Alberto Suárez revalida su plata mundial en el Maratón de Londres
Gustavo Nieves se garantiza también billete para los Juegos de Tokio 2020 al conquistar la cuarta plaza en la capital británica
Dos de los cinco representantes del deporte paralímpico español presentes en el Campeonato del Mundo de Maratón -disputado en Londres el 28 de abril- se han garantizado su derecho a acudir a los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020, al quedar entre los cuatro primeros corredores de cada categoría. Se trata de los afiliados a la ONCE Alberto Suárez, medalla de plata, y Gustavo Nieves, que ocupó la cuarta plaza.
La alegría pudo ser aún mayor de la mano de la también atleta ciega Mari Carmen Paredes que, junto a su pareja y guía, Lorenzo Sánchez, llegó en la tercera posición, pero fue descalificada a posteriori por una irregularidad en el último tramo, en el kilómetro 40, frustrando las buenas expectativas de la catalana que acudía a Londres a defender su título de campeona mundial y que no contaba en este caso con la competencia de su paisana Elena Congost, que conquistó el oro paralímpico en Río 2016 y no ha acudido a este Mundial por encontrarse embarazada.
Con estos resultados, el asturiano Suárez revalida su título de subcampeón mundial en la categoría de atletas con discapacidad visual (T11/12), en una prueba que dominó nuevamente el marroquí El Amin Chentouf, que marchó adelantado desde el inicio y cruzó la meta en 2.21'23", registro que rebaja 10 segundos el récord del mundo.
Algo más alejados de las posiciones de cabeza finalizaron los dos representantes españoles en la categoría de sillas de ruedas T54: Jordi Madera concluyó séptimo y Rafa Botello ocupó el puesto 21º de una competición que dominó el joven estadounidense Daniel Romanchuk, en una de las grandes revelaciones del Campeonato.
Este Mundial Paralímpico se enmarcó en el contexto del prestigioso Maratón de Londres, que reúne cada año a más de 40.000 corredores. La prueba comenzó en el Parque de Greenwich y transcurrió hacia el oeste alrededor del río Támesis, recorriendo los puntos más emblemáticos de la ciudad como el Parlamento Británico, el London Eye, la ‘City’ o la Torre de Londres, hasta finalizar frente al Palacio de Buckinham.