La ONCE comparte su modelo de intervención con familias en las XI Jornadas CEMIN
La profesora de la Universidad de Murcia (y trabajadora social de la ONCE en la Delegación Territorial de esa misma demarcación) Carmen Tristante participó -el pasado 20 de septiembre, en la sede de la Fundación ONCE en Madrid- en la mesa redonda “Cómo interacciona la discapacidad en los procesos de familia” dentro de las XI Jornadas de la Confederación por el Mejor Interés de la Infancia (CEMIN)
, convocadas este año bajo el eslogan “Y nosotros qué…. La discapacidad en los procesos de familia”.
Tristante expuso el modelo de intervención de la ONCE con los afiliados y sus familias y reflexionó sobre las distintas, y tan diversas, tipologías de familia que encontramos en la actualidad y sobre cómo, con independencia de cada uno de estos modelos, impacta la aparición, en concreto, de la discapacidad visual. Explicó la intervención interdisciplinar que se desarrolla desde la ONCE con las familias afectadas al aparecer un nuevo miembro con esta condición, expuso las situaciones de conflicto que pueden aparecer cuando existe una disfunción familiar y una batería de sugerencias sobre cómo tratar la discapacidad visual en los procesos judiciales familiares para el bien superior de los menores.
La especialista de la ONCE compartió mesa con representantes de las organizaciones Plena Inclusión de La Rioja, ALEPH-TEA Y FEDER. En estas jornadas se abordaron temas tan interesantes como la figura del ‘facilitador’ en los procesos judiciales, la mediación o la importancia de las valoraciones profesionales en el asesoramiento a los jueces.
Por otro lado se presentó el proyecto “No sabéis qué me pasa”, un manual de ayuda a padres que trata problemas alimentarios, adicciones y el problema del acoso escolar. Y tuvo igualmente lugar una tertulia radiofónica con el título “Educar o corregir límites”, en la que -entre otros profesionales- participó el que fuera primer Defensor del Menor, Javier Urra, junto a otros profesionales (maestros y jueces) y un grupo de padres.