Los Servicios Sociales para Afiliados de ONCE-Galicia apuestan por 'transformarse para avanzar'
El director general de Mayores y Personas con Discapacidad de la Xunta de Galicia, Ildefonso de la Campa, inauguró el 3 de diciembre las II Jornadas de Servicios Sociales para Afiliados de la ONCE, felicitando a la entidad
(0,42 MB) como “ejemplo a nivel mundial de eficacia en el proceso de mejora continua de atención a personas con discapacidad”. El propio director general adjunto de Servicios Sociales de la Organización, Andrés Ramos, presentó la ponencia central del encuentro, ‘Transformarse para avanzar’, lema en el que -manifestó- ha de centrarse la acción social de la ONCE, “aprovechando las herramientas que nos brindan las nuevas tecnologías”.
Participaron en las Jornadas, celebradas en A Coruña, unos 70 profesionales que atienden -desde el área de Servicios Sociales para Afiliados de ONCE-Galicia- a los 3.700 gallegos, ciegos o con grave discapacidad visual, pudieron así intercambiar experiencias y poner en valor el trabajo que llevan a cabo, según nos informa desde la capital gallega nuestra compañera Amparo Pérez.
Una tarea, la de la atención de las personas con discapacidad en España, en la que, como manifestó Ildefonso de la Campa, la ONCE es “decana y ejemplo de eficacia a nivel mundial”. Por su parte, el delegado territorial de ONCE-Galicia, Manuel Martínez, anfitrión de las Jornadas, subrayó la importancia del contrato social suscrito por la ONCE hace ya 81 años con la sociedad española, “una trayectoria -dijo- que nos lleva a celebrar este Día Internacional de las Personas con Discapacidad [que se conmemora precisamente cada 3 de diciembre] como siempre hemos hecho en nuestra Organización: trabajando, reflexionando y ahondando en el proceso de mejora continua en la atención a las personas con discapacidad”.
Líneas de acción prioritarias
En cuanto a la ponencia vertebradora del encuentro, a cargo del director general adjunto Andrés Ramos, analizó las líneas prioritarias en esta área para los próximos ejercicios, en especial el impulso y acercamiento de la tecnología a todos los afiliados, según nos explicó él mismo (0,42 MB) a la conclusión del acto. Incluida la implantación de nuevas apps de Servicios que -está convencido que hay que descentralizar
(0,42 MB) y llevar al mundo rural- para beneficiar fundamentalmente a los afiliados que vivan más alejados de las áreas urbanas.
Aprovechó su máximo responsable a escala nacional para felicitar a todos los profesionales asistentes por su trabajo en el desarrollo de los programas de prestación de Servicios Sociales que promueve la ONCE en los ámbitos de la educación, rehabilitación, impulso al empleo, cultura, deporte y autonomía personal de las personas ciegas o con discapacidad visual grave. Una encuesta realizada entre la afiliación gallega reveló un porcentaje muy elevado, de 8,5 sobre 10, en cuanto a satisfacción por esta atención recibida.
Recordó también Ramos que la ONCE invierte cada año en Galicia más de siete millones de euros en acción social, con el objetivo de conseguir la plena integración social y la igualdad de oportunidades de las personas ciegas o con discapacidad visual. Y explicó que ese reto de “Transformarse para avanzar” exige incorporar la tecnología y los nuevos hábitos sociales para dar respuesta a lo que requieren, principalmente, afiliados como los de la Galicia interior, a los que hay que acercar más posibilidades de acceso a los servicios y a la cultura.
El encuentro se prolongó, en sesiones de mañana y tarde, con mesas redondas y coloquios entre los profesionales gallegos de Servicios Sociales de la ONCE (maestras, profesores, técnicos de braille y de rehabilitación visual, sordoceguera, voluntariado, animación sociocultural y deportiva, etc.) que aportaron sus personales experiencias al debate.