Estás en:

Y los usuarios del servicio de Ayuda a domicilio de Torremolinos visitan la catedral de Málaga

El grupo, en la escalera de entrada a la catedral de MálagaUna treintena de personas usuarias del servicio de Ayuda a domicilio y de Teleasistencia del Ayuntamiento de Torremolinos (Málaga), gestionado por Ilunion Sociosanitario, han podido conocer un poco más en profundidad la historia de Málaga a través de los muros de su catedral, una de las principales joyas del Renacimiento español.

La historia de la catedral de Málaga está íntimamente relacionada con la Mezquita Mayor sobre la cual fue construida, emplazada en el interior del recinto amurallado árabe de la capital. Su origen se sitúa en 1487, año en el que la citada ciudad fue conquistada por las tropas castellanas. Fue entonces cuando la Mezquita Aljama se convirtió en catedral cristiana.

La actividad de los usuarios del servicio en Torremolinos arrancó en el hotel Ilunion Málaga, donde disfrutaron de un saludable desayuno amenizado además con música ambiental navideña, lo que animó a los asistentes a corear alegremente muchos de los villancicos.

A continuación, y a lo largo de la visita a la que es la catedral más alta de Andalucía, conocieron los detalles tanto de su arquitectura exterior, coronada por su torre norte, de 87 metros de altura, como interior, que atesora una gran riqueza artística y patrimonial.

Además, pudieron contemplar uno de los clásicos navideños: el Belén monumental de la catedral, que ocupa 45 metros cuadrados. Este trabajo, realizado por los miembros de la Asociación Belenista de Málaga, bajo la dirección artística de Manuel Zea y de Antonio Escudero, está compuesto por un total de 200 figuras policromadas a mano de diferentes autores, así como por múltiples edificaciones, palacios, calles, plazas y montañas realizadas artesanalmente.

Autonomía y socialización

Ilunion Sociosanitario otorga una gran importancia a la promoción de la autonomía personal, a la prevención de situaciones de riesgo a causa de la edad y a la socialización de los mayores para combatir la soledad, así como a la atención centrada en la persona que dispensa a través de su equipo de profesionales, altamente cualificados y con una gran calidad humana. Y en ese enfoque se enmarcan actividades culturales y recreativas como ésta.

Este servicio gestionado por Ilunion Sociosanitario se caracteriza por su alta calidad. No en vano, cuenta con las certificaciones ISO 9001 y UNE 158301, emitidas por Bureau Veritas, que acreditan que cumple los requisitos para garantizar que los usuarios reciben un servicio de calidad y su trabajo para la promoción de la autonomía personal.