En noviembre, ¡al teatro!
Abunda, durante el presente mes de noviembre, la programación de espectáculos a cargo de grupos pertenecientes al movimiento teatral ONCE y de actuaciones de otras compañías amateurs que la ONCE acoge en sus instalaciones.
En A Coruña, el pasado 7 de noviembre comenzó el II Festival de Teatro Valacar
, una propuesta cultural con 'visión propia', que se prolonga a lo largo de todo este mes con programación los jueves, viernes y sábados, a las 20.30 horas, en la sala de Teatro Intermitente 'Valacar', dentro del Edificio ONCE (C/ Cantón Grande, 3). Una propuesta cultural cuyos protagonistas son los actores y actrices ciegos o con grave discapacidad visual que componen el grupo teatral Valacar.
En lo que resta de noviembre podemos disfrutar de "Enamórate a ciegas". Textos de amor y pasión donde lo esencial es invisible a la vista, el viernes 15 y sábado 16. También "El Legado de Poe", obra basada en el legado de Edgar Allan Poe, el jueves 21, viernes 22 y sábado 23, y también la siguiente semana, jueves 28, viernes 29 y sábado 30.
Por su parte, en Alicante, todos los viernes de noviembre, desde el 8 al 29, a las 17.30 horas en la Avda. de Aguilera, 43, la Dirección de Zona de la ONCE en Alicante celebra el 'Mes del teatro aficionado', con las mejores propuestas de varios grupos de la escena amateur del entorno. La programación para lo que resta de mes es: viernes, 15 de noviembre: Grupo teatral 'Espejo Alicante Maravillas', con una obra original de Maravillas Cano: "Pisito para solteros", una comedia fresca y actual. Viernes, 22 de noviembre: Asociación 'Faro de Alejandría', de Benidorm, que realiza numerosas actividades en esta ciudad y traen una propuesta de Manuel Sánchez Pérez: "Un girasol en invierno", con la siguiente reflexión ¿Estorban nuestros mayores? Por último, el viernes, 29 de noviembre: Grupo de Teatro Leído "Tomás Aznar", de la ONCE de Alicante, compuesto por defensores del braille de cuna y amantes de teatro, con más de 10 años subiendo al escenario, cierran este ciclo teatral con una obra de Edgar Neville: "El baile".
Convocatorias
Todavía a tiempo para ser "Agente de Igualdad"
Hasta el próximo 29 de noviembre permanece abierto el plazo para concurrir al proceso de selección de la figura de "agente de igualdad", de nueva creación en todos los centros de la ONCE. Este proceso selectivo entre los trabajadores tiene la finalidad de especializar a 22 de ellos en las funciones propias de esta misión, que tendrá un carácter voluntario y será independiente de las propias del puesto laboral que se ocupa. Las instancias y documentación se enviarán al centro de adscripción del trabajador, hasta el día 29 de noviembre.
El cometido del agente será impulsar el progreso y la expansión, en su ámbito territorial, de las políticas de igualdad de trato y de oportunidades que la ONCE defina, aplicando los planes de actuación que se determinen para alcanzar la igualdad real y efectiva entre mujeres y hombres en el seno de la Organización. Actuará desde los centros, como interlocutor y agente operativo de la Unidad de Responsabilidad Social Corporativa (RSC), Igualdad y Cultura Institucional, siendo el referente para temas de igualdad en su área.
La información completa Así Somos 227
VI Encuentro de Escuelas Deportivas ONCE
La Dirección de Promoción Cultural, Atención al Mayor, Juventud, Ocio y Deporte de la ONCE y la Federación Española de Deportes para Ciegos (FEDC) convocan el VI Encuentro de Escuelas Deportivas para estudiantes afiliados atendidos por los distintos equipos específicos de atención educativa y los centros escolares de la ONCE. Este año se celebrará en el Centro de Recursos Educativos (CRE) de la ONCE en Sevilla, los días 22, 23 y 24 de mayo de 2020.
En total se convocan 22 plazas para cada uno de los CRE. Para optar a alguna es imprescindible cumplir los siguientes requisitos: estar afiliado a la ONCE; haber nacido en los años comprendidos entre 2004 y 2009; estar atendido por los distintos equipos específicos o en el centro escolar de la ONCE; ser participante en alguna de las escuelas deportivas y contar con licencia deportiva en activo tramitada por la Federación Española de Deportes para Ciegos o por alguna de las federaciones autonómicas de deportes para ciegos o para personas con discapacidad, antes de la fecha de inicio del Encuentro.
Los deportes y categorías en los que se podrán inscribir son los siguientes: Fútbol sala (B2 y B3), Fútbol 5 (B1), Goalball, Judo y Ajedrez.
Las personas interesadas presentarán en su centro de adscripción o de atención (Delegación Territorial, Dirección de Zona o Centro de Recursos Educativos) la documentación que señala el Oficio-Circular de la convocatoria: 48/2019, de 29 de Octubre, de la Dirección de Educación, Empleo y Braille
(2,48 MB)
I Campus STEM para estudiantes afiliados
La ONCE convoca para sus estudiantes afiliados el I Campus de Science, Technology, Engineering, Mathematics (STEM).
La educación STEM aúna esas cuatro disciplinas y da lugar a un proceso de aprendizaje multidisciplinar. Con tal sistema se pretende desarrollar el interés científico de los alumnos, así como su capacidad para resolver problemas reales aplicando el conocimiento de la ciencia, la ingeniería, las matemáticas y la tecnología. Para ello, en el campus STEM, se realizarán actividades prácticas accesibles y adaptadas en las citadas áreas científicas.
Son 20 las plazas convocadas, dirigidas a aquellos afiliados que estén atendidos desde el Servicio de Atención Educativa de la ONCE. El Campus se celebrará en el Centro de Recursos Educativos de la ONCE en Madrid, en las fechas comprendidas entre el 4 y el 6 de marzo de 2020.
Requisitos imprescindibles para concurrir son: estar cursando alguno de los siguientes estudios:5° o 6° de Educación Primaria.; 1° o 2° de ESO; tener, además, conocimiento del teclado y dominio del ordenador; saber utilizar las herramientas tiflotécnicas básicas (revisor de pantalla o magnificador); tener habilidades manipulativas para poder realizar los talleres y poseer buen nivel de autonomía personal.
Todo los detalles en: Oficio-Circular núm. 49/2019, de 4 de noviembre de la Dirección de Educación, Empleo y Braille
(1,67 MB)
Abierta la convocatoria de los Premios Prometeo 2020
Con el propósito de fomentar la creatividad entre el sector más joven de la población afiliada de la entidad, la ONCE convoca anualmente este concurso que intenta estimular la participación de los niños y jóvenes con inquietudes artísticas y creativas. Podrá participar en el certamen el alumnado afiliado a la ONCE que haya nacido entre el 1 de enero de 2001 y el 31 de diciembre de 2013. Como en años anteriores, podrán colaborar también sus familiares, compañeros de clase o amigos sin discapacidad visual preferentemente del mismo grupo de edad, con ilustraciones complementarias.
El concurso se divide en tres categorías: Literaria: trabajos en género de ensayo, cuento y poesía. Musical: Grabación de canciones interpretadas (voz y/o instrumento), propias o de otros autores. Y Audiovisual: grabación de un vídeo de creación propia y temática libre. Los trabajos deberán ser remitidos antes del 31 de enero de 2020.
Toda la información en: Oficio-Circular Núm. 30/2019, de la Dirección de Promoción Cultural, Atención al Mayor, Juventud, Ocio y Deporte
(0,14 MB)
Movilidad Inclusiva: Concurso de Fotografía en Madrid
CERMI Comunidad de Madrid ha convocado un Concurso de Fotografía con el objetivo de mostrar ejemplos de movilidad inclusiva en la ciudad de Madrid, a través de una visión positiva de la ciudad mediante posibilidades existentes en la capital de España, a través de una visión positiva de la ciudad mediante formas de desplazamiento que tengan en cuenta las necesidades y habilidades de todas las personas, con independencia de su condición o situación, tengan o no alguna discapacidad.
La idea que debe tener el fotógrafo al capturar las imágenes es mostrar formas de moverse por la ciudad de Madrid que puedan ser utilizadas por todas las personas. El concurso está patrocinado por el Ayuntamiento de la ciudad.
Únicamente se permitirán archivos digitales que se puedan enviar a través de Internet. Cada participante podrá enviar entre una y cinco imágenes. Cada una de ellas debe incluir un texto anónimo en formato PDF que no exceda de 1.000 caracteres en el que explique el contenido que ha inspirado la imagen o imágenes presentadas.
Las imágenes se presentarán en formato JPG, 2400 pixeles, horizontal o vertical. Se recomienda el uso espacio de color SRGB, o estándar RGB. Los archivos no podrán pesar más de 2.000 Kb.
La dotación es la siguiente: Primer premio: 600 euros. Primer accésit: 200 euros. Segundo accésit: 150 euros.
Las imágenes deben enviarse antes del 3 de diciembre de 2019 a las 23:59 horas. Encontramos más información en el Boletín ONCE de la Comunidad de Madrid.
¡¡"MasterChef" te busca!!
Los aficionados a la buena cocina están de enhorabuena porque el programa de televisión "Masterchef" está preparando el casting para su octava edición y llama a la participación de las personas con discapacidad entusiastas de los fogones.
"MasterChef España" es un programa de televisión gastronómico que busca al mejor cocinero amateur del país, para lo cual los aspirantes compiten elaborando especialidades culinarias durante el espacio, que se desarrolla con buenas dosis de tensión y humor. Televisión Española produce este programa -franquicia de la televisión británica- en colaboración con Shine Iberia3 (del grupo Endemol Shine Iberia).
Las personas con discapacidad interesadas en participar en el proceso de selección pueden contactar con el programa a través del correo virginia.gonzalez@shineiberia.tv, o en el teléfono 910889597.
MasterChef, 7ª edición: RTVE a la carta
Música
La Música ONCE celebra en Madrid su festival pre-navideño
La Delegación Territorial de la ONCE en Madrid convoca su Festival Musical 2019 que este año se celebrará los días 29 y 30 de este mes de noviembre. Un apretado programa musical con las actuaciones de destacados artistas afiliados, que se podrá disfrutar, en el Salón de Actos de la Delegación, en jornadas vespertinas a partir de las 18,30 h.
El sábado se concentran diversas intervenciones de intérpretes cercanos a la música jazz, con guiños a la inminente Navidad, mientras el domingo se ofrece una selección de canción española y de piezas corales.
Consulta la programación completa del Festival
(0,02 MB)
Homenaje al Maestro Rodrigo en la Casa del Reloj de Madrid
El viernes 22 de noviembre, en el Auditorio de la Casa del Reloj (Paseo de la Chopera, 10, Madrid), se celebra, a las 18:00 horas, un concierto homenaje al maestro Joaquín Rodrigo (1901-1999).
En el programa, diversos intérpretes abordaran distintas obras del maestro. Diego Valero, a la guitarra, ejecutará Fandango y Zapateado; Iulian Ionut Abagiu & David Ruiz tocarán la pieza 'Piano a cuatro manos'; Carlos Ortega, al violín, acompañado de Ionut Abagiu, en el piano, interpretan la pieza 'Rumania'; y la cantante María Escribano, con Diego Delgado al piano, deleitarán al auditorio con las conocidas piezas 'Con qué la lavaré' y 'De los álamos vengo madre'.
En la segunda parte del programa, la música se diversifica con la interpretación de diferentes músicos y solistas ciegos, que ofrecerán un muestrario de lo mejor de su repertorio.
En el siguiente enlace se encuentra el programa completo. Homenaje Maestro Joaquín Rodrigo
(0,10 MB)
Violencia de género
Acto por la eliminación de la violencia contra las mujeres, en Alicante
El Consejo Territorial de la ONCE en la Comunidad Valenciana ha organizado, para el sábado, 23 de noviembre, un encuentro "Por la Eliminación de la Violencia Contra las Mujeres", en el salón de actos de la Dirección de Zona de Alicante, a partir de las 11:30 horas.
Participan Enrique Llin Ruiz, presidente del Consejo Territorial ONCE Comunidad Valenciana; Jimena Sánchez Altamirano, presidenta de la Comisión de Igualdad, Inclusión Social y Atención a Colectivos Específicos del Consejo Territorial; Estela Medina Pelaez, directora de la DZ ONCE Alicante; y Mª Luz Menéndez Osorio, directora del CRE Alicante. Asimismo, Concepción Sánchez González, coordinadora de la Red de Oficinas de Asistencia a las Víctimas del Delito, de la Generalitat Valenciana en la provincia de Alicante, impartirá la charla- coloquio "Violencia Contra la Mujer: asistencia integral desde las oficinas de la Generalitat Valenciana".
Tras la charla-coloquio se podrá disfrutar de la actuación del grupo de teatro NEON, que interpretará la obra "El invento del siglo", presentado Mayte Martínez Quiñones, secretaria general UTO-UGT Alicante.