Estás en:

Fundación ONCE amplía el plazo de las becas para aprender idiomas

Cartela sobre aplazamiento solicitud beca idiomas Fundación ONCEAnte las nuevas circunstancias internacionales abiertas con la crisis del coronavirus, Fundación ONCE ha decidido, con la autorización del Fondo Social Europeo (FSE), ampliar el plazo de su anunciada convocatoria de becas para el estudio de idiomas en el extranjero a realizar a lo largo de todo el año 2020.

De esta forma, los jóvenes con discapacidad interesados en conseguir una de estas ayuda para estudiar inglés, alemán o francés en algún país extranjero podrán realizar su solicitud hasta el 30 de septiembre, y los correspondientes cursos formativos se podrán desarrollar hasta el 31 de diciembre de este año. El objetivo es que todas las personas beneficiarias puedan seguir disfrutando de estas ayudas para desarrollar sus programas formativos de idiomas y mejorar con ello sus condiciones de empleabilidad.

Una vez superadas las medidas excepcionales, Fundación ONCE espera que las personas beneficiarias puedan seguir con sus propósitos formativos. No obstante, el programa puede ser susceptible de nuevos cambios en función de la evolución de las medidas decretadas por el estado de alarma.

De momento, los interesados pueden seguir solicitando su ayuda a través de la web de becas de Fundación ONCE: BecasAbre Web externa en ventana nueva

Formación

La Escuela de Fisioterapia de la ONCE modifica sus plazos de acceso para el curso académico 2020-2021Fisioterapeutas con discapacidad visual

La Dirección de Educación, Empleo y Braille acaba de publicar el Oficio-Circular Núm. 12/2020 de 27 de marzo, mediante el que se modifican fechas y plazos previstos en la convocatoria original de acceso a la Escuela de Fisioterapia (curso académico 2020-2021).

Debido a las circunstancias generadas por la crisis sanitaria ocasionada por el Covid-19 y la aplicación del Real Decreto por el que se declara el estado de alarma, se considera necesario modificar los apartados sobre "Expedientes de solicitud" y "Proceso de Selección", a fin de facilitar el acceso de los afiliados al proceso selectivo. Así, el plazo para presentar solicitudes se alarga hasta el 15 de mayo de 2020 (antes, 8 de mayo). En cuanto al proceso de selección, será a partir del 11 de junio, cuando la Dirección de Educación, Empleo y Braille publicará la lista de aspirantes admitidos a este proceso, que se llevará a cabo en las instalaciones de la Escuela Universitaria de Fisioterapia ONCE (C/ Nuria 42. Madrid), el 13 de julio de 2020, a las 09:00 horas.

Concluido el proceso de selección, Dirección General publicará el listado definitivo de admitidos y suplentes, no más tarde del 21 de julio de 2020 (antes era el 15 de julio).

Para todo lo demás sigue vigente el anterior Oficio-Circular 5/2020, igualmente de la Dirección de Educación, Empleo y Braille.

Fundación ONCE reedita y ofrece nuevos cursos MOOC de educación online en UNCE Abierta

Cartela alusiva a los cursos de Fundación ONCE a través de UNED abiertaEl canal formativo de cursos online de Fundación ONCE, puesto en marcha en colaboración con el Real Patronato sobre Discapacidad, reedita algunos de sus Cursos MOOC (Massive Online Open Courses) y adelanta otros en estos días de aislamiento. En la actualidad se mantienen en activo cursos como el impulsado junto al Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI) sobre 'Discapacidad y Defensa Legal Activa', que ofrece conocimientos básicos sobre el activismo jurídico en la defensa legal de los derechos de las personas con discapacidad.

Otra de las formaciones disponible en este Canal de Fundación ONCE enseña a hacer documentos digitales accesibles, algo que beneficia a todos, no sólo a las personas con discapacidad. Ofrece las claves para convertir, paso a paso, un documento de word o un PDF en accesible para todos. Fundación ONCE adelantará también el curso sobre Accesibilidad TIC en compras públicas. Y todos ellos estarán disponibles hasta agosto.

Además, Fundación ONCE ha decidido reeditar de nuevo un bloque de cursos impartidos en 2019 que se mantendrán abiertos igualmente hasta agosto. Abordan temas como Interacción Persona-Computador; Diseño para Todos y Productos de Apoyo; Formación sobre Móviles accesibles; Vivienda accesible; y Accesibilidad en la atención a clientes.

Todos los cursos son gratuitos y cualquier persona se puede registrar como oyente, aunque hay opciones de pagar para obtener un certificado tras cumplimentar unos test. Los interesados deben registrarse en Canal Fundación ONCE en UNED AbiertaAbre Web externa en ventana nueva.

Este canal formativo de cursos online de Fundación ONCE se estrenó hace dos años y su objetivo es abordar en primera persona el concepto de accesibilidad universal y la necesidad de incluir criterios de diseño para todos en los distintos proyectos. Los cursos siguen la metodología MOOC, formato consolidado como uno de los más eficaces para llegar a un público que tiene que compatibilizar formación y tareas profesionales. En 2019, hubo un total de 2.440 alumnos y en los cuatro años de vida del Canal Fundación ONCE se han superado los 8.000 inscritos.

Plan '#QuédateEnCasa'Abre Web externa en ventana nueva

Además, Fundación ONCE e InsertaEmpleo impulsan el Plan '#QuédateEnCasa' de formación online en habilidades para el empleo de las personas con discapacidad. Esta oferta formativa gratuita está compuesta por una veintena de cursos divididos en tres bloques, incluidos los centrados en habilidades para la inserción en el empleo que aborda temas como mecanografía, manipulación de alimentos, redacción y presentación de informes, prevención de riesgos, finanzas, ventas, orientación al cliente, gestión del tiempo en la búsqueda de empleo y emprendimiento, entre otros.

Ocio

Ahora más que nunca, ClubONCE al servicio de los afiliados: libros, películas, música... y más

Recreación Biblioteca virtual. Libro y ordenadorLa estancia obligada en casa puede ser mucho más llevadera para todos los afiliados a este Club si echamos mano de los recursos de ocio y cultura que esta plataforma pone a su disposición. Hagamos un repaso:

La Biblioteca Digital ONCE cuenta con más de 62.500 obras adaptadas en formato sonoro y/o braille, para que puedas descargar y disfrutar novelas, ensayos, cuentos, libros en diferentes idiomas, obras en lectura fácil, etc. Es un buen momento para transportarte a otros lugares o aprender, y para ello puedes utilizar la aplicación GOLD.

La Videoteca Audesc. En ella encontrarás unas 700 películas, series y documentales audiodescritos para que las personas con discapacidad visual podamos disfrutar de la última temporada de 'Juego de Tronos' o del mejor cine como lo hace cualquier otro ciudadano. Puedes visualizarlas online o descargar la pista de audio utilizando la App APOLO.

"Las Manos a Escena". Se trata de un bonito concurso en el que compañeros afiliados representan obras en formato teatralizado sonoro y con la ayuda de nuestro querido sistema braille.

Fonoteca. Es una novedad que hará las delicias de amantes de grabaciones únicas e irrepetibles.

Revistas y publicaciones de ocio y cultura. Además de todo lo anterior, la ONCE crea y publica revistas periódicas y gratuitas sobre diferentes temáticas de interés: "Arroba Sonora" para amantes de la tecnología; "Conocer" para quienes quieran reflexionar sobre la sociedad contemporánea; "Pásalo" para nuestros jóvenes; "Recreo" para los más pequeños de la casa; "Universo" para abordar temas de divulgación científica... Explora estas revistas en diferentes formatos accesibles. Y con ellas, otras publicaciones y noticias de interés, poniéndote al día con nuestra revista de actualidad institucional, este mismo "Así Somos", y junto a él otros boletines de noticias relevantes para las personas con discapacidad visual o publicaciones que son referente en materia social como la revista "Perfiles".

Cartela película Downton Abbey, uno de los títulos con audiodrescripción

Recursos didácticos para la autoformación. Siempre es buen momento para ampliar nuestros conocimientos y seguir aprendiendo. Para ello, en ClubONCE podrás encontrar, por ejemplo, un curso adaptado de inglés, material didáctico sobre trabajo en equipo, coaching, técnicas de negociación, márketing, etc.

Valoraciones de accesibilidad de Apps. La tecnología es, sin duda, una gran aliada de cara a impulsar la autonomía personal y la inclusión social de las personas con discapacidad visual. ¿Por qué no aprovechar estos días para conocer y probar diferentes aplicaciones para sistemas iOS o Android que nos puedan ayudar? En el siguiente enlace encontrarás valoraciones y pautas útiles en este sentido.

También, y en otro orden de cosas, te puede interesar una visita virtual al Museo Tiflológico de la ONCE. Sin necesidad de levantarse del sofá, podremos disfrutar de los tesoros que alberga esta sala como si estuviéramos allí. Es una experiencia visual pero es una idea más para compartir y disfrutar entre todos: Museo TiflológicoAbre Web externa en ventana nueva

Por último, la Escuela de Fisioterapia de la ONCE ha elaborado un vídeo donde instruye sobre una sencilla rutina de ejercicios para realizar en casa, sobre todo dirigidos a personas mayores. Esta rutina permite activar las distintas partes del cuerpo y puede ser útil para cualquier afiliado a la ONCE, que encontrará esta orientación en el ClubONCE, bajo el epígrafe #yomequedoencasa.

Y te recordamos que, incluso en estas circunstancias, podemos comprar en la tienda CTI Online cualquier material técnico y tecnológico que necesites (bastones, juegos de mesa, relojes adaptados, etc.), pudiendo acceder a ella a través del Club que la mantiene siempre abierta para ti.

Así que,  si eres afiliado/a y aún no has entrado nunca en nuestro Club ONCE, es el momento de hacerlo. Recordamos el procedimiento: Club ONCE está alojado en la página web de la ONCE y acceder directamente es tan fácil como entrar a través del siguiente enlace: https://club.once.es/afiliadosAbre Web externa en ventana nueva. Una vez aquí, se buscan y rellenan los cuadros de edición de Usuario y Contraseña; el de Usuario corresponde al NIF del in teresqado/a sin puntos ni espacios y con la letra en mayúscula; y la contraseña, si es la primera vez que se accede, corresponde al número de afiliación. Una vez rellenados ambos campos, se accede a través del botón Entrar. Al ser la primera vez, el sistema pedirá que se ponga una nueva contraseña de, al menos, ocho caracteres, en la que uno de ellos deberá ser un número. Si no recordaras tu contraseña o tuvieras cualquier dificultad con el procedimiento anterior, puedes hacer 'click' en el enlace de Establecer contraseña: https://club.once.es/afiliados/login_password_afiliado.

Unas vez dentro, el afiliado puede moverse por todo el menú y ofertas de la página. Únicamente hay que tener en cuenta que, para la reproducción de libros en el propio ordenador, se debe descargar el software de lectura que se encuentra en el apartado de Utilidades, entrando después en Otros recursos y utilidades.

No obstante, si se necesita ayuda para alguno de estos pasos, se puedes contactar con el Instructor tiflotécnico del centro de referencia del interesado/a.

Propuestas de ocio y cultura onlineMontaje de La Fura dels Baus

Escena de la opera La flauta mágicaEntre las numerosas propuestas de ocio y de cultura que han puesto en marcha distintas entidades, artistas y promotores para contribuir a hacer más llevadero el encierro en los propios domicilios, registramos las siguientes:

TeatrotecaAbre Web externa en ventana nueva: portal del Centro de Documentación Teatral del INAEM, con un catálogo de 1.595 títulos y de suscripción gratuita. Si no todas, muchas de las obras que ofrece cuentan con audiodescripción para personas con discapacidad visual, subtitulado para sordos y/o lengua de signos.

Archivos de RTVEAbre Web externa en ventana nueva: contiene los famosos Estudio 1.

El Arxiu Audiovisual de les Arts Escèniques a Catalunya AAAECAbre Web externa en ventana nueva: donde encontramos un fondo con los montajes de compañías como La Fura dels Baus y otros espectáculos en catalán que se han presentado en el Institut del Teatre.

Broadway HDAbre Web externa en ventana nueva: donde acceder a todo un abanico de producciones vistas en la Gran Manzana.

Plataforma del Teatro Real de Madrid, My Opera PlayerAbre Web externa en ventana nueva: en el que poder ver una gran variedad de espectáculos líricos o de danza representados en diferentes teatros del mundo. Incluso en las propias plataformas digitales que consumimos habitualmente podemos encontrar espectáculos o documentales relacionados con el teatro.

También, con el hashtag #CoronaVirusPlays, una iniciativa ha propuesto a los dramaturgos y dramaturgas lanzarse a escribir monólogos de tres minutos de duración, sobre el tema del confinamiento, y colgarlos en las redes para que actores y actrices se graben interpretándolos y posteriormente compartirlos. La iniciativa ya suma textos de Eulàlia Carrillo, Marta Buchaca, Blanca Bardagil, Roger Torns, Adrià Cuatrecases, Sílvia Navarro o el mismo Casanovas. Puedes leerlos todos aquí. MonólogosAbre Web externa en ventana nueva

La página web del Teatre Barcelona recoge todos estos enlaces y muchos más: Teatro en el sofáAbre Web externa en ventana nueva

 Convocatorias

En marcha, el Concurso Europeo de Redacción sobre el Braille. ¡Participa!

Un niño le en braille

Estás en casa, tienes tiempo y algo que contar. Es el momento de participar en el Concurso Europeo de Redacción sobre el Braille, que promueve la Unión Europea y anualmente convocan las entidades Onkyo Co. Ltd. y Braille Mainichi. Desde su puesta en marcha, la ONCE se encarga de la organización y promoción de la fase nacional de este concurso en nuestro país.

El objetivo básico de la convocatoria es reivindicar el braille como método esencial de comunicación y acceso a los soportes educativos, informativos, culturales o de ocio para las personas ciegas. Pueden participar tanto ellas como quienes no tienen discapacidad visual alguna pero son usuarias de este sistema de lecto-escritura. Es el caso de Ángeles Lafuente, técnico del Departamento de Atención Educativa, de la Dirección de Educación, Empleo y Braille de la ONCE, que el pasado año se alzó, entre participantes de 11 países, con uno de los premios europeos, con un trabajo en el que describe la ilusión de Lucía, una niña ciega, en su proceso de aprendizaje del braille.

Lafuente nos contó su experiencia en Así Somos, Nº, 232Abre Web externa en ventana nueva

Los trabajos a concurso pueden abordar cualquier temática relacionada con el braille, aunque la propia convocatoria sugiere algunos a modo de ejemplo: el papel del braille en la promoción de la participación de las personas con discapacidad visual en la vida política, económica, cultural, educativa, social y familiar; historias divertidas sobre el braille; el braille en la era de la tecnología; el uso del braille en todas las edades; braille y voto o el braille y la música, a modo de ejemplo.

En su fase española, el Concurso se rige por las siguientes bases:

- Se permite la participación de un mismo concursante en años consecutivos, exceptuando al ganador del primer premio, que no podrá presentarse hasta pasados tres años.

- No podrán participar los escritores profesionales, es decir, aquellas personas que publican regularmente en el mercado abierto de las comunicaciones a cambio de dinero.

- Los trabajos se pueden presentar en castellano o en inglés.

- Los trabajos serán remitidos, no más tarde del 18 de mayo de 2020, a la siguiente dirección: Concurso Europeo de Redacción sobre el Braille. ONCE. Dirección de Educación, Empleo y Braille. Calle del Prado, 24. 28014 Madrid.  O a la dirección de correo electrónico unibraille@once.es.

La clasificación y cuantía de los premios, es la siguiente:

- Premio Otsuki (primer premio): 2.000 dólares americanos.
- Premios "Trabajo Excelente": Categoría júnior (hasta 25 años): 1.000 dólares americanos. Categoría sénior (mayores de 25 años): 1.000 dólares americanos.
- Premios "Muy Buen Trabajo": Categoría júnior (hasta 25 años): 2 premios por un importe de 500 dólares americanos cada uno. Categoría sénior (mayores de 25 años): 2 premios por un importe de 500 dólares americanos cada uno.

Se pueden consultar todos los requisitos y procedimientos de participación en el Oficio Circular 11/2020, de 23 de marzo formato Microsoft Word(0,11 MB). Dirección de Educación, Empleo y Braille.

XI Concurso Nacional de Poesía de la Coordinación de Enseñanza a Distancia de AuxiliaDibujo del Cartel del XI Concurso de Poesía Auxilia

La Asociación para la Integración Social y Cultural de las personas con discapacidades y enfermedades de larga curación ha convocado su Concurso Nacional de Poesía, cuya temática este año es 'El tiempo libre'. Las bases para participar son las siguientes:

Pueden hacerlo todas las personas con discapacidades y enfermedades de larga curación, estén o no vinculadas a Auxilia.. En cuanto a los trabajos, no deben sobrepasar las dos caras de una hoja A-4, escritas con letra Arial tamaño 11 y a doble espacio. El plazo de admisión de trabajos finaliza el 29 de mayo  y han de enviarse en sobre cerrado a: Auxilia Enseñanza a Distancia, Anglí, 50 – 2º. 08017 Barcelona. Indicando en el sobre: 'Para el XI Concurso de Poesía'. Dentro del mismo, además de la poesía debe adjuntarse una hoja indicando: nombre del autor/ra, dirección postal, teléfono y email si dispone del mismo.

Hay un Primer Premio dotado con 50 €; y dos Accésit, dotados cada uno con 20 €. Un jurado, formado por tres voluntarios (profesores de Literatura de EAD), levantará el Acta que se hará pública el 8 de junio 2020. Los ganadores recibirán el importe del premio en sus domicilios y sus trabajos serán publicados en la web de Auxilia y en su Facebook.

Cualquier información adicional en Auxilia. C/ Anglí, 50, 2º. 08017 Barcelona. Tel: 93 2047502. E-Mail: enseadistancia@auxilia.es. O en las webs https://auxiliaformacion.es  o  https://www.facebook.com/auxiliaeadistancia.

Ejercicio en casa

La Fundación Deporte y Desafío ofrece una serie de actividades para mantenerse activo tanto física como mentalmente para toda la familia

Volos caseros: botellas de plásticoEn estos días complicados que no obligan a permanecer en casa, la Fundación Deporte y Desafío, institución privada sin ánimo de lucro para la inclusión social de las personas con discapacidad, da unas pautas básicas sobre cómo afrontar esta situación de la manera más amena posible. Para fomentar la actividad física y mental mientras estemos en casa, Deporte y Desafío ofrece estas claves:

Lo importante es estar activo: busquemos soluciones adaptadas en forma de ocio para estimular las posibilidades de movilidad.

Es buen momento para dar el mejor uso a la tecnología y las redes sociales. Internet es una gran fuente de posibilidades. Busca iniciativas como #yoentrenoencasa en Instagram, o las 'Guías de Entrenamiento en Casa' que muchos instructores ofrecen de manera gratuita, con múltiples iniciativas en la plataforma Youtube. Muchas modalidades deportivas se pueden adaptar a nuestro entorno hogareño, disciplinas como yoga y pilates (que además contribuyen a nuestro bienestar y a un enfoque positivo), o de fitness, con rutinas como Tabata, Full Body, tablas de ejercicios aeróbicos... En su mayoría no requieren mucho espacio ni material específico.

Otra opción muy válida es poner tu música favorita y...¡bailar! Ya sea por libre o de manera coreográfica, pues es una estupenda manera de exteriorizar todo lo que estamos viviendo. ¡Ah!, y, muy importante, no sobreexponernos a la información: apagar pantallas y buscar otras alternativas de ocio.

Y en este terreno las posibilidades también son amplias:

Contenedor del juego Scape room y otrosScape room para niños Abre Web externa en ventana nueva

Juego de misterio en casa: Cluedo Abre Web externa en ventana nueva

El nudo Abre Web externa en ventana nueva

Teléfono locoAbre Web externa en ventana nueva

El escondite inglésAbre Web externa en ventana nueva

Pasa la corrienteAbre Web externa en ventana nueva

Las películasAbre Web externa en ventana nueva

EstatuasAbre Web externa en ventana nueva

Continúa la historiaAbre Web externa en ventana nueva

En la página de Deporte y Desafío, "El auténtico desafío está en casa"Abre Web externa en ventana nueva encontrarás todavía más posibilidades.