SEPI y Tercer Sector se alían para animar a las empresas a marcar la X Solidaria en el Impuesto de Sociedades
La Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) ha compartido con el Tercer Sector su valoración positiva sobre la nueva X con fines sociales del Impuesto de Sociedades, una medida que, desde este año 2019, permite a las empresas destinar el 0,7% de la cuota íntegra de esta medida fiscal a financiar proyectos sociales, según dicta la Ley de Presupuestos Generales del Estado de 2018.
Así lo manifestó el vicepresidente de la SEPI, Bartolomé Lora, en una reunión mantenida el pasado 4 de septiembre con representantes de la Plataforma del Tercer Sector (PTS), dentro del plan de acción que ésta tiene en marcha con el objetivo de que las principales plataformas empresariales, públicas y privadas, conozcan y se adhirieran a la medida, que es totalmente voluntaria y gratuita para las compañías.
Durante el encuentro, Lora destacó “el componente social de la medida” y puso en valor que “se potencian las alianzas entre ambos sectores en cuestiones que suponen un beneficio para el interés general de la sociedad”. Además, subrayó “la importancia de establecer nuevos escenarios de colaboración conjunta para lograr sociedades más justas, igualitarias e inclusivas”.
Por su parte, el presidente de la Plataforma del Tercer Sector, Luciano Poyato, manifestó la importancia de divulgar la medida en el entorno corporativo y la de hacer expreso este compromiso social de la empresa pública española. “La sociedad necesita la corresponsabilidad de todos los sectores para avanzar en justicia, inclusión e igualdad, aspectos que tendrán un importante desarrollo con los proyectos financiados a través de la contribución del Impuesto de Sociedades”, apuntó. Asimismo, ambas partes señalaron que esta primera reunión institucional constituye una oportunidad para fortalecer alianzas entre las empresas públicas y el Tercer Sector e impulsar un marco de acción conjunto para el cumplimiento de la Agenda 2030.
Junto a SEPI, las principales plataformas empresariales del país -como las empresas Ilunion del Grupo Social ONCE- se han sumado a la medida y han hecho expreso su apoyo a esta nueva opción solidaria que, sin duda, contribuirá al desarrollo social pero también al impulso solidario de las empresas y su compromiso con actuaciones sostenibles e igualitarias y a la promoción de alianzas. Es decir, con la marcación de la casilla, la empresa va más allá de la Responsabilidad Social Empresarial y asume los compromisos en el desempeño de los Objetivos de Desarrollo Sostenibles.
Por último, Poyato insistió en la necesidad de que el Gobierno, a pesar de la coyuntura, apruebe “con urgencia” el Real Decreto para que se puedan llevar a cabo en el próximo ejercicio las primeras subvenciones conseguidas a través de esta medida.