DEPORTES
Marcos Bajo, deportista afiliado a la ONCE corre la III Vuelta Solidaria a España
Realizará 1.900 kms a pie y bici en 35 días para visibilizar las Enfermedades Raras
Marcos Bajo, deportista afiliado a la ONCE con discapacidad visual debido a una Enfermedad Rara, cofundador de la Asociación Muévete por los que no pueden, es el artífice de la III Vuelta Solidaria a España. Los objetivos son: dar a conocer las Enfermedades Raras (ER, las que afectan a menos de 5 de cada 10.000 personas); animar a las personas con discapacidad a practicar deporte saludable; eliminar las barreras sociales y acercar a la población la realidad de los pacientes y familiares de ER. También pretende recaudar fondos para la continuidad de las investigaciones.
El reto consiste en un recorrido por España en modalidad duatlón (a diario, una maratón a pie y una media maratón en bicicleta) en 35 días, en los que unirá 8 Comunidades Autónomas, pasando por varias de sus capitales, en una ruta de cerca de 1.900 km. Se iniciará en Bilbao el 7 de octubre, tras dos etapas prólogo por los alrededores de la capital vizcaína y acabará en Barcelona el 10 de noviembre 2019 (en el Hospital de Sant Joan de Déu).
Fundación ONCE y ‘España se Mueve’ fomentarán la actividad deportiva entre las personas con discapacidad
Fundación ONCE y ‘España se Mueve’, iniciativa de Equipo de Gestión Cultural que cuenta con el apoyo del Consejo Superior de Deportes (CDS), a través de la Fundación Deporte Joven y el Comité Olímpico Español, además de diversas entidades y organismos, para difundir hábitos de vida que mejoran la salud de los ciudadanos, han firmado en Madrid un convenio de colaboración por el que se comprometen a trabajar juntas en la promoción de la actividad deportiva entre las personas con discapacidad.
Fernando Soria, director de ‘España se Mueve’, y José Luis Martínez Donoso, director general de Fundación ONCE, señalaron, en el acto de la firma del acuerdo, la importancia de que las personas con discapacidad practiquen el deporte de manera normalizada, como una de las vías para la mejora de su calidad de vida.
La Fundación Sanitas, primer donante del programa 'Deporte Inclusivo' del CSD
La Fundación Sanitas es la primera entidad en realizar una donación al programa ‘Deporte Inclusivo’, impulsado por el Consejo Superior de Deportes (CSD) y reconocido por el Gobierno como acontecimiento de excepcional interés público, según informa la agencia Servimedia. Esta donación es otra muestra del compromiso de esta entidad con el deporte inclusivo (esto es, en el que personas con y sin discapacidad pueden practicar conjuntamente modalidades deportivas) desde hace más de 10 años, ya que hace cerca de una década impulsó la Alianza Estratégica por el Deporte Inclusivo junto con varios actores deportivos con el fin de facilitar el acceso al deporte y la vida sana a todas las personas sin excepción, según aseguró este lunes la Fundación Sanitas.
El CSD, el Comité Olímpico Español (COE), el Comité Paralímpico Español (CPE), la Comunidad de Madrid, el Ayuntamiento de Madrid, la Fundación ONCE, la Fundación Real Madrid, Telemadrid, el Cermi, la Fundación También, la Fundación Emilio Sánchez Vicario y Special Olympics son algunos de los socios de la Alianza.