Estás en:

Convenio con Paradores para fomentar el empleo de personas con discapacidad

Foto de familia de responsables de Fundación ONCE y Paradores en la firma del convenio Llevará a cabo junto a Fundación ONCE actuaciones en materia de empleo, formación e integración laboral de personas con discapacidad en los próximos cinco años

Miguel Carballeda y Óscar López, presidentes de Fundación ONCE y de Paradores, respectivamente, firmaron el pasado 17 de octubre, en la sede madrileña del Consejo General de la ONCE, un convenio Inserta para desarrollar diversas actuaciones en materia de empleo, integración laboral y formación de personas con discapacidad durante los próximos cinco años, y que viene en cierto modo a renovar la alianza que ambas entidades mantienen desde hace ya una década.

Paradores contará con el apoyo de Inserta Empleo para cubrir puestos de trabajo, preseleccionar a los candidatos que mejor se adecuen al perfil requerido e impartirles formación a medida que les permita desempeñar las labores asignadas. El convenio contempla, además, la promoción de otras acciones que favorezcan la inserción laboral de personas con discapacidad de forma indirecta mediante la colaboración con los centros especiales de empleo.

Carballeda y López durante la reunión de la firma del acuerdoDurante la firma, Óscar López se mostró “satisfecho y orgulloso de contribuir a la importante labor social que desarrolla la Fundación ONCE”, porque “la búsqueda de soluciones para los colectivos más vulnerables de la sociedad es y será siempre un objetivo de primer orden en Paradores. Nuestro compromiso -añadió- tiene su reflejo, en nuestra ambiciosa política de responsabilidad social corporativa, en la adhesión de Paradores al Pacto Mundial de las Naciones UnidasAbre Web externa en ventana nueva y, por supuesto, en la apuesta por la contribución a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y la Agenda 2030Abre Web externa en ventana nueva de Naciones Unidas”.

Por su parte, Carballeda destacó “la importancia de este tipo de acuerdos para personas con discapacidad que habían perdido la esperanza de encontrar un empleo pero que, gracias a vosotros, ahora lo van a encontrar”. Y añadió que “trabajar para una marca como Paradores, que simboliza una manera de hacer propia de España, constituye un orgullo”.

El acuerdo conlleva además la adhesión de Paradores al Foro Inserta Responsable, una plataforma de trabajo en red e innovación social que permite a las empresas compartir prácticas, herramientas y experiencias que favorezcan el eficaz desarrollo de sus políticas de inserción laboral de personas con discapacidad. Y como todos los convenios Inserta, el acuerdo se enmarca por otra parte en los programas operativos de Inclusión Social y de la Economía Social (Poises) y de Empleo Juvenil (POEJ) que desarrolla Fundación ONCE con cofinanciación del Fondo Social Europeo y la Iniciativa de Empleo Juvenil, para incrementar la formación y el empleo de las personas con discapacidad.

90 años de historia

Paradores cumplió 90 años en 2018. Esta cadena hotelera pública, de contrastada calidad y prestigio, es un concepto de turismo único en el mundo, en el que la mayor parte de sus establecimientos se ubican además en lugares singulares, como edificios históricos, conventos o palacios y/o en espacios naturales excepcionales. En la actualidad, Paradores suma un total de 97 establecimientos entre España y Portugal, con 1,3 millones de habitaciones/noche y más de dos millones de cubiertos vendidos su servicio de restauración en 2018.