VIVIR SIN BARRERAS
Castilla y León será más accesible para las personas ciegas o con discapacidad visual grave...
Tras un acuerdo firmado entre la Consejería de Cultura y Turismo y la ONCE
Castilla y León pondrá en marcha diversas actividades encaminadas a la promoción de la imagen turística de la Comunidad, incluyendo la mejora de la accesibilidad a la información cultural y turística para las personas ciegas o con discapacidad visual. Así lo recoge el acuerdo firmado el pasado 6 de abril por la consejera de Cultura y Turismo de la Junta de Castilla y León, María Josefa García, y el delegado Territorial de la ONCE en dicha Comunidad Autónoma, Ismael Pérez, en un acto en el que se ha puesto de manifiesto la importante labor integradora llevada a cabo por la Organización y el deseo de avanzar hacia una Comunidad que sea accesible para todas las personas.
... Y aprueba la ley que garantiza el acceso con perros de asistencia a zonas de uso público
Extiende este reconocimiento más allá de los perros guía a otros canes de asistencia, con multas de hasta 10.000 euros si no se respeta la nueva normativa
La norma
recientemente aprobada equipara los perros de asistencia en general con los perros guía que acompañan a personas con discapacidad visual y para los que sí existía una legislación más clara en cuanto a garantía de acceso a los espacios públicos. Así, entre las principales novedades, sobresale que se extiende a más personas el derecho de acceso al entorno social con canes de asistencia, distinguiendo otras cinco tipologías:
- Perro guía: perro adiestrado para guiar a una persona con discapacidad visual, ya sea total o parcial, o con una discapacidad auditiva añadida.
- Perro de servicio: perro adiestrado para promover la autonomía personal de una persona con discapacidad física, mediante la ayuda y asistencia en las actividades de la vida diaria.
- Perro de señalización de sonidos: perro adiestrado para avisar a las personas con discapacidad auditiva de la emisión de sonidos y su procedencia
- Perro de aviso: perro adiestrado para dar una alerta médica a las personas que padecen diabetes, epilepsia u otra enfermedad que se reconozca de acuerdo con lo previsto en el número 2 de la disposición final segunda de la norma
- Perro para personas con trastorno del espectro autista: perro adiestrado para promover la autonomía personal de estas personas usuarias mediante la ayuda y asistencia en las actividades de la vida diaria.
COCEMFE lanza ‘AccesibilidApp’ para promover el cumplimiento de la Convención sobre discapacidad
La Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (COCEMFE) y Fundación Vodafone España lanzaron el pasado 3 de mayo, en el marco de celebración por primer año en nuestro país del Día Nacional de la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad de Naciones Unidas, ‘AccesibilidApp’
, una aplicación móvil de participación ciudadana para comunicar incidencias de accesibilidad y con la que se pretende avanzar en el cumplimiento de la Convención.
El presidente de COCEMFE, Anxo Queiruga, señala que “a raíz del incumplimiento de la Convención, en particular del artículo 9 referido a accesibilidad, y después de que Naciones Unidas haya recomendado a España el establecimiento de mecanismos de seguimiento para garantizar la accesibilidad, lanzamos esta aplicación con la que pretendemos promover el cumplimiento de este importante Tratado internacional, que defiende nuestro derecho a vivir de forma independiente y participar plenamente en todos los aspectos de la vida”.