Nuevos plazos en la convocatoria de ayudas para iniciativas culturales
Como sucede con otras convocatorias, también la de ayudas para iniciativas culturales -en su 35 edición- se han visto afectadas por las circunstancias generadas por la actual crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19 y la aplicación del Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo, por el que se declara el estado de alarma,
De esta manera, para facilitar la gestión de esta convocatoria de ayudas se han modificado, a través de un nuevo Oficio-Circular, el nº 16/2020, los apartados 3 (Expedientes de solicitud); 4(Proceso de selección) y 5 Concesión de ayudas; así como en el Anexo IV (Contrato y estipulaciones). Estos cambios afectan a las fechas y plazos establecidos con anterioridad.
Así, la solicitud para concurrir a las ayudas se establece ahora no más tarde del día 15 de enero de 2020, para concurrir en la primera convocatoria, o antes del 15 de junio de 2020 para concurrir en la segunda convocatoria.
En cuanto al proceso de selección, la resolución se dará a conocer, en primera convocatoria antes del día 15 de junio de y en segunda convocatoria antes del 15 de septiembre de 2020.
Hay otras modificaciones que los interesados deben de conocer y consultar en el citado Oficio-Circular 16/2020 (0,04 MB), de la Dirección de Promoción Cultural.
Exposiciones virtuales
El Museo de la Evolución Humana de Burgos ofrece visitas on line adaptadas
Museo de la Evolución Humana: el MEH (Burgos) pone a disposición de cualquier interesado una guía multimedia a través de su App que presenta las adaptaciones adecuadas a las necesidades de las personas con discapacidad visual o auditiva mediante audiodescripciones, subtitulado y vídeos en Lengua de Signos Española. Podemos descargar esta aplicación desde el siguiente enlace: App MEH
A través de ella podemos consultar información sobre los Yacimientos de Atapuerca y el Centro de Arqueología Experimental de Atapuerca (CAREX). De esta forma, ofrece una visita guiada para todos los públicos, mediante audios e imágenes, como decíamos con contenidos adaptados.
La app es totalmente gratuita y está disponible para dispositivos iOS y Android, gracias a la iniciativa Áppside, impulsada por Fundación Orange y GVAM Guías Interactivas para lograr el acceso igualitario a la cultura y patrimonio nacionales.
La aplicación presenta tres recorridos: uno dedicado al Museo de la Evolución Humana, otro a los Yacimientos de la Sierra de Atapuerca y un tercero al Centro de Arqueología Experimental de Atapuerca. A través de la opción Accesibilidad, el usuario puede elegir los recursos que precise: subtitulado, vídeos en Lengua de Signos Española (LSE) o audiodescripción (AD).
'VisibLES: memoria, reconocimiento y visibilidad lésbica', exposición virtual accesible
El colectivo Lambda inaugura la semana por la visibilidad lésbica con la exposición virtual 'VisibLES: memoria, reconocimiento y visibilidad lésbica' que permite hacer un recorrido por fotografías y testimonios de lesbianas y activistas de la entidad que forman parte de la historia de Lambda y que han estado comprometidas con la lucha por los derechos y la visibilidad de las mujeres lesbianas en los últimos 20 años. La exposición cuenta con una visita guiada en el canal de Youtube de Lambda, en la que se locutarán los testimonios, de manera que sea accesible también para persones con discapacidad visual.
La exposición se hace coincidir con el Día de la visibilidad lésbica, que se conmemora el 26 de abril y se mantendrá como exposición permanente y un ejercicio de memoria histórica que estará siempre disponible .
La exposición ya está disponible y puede visitarse desde la web de Lambda, así como en su canal de Youtube
Deporte
“Una Meta para Todos”, corre el calendario de celebración
Como ya os imaginábais, tras las medidas con carácter extraordinario con motivo de la evolución del coronavirus que se están efectuando respecto a los eventos deportivos, la “XIII Carrera Liberty Seguros – Una Meta para Todos” que estaba convocada para el domingo 31 de mayo, queda aplazada a la espera de la nueva fecha una vez nos vaya comunicando el calendario el ayuntamiento de Madrid.
La compañía aseguradora, junto a Motorpress Ibérica como organizadores del evento, se encuentra en constante coordinación con las autoridades de la Comunidad y el Ayuntamiento de Madrid para encontrar una fecha alternativa en el último trimestre de 2020 y de la que se informará en cuanto la Dirección General de Deportes del Ayuntamiento de Madrid la comunique.
Asimismo, la recogida de dorsales-chip, bolsa del corredor y prensa conmemorativa de la carrera que se iba a celebrar el viernes 29 y el sábado 30 de mayo, también se posponen.
Televisión
El 15 de abril comenzó a emitirse por TV3 "Tabús", a las 22:15, un espacio definido como de interés humano con David Verdaguer. El programa es una producción de TV3 en colaboración con El Terrat (The Mediapro Studio).
Tabús es un formato valiente y arriesgado que dará visibilidad a colectivos que normalmente tienen que convivir con muchos tabúes: personas ciegas, con enfermedades terminales, con diversidad funcional, de diversas etnias, del colectivo LGTBI, personas con trastornos mentales, con obesidad o en situación de pobreza.
Este formato original belga está nominado a un Premio Emmy Internacional en la categoría de mejor programa de entretenimiento sin guión, por su valentía, ternura, respeto y capacidad de hacer reír a partes iguales.
En cada capítulo, David Verdaguer invita cuatro o cinco personas de un mismo colectivo a una casa de vacaciones en el Empordà para convivir durante una semana. A lo largo de estos días de convivencia charlan de los tabúes que acompañan su colectivo y sobre cómo se sienten tratados por la sociedad. El programa trata , según sus productores, con todo el respeto a estos colectivos que conviven con muchos tabús.
El director de TV3 habló en la presentación, realizada por videoconferencia, de sus reticencias cuando llegó el proyecto aunque "al ver algunos capítulos se me sacaron los miedos", afirmó.
Las personas con discapacidad visual centran el capítulo con el que se estrenó "Tabús". David Verdaguer convivió con María, Pepe, Mercedes y Gabriel, cuatro personas ciegas. En su convivencia rompen tópicos y ofrecen una perspectiva diferente a la que suele ser habitual de esta discapacidad.
Este capítulo se puede conocer en el siguiente enlace de TV3, cuyas emisiones, recordamos, se emiten en catalán. "Tabús"
Mundo Digital
Novedades para el ocio y la cultura en el Club ONCE
Club ONCE también se ha sumado a la celebración del día 23 de abril compartiendo las últimas novedades de este selecto club. En primer lugar, ON-CINE, un nuevo podcast sobre audiodescripción. Recomendado para mayores de 15 años. Para disfrutar escuchando las novedades de la Videoteca Audesc, y mucho más, porque contiene análisis de ambientación, claves sociológicas, detalles de estética y escenografía, curiosidades y anécdotas, perspectivas de los directores, comentarios de los guionistas de audiodescripción. Además, los oyentes pueden enviar un correo electrónico a audesc@once.es para recomendar películas de la videoteca o para responder a preguntas en base a algún tema que se haya planteado en el episodio anterior.
Novedad es también la incorporación de la miniserie Big Little Lies, que se suma al catálogo de series, entre las que ya se encuentran Chernobyl o Juego de Tronos, y que próximamente incluirá Los Soprano: ClubONCE, oncine
Por otra parte, ClubONCE ha preparado una guía sobre Apps accesibles y útiles (reconocimiento de objetos, identificación de colores, lupas, ayuda de voluntarios, salud y emergencias, ocio y cultura, juegos, aprendizaje de idiomas etc.).
Otras cuestiones de interés son la información sobre qué supermercados ofrecen servicio especial para mayores y personas con discapacidad. Otra más es la ayuda que se ofrece a la hora de utilizar diferentes herramientas para la realización de videoconferencias o llamadas grupales (Zoom, Skype, WhatsApp Web para ordenador, etc.) Además de estos valiosos recursos, en el apartado #yomequedoencasa del Club, están alojadas ya más de 35 de las recetas favoritas de los socios de este Club, actividades para los más pequeños de la casa, cuentos sonoros para todos los públicos... y un regalo adicional para invitarte a disfrutar con un buen libro.
Y la última novedad, por el momento, Santi Moese, afiliado Instructor de Tiflotecnología y Braille, ha grabado una selección de lecturas recomendadas que todos podemos disfrutar gracias a nuestra querida Biblioteca Digital ONCE, que cuenta ya con más de 62.500 obras adaptadas.
Formaciones gratuitas para promover la transformación digital en entidades del Tercer Sector Social
Plataforma de ONG de Acción Social y Barrabés.biz ofrecen asesoramiento online. Ambas entidades han cerrado un acuerdo con para poner a disposición de los interesados distintas formaciones, sesiones y charlas completamente gratuitas con la finalidad de ayudar en la digitalización de distintos procesos de trabajo .a través de Barrabés Attitude Academy
El acuerdo ha surgido por la inquietud del Tercer Sector, volcado estos días en detectar las nuevas necesidades sociales surgidas de la crisis provocada por el COVID-19, y poder dar respuesta.. Una de las más apremiantes se refiere a la necesidad de adaptar los recursos a la modalidad de trabajo online, así como la atención a distintos colectivos.
Por su parte, Barrabés Attitude Academy nace para apoyar a miles de profesionales y pequeñas empresas en este momento crítico de transformación digital necesitan salvar las brechas digitales que se estén produciendo. Ofrece asesoramiento personalizado y piezas formativas impartidas por expertos en ventas online, financiación, metodologías de innovación, digitalización de procesos y operaciones, tecnologías disruptivas como Machine Learning, e-Commerce, SEO y SEM, estrategia de marca..., entre otras.
Así, según apunta esta entidad, hay más de 100 formaciones gratuitas. Aquí anotamos algunas:
Teletrabajo: los 10 mandamientos
Teletrabajo: tips de gamificación
Barrabés Attitude Academy ofrece un correo electrónico para comentar necesidades, para ajustar su oferta en materia de digitalización a los requerimientos concretos de cada caso: digital@plataformaong.org mailto:digital@plataformaong.org