Estás en:

Europa aplaude la labor del Grupo Social ONCE en la conmemoración del Tratado de Schuman

Cupón dedicado al Día de EuropaLa ONCE se unió simbólicamente a la promoción del Día de Europa y los 70 años del Tratado de Schuman, efemérides a las que tenía previsto dedicar su cupón del 9 de mayo, finalmente no sorteado por el estado de alarma. Ante esta iniciativa, el propio presidente del Parlamento Europeo, David SassoliAbre Web externa en ventana nueva, y el alto representante de la UE para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Josep Borrell, junto a eurodiputados españoles y miembros de la Comisión se sumaron con vídeos personalesAbre Web externa en ventana nueva en los que agradecen la contribución del Grupo Social ONCE a una Europa más unida e inclusiva para las personas con discapacidad.

Borrell aseguraAbre Web externa en ventana nueva en su intervención que la ONCE “se ha ganado el respeto y el reconocimiento de Europa” y que España tiene “suerte de poder contar” con una organización como ella. Afirma al respecto que la entidad “acierta plenamente” con su “llamamiento a ejercer de manera práctica y efectiva nuestra solidaridad con las personas con discapacidad... La ONCE es una organización muy influyente en la UE, donde se ha ganado el respeto y el reconocimiento de todas las instituciones gracias al buen trabajo que viene realizando durante muchos años”, dice.

El Día de Europa se celebra cada 9 de mayo, para conmemorar la paz y la unidad del continente. Esta fecha es el aniversario de la conocida como Declaración de Schuman. En un discurso pronunciado en París en 1950, el ministro francés de Asuntos Exteriores, Robert Schuman, expuso su idea de una nueva forma de cooperación política que hiciera impensable un conflicto bélico entre las naciones europeas.

En dicha Declaración proponía la creación de una Comunidad Europea del Carbón y del Acero (CECA) cuyos miembros pondrían en común la producción de ambos materiales. La CECA (formada en su origen por Francia, la entonces Alemania Occidental, Italia, los Países Bajos, Bélgica y Luxemburgo) fue la primera de una serie de instituciones supranacionales que se convertirían en lo que es hoy la Unión Europea. Se pensó que la fusión de estos intereses económicos contribuiría a aumentar el nivel de vida de los europeos y constituiría el primer paso hacia un continente más unido.

Los objetivos de la Unión Europea son promover la paz, sus valores y el bienestar de sus ciudadanos; ofrecer libertad, seguridad y justicia sin fronteras interiores; favorecer un desarrollo sostenible basado en un crecimiento económico equilibrado y en la estabilidad de los precios, una economía de mercado altamente competitiva con pleno empleo y progreso social, y la protección del medio ambiente; o combatir la exclusión social y la discriminación.

Carballeda y SassoliAdemás, pretende promover el progreso científico y tecnológico; reforzar la cohesión económica, social y territorial y la solidaridad entre los Estados miembros; respetar la riqueza de su diversidad cultural y lingüística; y establecer una unión económica y monetaria con el euro como moneda.

Al lado de la ciudadanía europea

El nuevo presidente del Parlamento Europeo, David Sassoli, y el presidente del Grupo Social ONCE, Miguel Carballeda, renovaron en noviembre del año pasado un acuerdo de colaboraciónAbre ventana nueva para estrechar lazos e institucionalizar la labor que desde hace años viene desarrollando la entidad española en el ámbito político de las instituciones europeas, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los 80 millones de ciudadanos europeos con alguna discapacidad.

El convenio fomenta la elaboración de materiales y publicaciones accesibles, impulsa conjuntamente la imagen de las personas con discapacidad en Europa, realiza acciones formativas, foros y seminarios de sensibilización o promueve la estancia en el Parlamento de jóvenes ciegos en prácticas profesionales. En virtud de este acuerdo, la ONCE suma también la emisión de un total de 11 millones de cupones dedicados a Europa y al motivo del año europeo. Además, la Oficina del Parlamento Europeo en España colabora con la ONCE en la promoción de visitas de los eurodiputados a las instalaciones y servicios de apoyo a las personas ciegas en España, para dar a conocer así un modelo de gestión social único en el mundo.

En este sentido cabe destacar que la Fundacion ONCE, como gestor de fondos para la inclusión social, educativa y laboral procedentes del Fondo Social Europeo (FSE), lleva 19 años trabajando con las autoridades comunitarias, lo que ha permitido beneficiar a más de 236.000 personas con discapacidad en España e impulsar 64.000 empleos.