Estás en:

ECONOMÍA Y EMPLEO

El Grupo Social ONCE escala dos puestos y alcanza el 21 en el ranking Merco de las 100 mejores empresas para atraer y retener talento

Collage de imágenes con el logo de MercoEl Grupo Social ONCE si sitúa en el puesto 21 del ranking Merco Talento 2019, que clasifica a las 100 empresas con mayor capacidad para atraer y retener talento en España, escalando dos puestos respecto a 2018. Así se refleja en la 14ª edición de este ranking, presentado a finales de octubre y que está liderado por Inditex, Repsol y Telefónica. Tras ellas, cierran el top-10 Ikea, Iberdrola, Mercadona, Coca Cola, Santander, Nestlé y Mapfre.

Más información

La Economía Social refuerza su impulso por la inclusión laboral

Pedreño (a la izquierda) y Alberto Durán sellan el compromiso con un apretón de manosEl presidente de la Confederación Empresarial Española de la Economía Social (CEPES), Juan Antonio Pedreño, suscribió con el vicepresidente ejecutivo de Fundación ONCE, Alberto Durán, la renovación del convenio de colaboración entre ambas entidades dirigido a favorecer la plena inclusión laboral, la igualdad de oportunidades y la no discriminación de las personas con discapacidad. El acto tuvo lugar en Madrid, el 8 de noviembre pasado y compromete a ambas entidades a promover el empleo para este segmento específico de la población dentro de las estructuras productivas de la Economía Social.

Más información

El 36,9% de los jóvenes con discapacidad se encuentran en situación de riesgo de pobreza o exclusión social

Joven con discapacidad en silla de ruedasEl 36,9% de los jóvenes con discapacidad se encuentran en situación de riesgo de pobreza o exclusión social en España, según los datos recogidos por OdismetAbre Web externa en ventana nueva, el Observatorio sobre Discapacidad y Mercado de Trabajo, de Fundación ONCE. Esta misma fuente refleja que tiene registrados un total de 92.100 jóvenes españoles con discapacidad, de los que el 50,9% son hombres.

Atendiendo a su nivel formativo el 56,4% cuenta con estudios secundarios pero tan sólo el 4,8% ha alcanzado grados de formación superior, frente al 13,15% de los jóvenes sin discapacidad. Ello tiene que ver con las dificultades que encuentran en su proceso formativo por distintos motivos, entre los que pueden señalarse la falta accesibilidad a los centros o al transporte y la escasa adaptación de los materiales o las metodologías de enseñanza, destacando en este último motivo la importancia de la accesibilidad de las plataformas de formación online, en la medida que esta modalidad se está configurando como una vía de acceso a la formación cada vez más relevante.

Más información

Fundación ONCE reivindica el valor del empleo con la campaña ‘Trabajar es una historia’

Fotograma de la campaña "Trabajar es una historia"Fundación ONCE acaba de poner en marcha la campaña ‘Trabajar es una historia’ para mostrar que las personas con discapacidad pueden desempeñar todo tipo de puestos de trabajo y facilitar así su normalización dentro de una sociedad más inclusiva. La iniciativa cuenta con el apoyo del Fondo Social Europeo (FSE), con el que Fundación ONCE mantiene una alianza desde hace más de 20 años, tal y como señala su director general, José Luis Martínez Donoso“el FSE, explica, nos ha permitido desarrollar herramientas para conocer la realidad del mercado laboral”. Gracias a ello, “impulsamos cursos de formación en función de la oferta y la demanda y demostramos que la plena inclusión laboral de las personas con discapacidad es posible”, aseguró Donoso.

Más información

El premio Por Talento al 'emprendedor con discapacidad' recae en la empresa Timpers, que codirige el afiliado Diego Soliveres

Lo ganadores de Timpers junto a Sabina Lobato con el premioLa revista Emprendedores ha reconocido con el Premio Por Talento al Emprendedor con Discapacidad, que financia Fundación ONCE, a la empresa Timpers. Galardón que recogió junto a sus socios, en el acto de entrega de los Premios Emprendedores que este año ha celebrado su XV edición y que contó con la presencia de numerosos ejecutivos y representantes del mundo empresarial e institucional, el afiliado Diego Soliveres, que codirige esta singular iniciativa empresarial alicantina.

Como en anteriores ediciones el acto estuvo conducido por Mago More y se celebró en  el Hotel Westin Palace de Madrid, con el patrocinio principal de CUPRA, la marca de coches deportivos y de gama alta de SEAT con la colaboración, además de Fundación ONCE e Inserta Empleo, del Grupo Cajamar y de la ONG de cooperación internacional Educo.

Más información