La ONCE convoca a su plantilla a implicarse con la sostenibilidad ambiental
El pasado 5 de junio, con motivo de la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente que desde 1974 defiende públicamente las tesis conservacionistas en más de 100 países, la ONCE puso en marcha una importante estrategia de información, difusión y sensibilización ciudadana sobre la importancia de preservar nuestro entorno. Además, este año se ha sumado con la emisión de cuatro cupones conmemorativos durante esa semana, fruto de su Convenio con la Secretaría de Estado de Medio Ambiente para fomento y sensibilización en materia de medio ambiente.
Pero sobre todo ha querido comprometerse con la promoción de acciones muy sencillas aplicables a nuestro día a día para frenar el cambio climático fomentando una activa participación y responsabilización personal de cada uno de los miembros de su gran colectivo. Concretamente ha estrenado en PortalONCE una página institucional dedicada a este compromiso y dirigida a todos sus trabajadores y trabajadoras en la que se irá informando de iniciativas en marcha y se incluirán documentos explicativos con recomendaciones y buenas prácticas que todos podemos llevar a cabo en el entorno laboral y en nuestra vida cotidiana en general. Todo ello consagrado a cooperar con el cumplimiento de la Agenda 2030 sobre Desarrollo Sostenible aprobada en la ONU por los líderes mundiales en septiembre de 2015.
La ONCE se declara ‘comprometida’ con los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible que están incluidos en esa Agenda en sus tres dimensiones básicas: social, económica y medioambiental. Y así impulsa acciones de mejora de la eficiencia energética, la reducción del consumo de recursos y el reciclaje de los residuos, entre otras. “La concienciación de los empleados constituye un aspecto fundamental de esta nueva política medioambiental”, destaca la ONCE. Objetivo al que se espera contribuya eficazmente ese nuevo apartado de Portal ONCE.
Sus aportaciones y sugerencias son muy variadas y afectan a múltiples pequeños gestos cotidianos: apagar el ordenador cuando no se está utilizando y el stand by de la pantalla al terminar la jornada laboral; efectuar un consumo razonable del agua no dejando nunca el grifo abierto; imprimir sólo lo imprescindible y hacerlo a doble cara y en escala de grises; evitar, en general, enviar documentos en papel; moverse a pie o en transporte público en los desplazamientos cotidianos; etc.
“Necesitamos tu implicación para lograr que la ONCE se convierta en una Organización medioambientalmente sostenible”, concluye la comunicación de la Dirección General Adjunta de Coordinación y Recursos Humanos y Generales de la Organización.