productos de apoyo y soluciones tecnológicas de accesibilidad llegue de forma efectiva a los posibles usuarios. Algo fundamental para la hoja de ruta de Fundación ONCE, en la que destaca su apuesta por impulsar la innovación y la tecnología como elementos facilitadores de la plena inclusión social y laboral de las personas con discapacidad. Como ya se puso de relieve en la anterior reunión del Patronato, en diciembre pasado, cuando aprobó la actualización de su Plan Estratégico 2018-2021 para fortalecer la innovación y la apuesta por la I+D+i.

Al finalizar la reunión, los miembros del Patronato tuvieron la oportunidad de asistir a una conferencia de Pedro Moneo, fundador de Opinno y editor de las revistas del MIT y Harvard Business Review en español, quien aportó su visión sobre la importancia de la innovación y la transformación de las organizaciones para poder dar respuesta a las necesidades de todas las personas.

Es el caso de Fundación ONCE y del refuerzo de sus lazos con Microsoft para la extensión y facilitación de herramientas que posibiliten la plena inclusión social y laboral de las personas con discapacidad. Se pretende complementarlo también con un programa de intercambio de profesionales con otras organizaciones nacionales e internacionales del ámbito de la innovación, el emprendimiento social y/o la accesibilidad con el ánimo de conocer otras experiencias.

Una tercera pata de esta acción es la inminente puesta en marcha de un programa de proyectos de capacitación para el empleo en profesiones digitales dirigido a personas con discapacidad, tras la fase piloto desarrollada por la ‘Academia Digital’Abre ventana nueva, un programa impulsado por Fundación ONCE en 2018 para formar en nuevas tecnologías a jóvenes con discapacidad y que, en esta primera etapa, han finalizado un total de 120 alumnos.