Niños afiliados y otros con síndrome de Down vuelve a brillar en la “Micropasarela” de la moda
La agencia de moda Navarro Pasarela organizó -el 25 de octubre, en Almería- la que ha sido ya 7ª edición de su desfile de moda infantil “Micropasarela”. En el actúan, entre otros, ‘minimodelos’ de la Asociación de Niños con Síndrome de Down (Asalsido) y un amplio grupo de chicos y chicas con discapacidad visual afiliados a la ONCE, de entre cuatro y 12 años. En total, unos 60 chavales que lucieron sus correspondientes galas sobre la alfombra del desfile.
Con el apoyo de ambas organizaciones, y del Ayuntamiento y la Diputación locales, la iniciativa busca visibilizar a las personas con capacidades diferentes, ya desde la infancia, y también -por qué no- con la moda e incluso con las pasarelas como referente. El acto tuvo lugar, en plena calle, a las puertas del Palacio de la Diputación, cuyo presidente, Javier Aureliano García, aseguró que la iniciativa "da mucha vida al centro de la ciudad y dinamiza su agenda cultural y comercial". Ya en la presentación previa del programa, el vicepresidente de la Diputación, Ángel Escobar, había expresado su satisfacción por poder renovar esta colaboración en un evento, “en defensa -afirmó- de la integración y de la divulgación de los valores de la diversidad”.
Como señaló la directora de la ONCE en Almería, Mª Jesús Segovia, la iniciativa debería en realidad llamarse ‘Macropasarela’, “por todo lo que consigue para los niños que participan, por la importancia que implica para las entidades que lo apoyamos y por la respuesta que genera cada año entre todos los almerienses que se suman a este gran desfile”.
En nombre precisamente de sus paisanos, la concejala de Familia, Igualdad y Participación Ciudadana, Paola Láynez, coincidió en este sentimiento de apoyo a la integración, pues -recordó- “uno de los objetivos de nuestro equipo de gobierno municipal, al que nos acercan un poco más actividades como ésta, es hacer de Almería un referente nacional de inclusión”.
Visibilizar la diferencia
Finalmente, la vicepresidenta de la asociación Asalsido-Down, Isabel Parras, agradeció toda esta implicación ciudadana que contribuye -afirmó- “a normalizar las vidas de estos pequeños y a que participen en las mismas iniciativas que cualquier otro niño... Lo más importante es que los vean, que sepamos que existen y que no los tratemos de forma diferente. Esta actividad es un apoyo para que a las personas con síndrome de Down se les pueda ver como son, realizando las mismas actividades que el resto”.
La organizadora del evento, Rosalía Navarro, agradeció estas contribuciones, que permiten -en su opinión- “montar un desfile de moda cada año más grande, ilusionando a más ‘minimodelos’ almerienses. Y al tiempo darle la mayor proyección posible a la labor tan importante que hacen la ONCE y Asalsido, contribuyendo, en este caso, a mostrar cómo se puede hacer moda, con toda normalidad, con personas de cualquier edad y sin distinción de ningún tipo”. En el arranque del desfile, Navarro explicaba que "hoy lo importante es la ilusión con que vienen todos los niños, nos ponen las pilas a todos y nos muestran que los esfuerzos que podamos hacer son pocos para demostrarles que pueden conseguir cualquier meta que se propongan y demostrar a los almerienses todo su potencial".
La ‘Micropasarela’ impulsada por Navarro mereció uno de los ‘Premios Solidarios ONCE Andalucía 2018’, por su decidido empeño en que los ‘mini modelos’ con capacidades diferentes demuestren que pueden lucir las últimas tendencias de moda cada año en el centro de Almería sobre una alfombra roja sin barreras.