Estás en:

El Ayuntamiento de Valdepeñas se suma al Inserta

Carcedo y Martín muestran el acuerdo La secretaria general de Inserta Empleo, Virginia Carcedo, y el alcalde de Valdepeñas (Ciudad Real), Jesús Martín, firmaron el 20 de febrero un convenio para fomentar el empleo de las personas con discapacidad en el municipio. El regidor municipal quiso poner en valor el trabajo social que realiza la Fundación ONCE, ahora también a través de Inserta Empleo, señalando que ser ciego o tener cualquier otra discapacidad en una sociedad contemporánea le pone a menudo al individuo una “barrera infranqueable”. A ello se une “la falta de información respecto a dónde acudir para tener una oportunidad de incorporarse al mundo laboral, convirtiéndose en una barrera infranqueable para mucha gente”, algo con lo que se quiere acabar a través de este convenio de colaboración.

Martín recordaba que el 6% de los desempleados en Valdepeñas tienen alguna discapacidad, por lo que a través de este convenio para atender la demanda de formación de Inserta Empleo se pretende mejorar la accesibilidad de las personas con discapacidad al mundo laboral. El alcalde recordaba que a través de diferentes programas como la EDUSI Valdepeñas destinará en los próximos años un millón de euros a diferentes acciones formativas, en las que también se dará cabida a los cursos demandados por Inserta Empleo.

Por su parte, Virginia Carcedo señaló que “nosotros hemos venido a sumar. A ayudar junto al Ayuntamiento para que las personas con discapacidad de Valdepeñas y los empresarios conecten”. Un trabajo que no es una novedad en la Ciudad del Vino ,“ya que venimos realizando colaboraciones con el Consistorio hace tiempo, tenemos a más de 240 personas inscritas en nuestra bolsa de empleo, hemos conseguido 25 contratos y hemos formado a 20 alumnos, unos resultados que no están mal pero que deben incrementarse”, apuntaba.

Carcedo hacía también un llamamiento al empresariado destacando la importancia de incorporar la discapacidad en las plantillas de las empresas porque “las sociedades diversas son sociedades mejores”. Para favorecerlo, el acuerdo establece un marco de colaboración que mejore la situación en el mercado laboral de las personas con discapacidad mediante el establecimiento de programas para su formación, captación, derivación, orientación e inserción, junto al Ayuntamiento, para conseguir su acceso al empleo de calidad.

Uno de los objetivos del convenio es sensibilizar a los ciudadanos, a los agentes sociales y a las organizaciones e instituciones sobre las capacidades de las personas con discapacidad. Asimismo, prevé el diseño conjunto y ejecución de acciones específicas para jóvenes con discapacidad, con la finalidad de impulsar su incorporación en el mercado laboral y concienciar al tejido empresarial en la apuesta por el talento joven.

Este acuerdo se enmarca en los programas operativos de Inclusión Social y de la Economía Social (Poises) y de Empleo Juvenil (POEJ), que está desarrollando la Fundación ONCE a través de Inserta, con la cofinanciación del Fondo Social Europeo y la Iniciativa de Empleo Juvenil, para incrementar la formación y el empleo de las personas con discapacidad.