Estás en:

La Economía Social refuerza su impulso por la inclusión laboral

Pedreño (a la izquierda) y Alberto Durán sellan el compromiso con un apretón de manosEl presidente de la Confederación Empresarial Española de la Economía Social (CEPES), Juan Antonio Pedreño, suscribió con el vicepresidente ejecutivo de Fundación ONCE, Alberto Durán, la renovación del convenio de colaboración entre ambas entidades dirigido a favorecer la plena inclusión laboral, la igualdad de oportunidades y la no discriminación de las personas con discapacidad. El acto tuvo lugar en Madrid, el 8 de noviembre pasado y compromete a ambas entidades a promover el empleo para este segmento específico de la población dentro de las estructuras productivas de la Economía Social.

Alberto Durán resaltó la importancia de esta colaboración entre las entidades que integran la Economía Social en favor de una sociedad más justa y solidaria, “a la vez que avanzamos en el pleno ejercicio de los derechos de las personas con discapacidad”, matizó. En tanto que Pedreño subrayaba cómo la Economía Social viene mostrando la viabilidad objetiva de integración, “a través de empresas social y económicamente rentables de la inclusión con éxito de personas con discapacidad y de otros colectivos de difícil empleabilidad”. Pues, recordó, el sector social es, hoy, el mayor empleador de personas con discapacidad, convirtiéndose -dijo- en “un modelo de éxito que está siendo implantado en otros países”.

En cuanto al convenio, se apuesta por proyectos proactivos de plena inclusión exigiendo la implementación de los medios necesarios por parte de los poderes públicos e instituciones, los agentes sociales empresariales y la sociedad en general, que conciban la generación de determinadas actividades económicas ‘como elemento integrador en la sociedad’; y en primer lugar, la promoción del empleo para personas con discapacidad en el ámbito de la Economía Social.

Complementariamente, se fomentará entre ellas el emprendimiento y el autoempleo y, en general, Fundación ONCE y las entidades miembros de CEPES incrementarán sus relaciones y asesoramiento en materia de accesibilidad al medio físico, a la comunicación y a las tecnologías en el entorno laboral. A estos efectos, se fomentará el intercambio de conocimientos y buenas prácticas en el marco del programa Inserta de Fundación ONCE y se aprovecharán todas las líneas de cooperación que puede abrir el papel de organismos intermedios del Fondo Social Europeo que juegan ambas entidades en España.

CEPES integra 25 asociaciones que representan los intereses de más de 42.000 empresas de la Economía Social. Representan el 12,5% del empleo y mantienen una facturación de en torno al 10% del PIB. Sus socios son organizaciones y grupos empresariales (cooperativas, sociedades laborales, mutualidades, empresas de inserción, centros especiales de empleo, asociaciones y cofradías de pescadores) de carácter tanto nacional como autonómico.