Estás en:

El Grupo Control renueva su acuerdo  Inserta en Almería para dar empleo a 75 personas con discapacidad

Foto de familia de la firma en AlmeríaEstrella Galicia y la balear Sanpol, nuevas compañías incorporadas en mayo al programa liderado por Inserta Empleo

La secretaria general de Inserta Empleo, Virginia Carcedo, y la directora de Talento y Desarrollo de Grupo Control, Carmen Irene López, firmaron el 6 de junio  en Almería un  convenio Inserta que supondrá la contratación por parte de la compañía de seguridad de 75 personas con discapacidad durante los próximos tres años.

Según Carcedo el acuerdo “pone sobre la mesa la satisfactoria colaboración que ya venían desarrollando desde hace un par de años Inserta Empleo y Grupo Control". Carcedo recalcó, además, que este acuerdo "obliga a llevar a cabo planes de trabajo, a realizar un seguimiento de estos empleados y a poner en valor los esfuerzos que vienen realizándose en materia de inclusión", todo ello "como ejemplo de que esta responsabilidad social la puede ejercer cualquier empresa".

Por su parte, la directora de Talento y Desarrollo de Grupo Control Seguridad ha señalado que "con acuerdos como este reafirmamos nuestro compromiso social como empresa. Con Fundación ONCE llevamos tiempo colaborando y la experiencia ha sido muy valiosa para las dos partes. Esperamos que la nueva firma sirva para intensicar esta relación, y que cumplamos todos los objetivos marcados".

López Plaza añadió además que "también queremos difundir la importancia de la inclusión de personas con discapacidad en el ámbito laboral y agradecemos a Fundación ONCE la conanza depositada en nosotros como empresa".

Para cubrir los nuevos puestos de trabajo que se vayan ofertando, Grupo Control cuenta con Inserta Empleo, la entidad para la formación y el empleo de Fundación ONCE, que preseleccionará a los candidatos que se adecúen mejor al perfil requerido. Asimismo, Grupo Control favorecerá la inserción laboral indirecta de las personas con discapacidad mediante la adquisición de bienes y la contratación de servicios a centros especiales de empleo. Este acuerdo se enmarca en los programas operativos de Inclusión Social y de la Economía Social (Poises) y de Empleo Juvenil (POEJ), que está desarrollando Fundación ONCE a través de Inserta, con la conanciación del Fondo Social Europeo y la Iniciativa de Empleo Juvenil, para incrementar la formación y el empleo de las personas con discapacidad

Foto de familia con la cervecera Estrella GaliciaNuevas incorporaciones

En mayo se habían incorporado ya dos nuevas empresas a este Programa Inserta de Fundación ONCE: la cervecera Estrella de Galicia y la compañía balear Sampol, especializada en servicios de ingeniería y obras. Los acuerdos se suscribieron los días 23 y 17 del mes pasado, respectivamente

El vicepresidente ejecutivo de Fundación ONCE, Alberto Durán, fue el encargado de rubricar el convenio con Ignacio Rivera, consejero delegado de Hijos de Rivera, entidad propietaria de la fábrica de Estrella de Galicia, quien manifestó la  “clara voluntad” de esta firma por “avanzar en la inclusión” y abrir sus puertas a trabajadores con discapacidad, que -aseguró- constituirá “un gran aporte de valor en el mercado laboral”. Y, en concreto, permitirá al grupo Hijos de Rivera “aprender como organización y contribuir a la visibilización de todo el potencial laboral con el que cuenta este colectivo”. Su compromiso alcanza a la incorporación de al menos 30 personas con discapacidad durante los próximos cinco años, para cuya formación específica contará con la intermediación de Inserta Empleo; además favorecerá la inserción laboral indirecta de personas con discapacidad mediante la adquisición de bienes y contratación de servicios con centros especiales de empleo.

Tras la firma, Alberto Durán puso de relieve que el acuerdo debe “servir de ejemplo y guía para animar a otras compañías”. Y no dejó pasar la oportunidad de elogiar la calidad de la cerveza elaborada por la empresa, comparable -manifestó- a su “cumplimiento de sus compromisos sociales”.

Esta empresa familiar con 113 años de trayectoria está presente en 50 países en los que también produce agua envasada, vinos o sidra y mantiene un espectacular crecimiento en los últimos años, con una facturación que en 2018 superó los 500 millones de euros.

Foto de familia con la balear SampolEn Palma de Mallorca

Sólo unos días antes, el viernes 17 de mayo, era la empresa de ingeniería, obras e instalaciones Sampol la que se comprometía con Fundación ONCE a la contratación de 20 personas con discapacidad durante los próximos tres años mediante la firma de un Convenio Inserta suscrito por ambas entidades en Palma de Mallorca.

Lo rubricaron la secretaria general de Inserta Empleo, Virginia Carcedo, y la CEO de la multinacional balear, Carmen Sampol, que agradeció la muestra de confianza depositada en su gestión por parte tanto de Inserta Empleo como de su casa matriz, Fundación ONCE. “A través del programa ‘Sampol Integra’, ya hemos incorporado a profesionales pertenecientes a colectivos vulnerables pero esperamos que esta alianza nos permita favorecer aún más el aprovechamiento del talento ligado a la diversidad”, afirmó la ejecutiva de la empresa.

Carcedo explicó, por su parte, la satisfacción de acceder con sus acuerdos a nuevos ámbitos territoriales como éste y, además, por hacerlo “de la mano de Sampol, primera empresa balear del ámbito tecnológico que se adhiere a nuestro Programa Inserta”. A su juicio, esta firma permitirá a Inserta Empleo “dar salida a perfiles cualificados de personas con discapacidad que están buscando una oportunidad laboral, además de poder quedarse en su propia comunidad autónoma”.