Fundación Unicaja colabora en el proyecto ‘Flamenco Inclusivo’ destinado a personas con discapacidad
Fundación Unicaja ha mostrado su apoyo al proyecto 'Flamenco Inclusivo', una propuesta artística-formativa creada por el bailaor José Galán, que albergará la academia David Palomar Espacio Creativo Flamenco, de Cádiz. Este sistema de aprendizaje permitirá acercar el baile a personas con discapacidad, a la vez de difundir y hacer accesible el conocimiento sobre el flamenco, abriendo nuevos campos de intervención dentro de las artes escénicas.
La iniciativa se enmarca dentro de la línea de Fundación Unicaja para mejorar la vida de las personas con discapacidad intelectual, física o sensorial, fomentando iniciativas que favorezcan su inclusión social. La danza será el instrumento terapéutico en estos cursos, lo que facilitará el desarrollo de capacidades físicas y psíquicas. Durante las sesiones, el profesor trabajará por grupos en aspectos como el equilibrio, la coordinación y el ritmo a través de la música, realizando, a su vez, una atención individualizada. La finalidad de estas clases es principalmente la mejora de la calidad de vida de las personas que poseen algún tipo de discapacidad, permitiendo activar procesos neurológicos, fisiológicos y emocionales que permiten despertar funciones disminuidas o deterioradas.