Refuerzo de la colaboración con Fundación CERMI Mujeres en defensa de los derechos de mujeres y niñas con discapacidad
Fundación ONCE y Fundación CERMI Mujeres renovaron, el pasado 29 de abril, su convenio de colaboración a tres años en defensa de los derechos, la inclusión y el bienestar social de las mujeres y las niñas con discapacidad. Un acuerdo suscrito por el director general de Fundación ONCE, José Luis Martínez Donoso, y el presidente de CERMI y de la Fundación CERMI Mujeres Luis Cayo Pérez, que compromete expresamente la aplicación efectiva del principio de igualdad de trato en el seno del movimiento social de la discapacidad.
El acto, presentado por la secretaria general de Fundación ONCE, Teresa Palahí, contó también con la presencia de la vicepresidenta ejecutiva de CERMI Mujeres, Ana Peláez; la coordinadora de la entidad, Isabel Caballero; y la presidenta de la Confederación Estatal de Personas Sordas (CNSE) y miembro del patronato de CERMI Mujeres, Concha Díaz.
Para Luis Cayo Pérez, el convenio -que renueva el que rubricaron hace tres años- reafirma el entendimiento entre ambas entidades, constituye una buena noticia para todas las mujeres y niñas con discapacidad y confirma una tendencia pionera en la historia: “por primera vez -dijo- el mundo empieza a tener rostro de mujer, y posiblemente no seamos aún conscientes de la importancia que esto tiene. Es bueno que las mujeres copen el centro del foco de atención, porque han estado siempre apartadas”, añadió.
Por su parte, el director general de Fundación ONCE se felicitó por las contribuciones ya alcanzadas gracias a este convenio, “que nos ha permitido poner en marcha muchas iniciativas y dar pasos muy importantes, algunos con una repercusión de gran calado”. Respecto a esta renovación, Donoso destaca que permitirá promover el liderazgo de mujeres con discapacidad e impulsar un ciclo de charlas semestrales dirigidas al personal de Fundación ONCE e Inserta Empleo, sobre cuestiones relacionadas con los derechos humanos de las mujeres y niñas con discapacidad.
Además, se promoverá la investigación sobre el empleo en la Unión Europea para mujeres con discapacidad, desde una perspectiva práctica y orientada a la acción, y el desarrollo de campañas conjuntas que denuncien situaciones de violencia y exclusión de mujeres y niñas con discapacidad. A ello se une la puesta en marcha de un grupo de trabajo para el debate, reflexión y mejora del principio de igualdad de género, y actuaciones específicas en inserción laboral de las mujeres con discapacidad, desde la labor realizada por Fundación ONCE e Inserta Empleo en el marco de los Programas Operativos cofinanciados por el FSE.