Estás en:

Abierta la inscripción para las 30 Jornadas de la Escuela Universitaria de Fisioterapia de la ONCE

Cartela de las Jornadas de FisioterapiaLa Escuela Universitaria de Fisioterapia de la ONCE tiene abierto el plazo de inscripción para sus 30 jornadas, este año dedicadas al tema 'Síndrome de Dolor Miofascial y Puntos Gatillo Miofasciales: 20 Años de Evolución', y que se celebrarán los días 6 y 7 de marzo de 2019. La cátedra de Investigación y Docencia en Fisioterapia de la Universidad Rey Juan Carlos, los Seminarios Travell y Simons, la International Myopain Society (IMS) y la Asociación Española de Dolor Miofascial y Punción Seca (ASEDMIP), colaboran en la organización de esta nueva edición.

En estas 30 Jornadas de la Escuela Universitaria de Fisioterapia de la ONCE se expondrán las últimas investigaciones sobre las bases fisiopatológicas del referido dolor muscular, y los avances en la etiopatogenia, evaluación y diagnóstico de los puntos gatillo miofasciales.

Los asistentes conocerán las evidencias actuales sobre efectividad del tratamiento de estos puntos estratégicos en síndromes dolorosos de diferentes regiones, como el dolor craneomandibular y cervical o el dolor pélvico crónico, así como en diferentes escenarios clínicos: deporte, envejecimiento o en neurología, entre otros.

Las Jornadas, que contarán con un buen grupo de expertos, tanto de ámbito nacional como internacional, contarán también con un espacio en el que se presentarán los avances de diferentes modalidades de fisioterapia invasiva, en el tratamiento del punto gatillo miofascial, como la guiada por electromiografía y ecografía.

Para más información sobre inscripción y otros aspectos de estas 30 Jornadas de la Escuela Universitaria de Fisioterapia de la ONCE, consultar su página webAbre Web externa en ventana nueva.

Formación

'Discapacidad y defensa legal activa en la era digital': curso onlineParticipantes en la presentacilón del curso online

Fundación ONCE, junto a la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), ha diseñado el curso online 'Discapacidad y defensa legal activa en la era digital', con el fin de promover el empoderamiento legal de las personas con discapacidad ante situaciones de discriminación y odio e impulsar una cultura que promueva el respeto a los derechos de esta parte de la ciudadanía.

El curso cuenta con la colaboración activa del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI) y con la financiación del Real Patronato sobre Discapacidad y se desarrollará en el Canal Fundación ONCE de 'UNED abierta' del 2 de marzo al 30 de agosto de 2020. Su director es el secretario del Consejo General de la ONCE, Rafael de Lorenzo.

Esta iniciativa tiene como meta que el alumnado obtenga una visión amplia de los derechos humanos y, en particular, de los que asisten a las personas con discapacidad y sus familias. También de los instrumentos y herramientas jurídicas, de incidencia, de comunicación, etc. para reivindicar estos derechos desde el punto de vista jurídico y social.

El curso está destinado a cualquier persona, sin necesidad de conocimientos jurídicos previos pero interesada en conocer de forma práctica los instrumentos para reivindicar los derechos de las personas con discapacidad. La inscripción se realiza on-line en Curso UNED.Abre Web externa en ventana nueva

El equipo docente estará integrado por el mencionado Rafael de Lorenzo, profesor titular de la Facultad de Derecho de la UNED y director del curso; la jefa del Departamento de Relaciones Sociales y Planes Estratégicos de Fundación ONCE, Lourdes Márquez; la asesora jurídica de la Confederación Estatal de Personas Sordas (CNSE), Marta Muñoz; el asesor jurídico del CERMI Estatal y presidente de CERMI Comunidad de Madrid, Óscar Moral; el doctor en Industrial and Business Studies de la Warwick Business School del Reino Unido, Javier Quintanilla; el experto en accesibilidad cognitiva de  Plena Inclusión Antonio Hinojosa; la vicepresidenta ejecutiva de la Fundación CERMI Mujeres y del Foro Europeo de la Discapacidad (EDF) así como alta comisionada para la Solidaridad y la Cooperación Internacional del Grupo Social ONCE, Ana Peláez; y el delegado del CERMI Estatal para los Derechos Humanos y la Convención Internacional de la Discapacidad, Jesús Martín.

Música

El 'Alma guerrera' de César Hidalgo, ya a la ventaCartel del concierto de Cesar Delgado

César Hidalgo, cantautor folk-rock afiliado a la ONCE, acaba de sacar a la luz una nueva creación, bajo el título'Almas guerreras', editado gracias a el Fondo de Ayudas para Iniciativas Culturales y presentado el pasado 13 de diciembre en la Sala Galileo Galilei, de Madrid.

La sala lo presentó destacando que "César no deja indiferente a nadie gracias a su naturalidad, su personalidad, su singular voz y su conexión con el público. Hay que señalar sus magníficas y repletas actuaciones en salas de conciertos, y su extraordinaria gira por decenas de locales en España y el extranjero. 'Alma guerrera' es un excelente trabajo de Cesar Hidalgo que nos hace disfrutar y, cómo no, pensar".

Hidalgo formó parte, desde 1983,  de uno de los grupos folk más dinámicos del momento, Almena, compaginando lo tradicional con arreglos e instrumentos cercanos al rock, creando ya entonces un sonido singular. Fueron numerosas las actuaciones en circuitos culturales y festivos, en festivales nacionales e internacionales, así como en radio y televisión, transmitiendo siempre alegría y sensibilidad.

En 1993 cesó la actividad del grupo y Delgado inició su andadura como estudioso de la música folk escribiendo artículos en diferentes publicaciones de ámbito cultural, así como organizando y participando en congresos y diferentes actos de difusión de la música tradicional española. También ha colaborado en diferentes grabaciones de otros artistas con instrumentos como la zanfona, el rabel, etc.

Convocatorias

Un participante de la edición anteriorPublicadas las bases de la XXVIII edición del 'Fermín Salvochea' del Carnaval de Cádiz

La ONCE en Andalucía, Ceuta y Melilla convoca la XXVIII edición del premio concurso 'Fermín Salvochea', con ocasión del Carnaval de Cádiz 2020. Este Concurso está destinado a premiar las letras más comprometidas de las mejores composiciones de tangos, pasodobles y cuplés cuya temática verse sobre la solidaridad humana, la problemática social y/o los colectivos más vulnerables de la sociedad. Se premiará la calidad de las letras, además del compromiso social que encierren. Las Agrupaciones que deseen participar en esta edición, podrán seleccionar las letras de su repertorio que consideren más adecuadas a los fines del concurso, en el que podrá participar cualquier agrupación en la modalidad de coro, comparsa, chirigota o cuarteto y en las categorías de infantil, juvenil o adultos (criterios estos coincidentes con los establecidos por el concurso oficial del Carnaval de Cádiz).

Las letras se podrán presentar desde el martes día 7 de enero hasta el jueves 27 de febrero de 2020, por cualquiera de los medios indicados.

Las bases íntegras de esta convocatoria se pueden consultar en el Boletín de noticias ONCE Andalucía, nº 137Abre Web externa en ventana nueva

Convocatoria del V Concurso 'La ONCE y yo' correspondiente a 2020Dos escolares con discapacidad visual

Con el propósito de fomentar el conocimiento del Grupo Social ONCE entre el sector más joven de la población atendida por la entidad y sus familias (padres, madres y hermanos), la Dirección de Educación, Empleo y Braille ha convocado el concurso 'La ONCE y yo 2020', que alcanza así su quinta edición. En este certamen pueden participar los alumnos afiliados a la ONCE, sus padres/madres y hermanos, teniendo en cuenta que los menores han de estar cursando educación primaria o secundaria y haber nacido entre el 1 de enero de 2004 y el 31 de diciembre de 2014.

Los autores podrán presentar sus trabajos en cualquiera de las lenguas oficiales del Estado Español, si bien, en caso de hacerlo en catalán, euskera o gallego, deberán aportar también una copia en castellano de las redacciones y una transcripción escrita en castellano (si el trabajo presentado fuera un audio o un vídeo), ya que se admitan las modalidades de redacción, audio o vídeo, estando siempre en todo caso su temática vinculada a su vivencia relacionada con la ONCE.

Los trabajos deberán ser remitidos antes del 3 de abril de 2020 al correo electrónico dtoatedgaonce.es, si es un archivo doc, pdf o MP4 o, si se ha realizado en braille o viene en soporte informático (CD o USB): V Conciurso 'La ONCE y yo 2020'. Dirección General de la ONCE. Dirección de Educación, Empleo y Braille. C/ Prado, 24. 28014 Madrid. Todos los detalles están en Oficio-Circular Núm. 52/2019, de 11 de diciembre, de la Dirección de Educación, Empleo y Braille. Todo los detalles, en el Oficio-Circular formato PDF(2,34 MB) de la convocatoria.

Exposiciones

Los malos de 'Star Wars' invaden el Museo TiflológicoDarth Vader, el más malo de la saga Star Wars

El viernes 27 de diciembre, el Museo Tiflológico de la ONCE invita a afiliados y acompañantes a desafiar a 'los malos' de la saga Star Wars. Podrán, en cualquier caso, observar al tacto los detalles de algunas de las indumentarias de los personajes de las películas de George Lucas, más de una decena. Entre ellos, confiamos que también acuda a esta cita alguno de los héroes de la saga.

La iniciativa es posible gracias a la colaboración del Museo con la Asociación Spanish GarrisonAbre Web externa en ventana nueva (la Legión 501) cuyos miembros irán ataviados con algunos de los trajes más emblemáticos de la saga. Ellos mismos se encargarán de explicar cuál es el personaje que representa cada uno.

Lá actividad está programada para el 27 de diciembre, de 17:00 horas a 19:00 horas y es imprescindible la inscripción previa. En principio se trata de una actividad pensada para los afiliados a la ONCE y sus acompañantes, pero a la que podrá acudir cualquier otra persona interesada si el cupo lo permite y, siempre, previa inscripción. El aforo máximo será de 20 personas.

Más información e inscripción: museo@once.es y en el teléfono: 915.894.219, en horario de martes a viernes de 10:00 a 15:00 h. y de 16:00 h a 19:00 h y los sábados: de 10:00 a 14:00

Y el Tiflológico te invita también a disfrutar del tacto, como 'el rey de los sentidos'

Lo femenino y Mujer con los brazos en jarras, dos de las piezas de la exposiciónUna oferta de cultura original es la que plantea el Museo Tiflológico de la ONCE en su exposición 'El tacto, rey de los sentidos'. Como avanzamos en el número 229Abre Web externa en ventana nueva de 'Así Somos' el museo invita a visitar la exposición totalmente a oscuras, a través de un recorrido táctil guiado.

Para llevar a cabo esta actividad se han establecido diversas fechas. En cada una de ellas, se ofrecerán tres pases de media hora, y a cada pase podrán acceder dos personas.

Las fechas y horarios se indican a continuación:

  • Jueves, 12 de diciembre: 17:00 h., 17:30 h., y 18:00 h.
  • Martes, 17 de diciembre: 17:00 h., 17:30 h., y 18:00 h.
  • Viernes, 27 de diciembre: 12:00 h., 12:30 h. y 13:00 h.
  • Sábado, 28 de diciembre: 11:00 h., 11:30 h., y 12:00 h.
  • Viernes, 3 de enero: 12:00 h., 12:30 h., y 13:00 h.
  • Jueves, 9 de enero: 17:00 h., 17:30 h., y 18:00 h.

Es necesaria la inscripción previa.

Más información e inscripciones en: Museo TiflológicoAbre Web externa en ventana nueva o en el teléfono 91 589 42 19.

 

Mirada fotográfica a la violencia de géneroAspecto del montaje de la exposición (Foto: Cermi CV)

La comisión Mujeres-Cermi Comunitat ValencianaAbre Web externa en ventana nueva ha organizado la exposición fotográfica 'Márgenes, Mujeres, Miradas' de Concha Martínez Giménez, mujer con discapacidad. A partir de diferentes instantáneas, se busca ofrecer una mirada a la violencia de género desde el activismo de mujeres de distinta condición para acercar al espectador los diferentes puntos de vista que puede ofrecer una sociedad diversa, como la actual.

La muestra, con carácter itinerante, ha estado instalada hasta primeros de diciembre en la D.T. de la ONCE en Valencia y del 16 al 20 de diciembre lo está en la Biblioteca Municipal de Vinarós. Las imágenes recogen el activismo del movimiento, en el que participan todas las mujeres y niñas de nuestra sociedad": mujeres migrantes, negras, con discapacidad, gitanas, lesbianas... La exposición fotográfica es accesible a cualquier persona, con explicación de cada una de las fotos que se puede encontrar en el código QR de la misma.

Concha Martínez convive desde hace más de 25 años con una esclerosis múltiple, es foto activista, ama de casa, está casada, es madre de un chico de 21 años que fue diagnosticado como síndrome de Asperger, le gusta leer, cocinar, ama la radio, no tiene estudios superiores y es una firme defensora de los derechos humanos fundamentales porque cree que un mundo mejor es posible para todas las personas.

Gráfica de la ExposiciónY, en Almería, 'Sentido de la vida' en fotografías

Desde el 12 de diciembre y hasta el martes 31, en el Museo de Arte de Almería Abre Web externa en ventana nuevase ha instalado la exposición fotográfica 'Sentido a la Vida', que sus organizadores definen como un "ensayo fotográfico sobre la diversidad funcional", a través de una colección de imágenes realizadas el fotógrafo Francisco Lagüera Conde.

La organiza la asociación Verdiblanca de personas con discapacidad, que celebra este año su 40 aniversario.