Estás en:

El Grupo Social ONCE, octava empresa en España por compromiso frente al covid-19

Montaje gráfico con el logo de la ONCE e imágenes de un centro de lavanderías industriales y de un hotel de IlunionEl Grupo Social ONCE ha sido reconocido en el octavo puesto, entre las entidades y empresas que operan en España, por su compromiso y responsabilidad social durante la presente etapa desatada por la pandemia del coronavirus. Así lo acredita un informe formato PDF(2,45 MB) pionero elaborado por la consultora Merco, y específicamente elaborado para medir la reputación de empresas y organizaciones en este complicado e inesperado momento que afecta al país y a todo el mundo.

Especialistas y ciudadanos valoran la respuesta y la excelencia social de las empresas ante la emergencia social y sanitaria

Merco hizo públicos el pasado 20 de mayo los resultados de este submonitor sobre la excelencia social con la que las empresas están respondiendo, como agente social, para hacer que esta pandemia sea menos dura, como explicó en su presentación formato MP3 audio(0,67 MB) el director técnico del estudio, José Mª San Segundo. El informe analiza la respuesta de instituciones y empresas ante la situación de emergencia sanitaria que vivimos, y es, en tal sentido, absolutamente inédito (como la causa que lo ha motivado). Se ha testado la opinión de un total de 2.017 ciudadanos y 275 expertos a quienes se les ha pedido evaluar la actuación de las grandes empresas que operan en España y contribuir a establecer un ranking de excelencia social ante la pandemia.

‘El compromiso y la responsabilidad social de las empresas durante la pandemia’, título del informe que -desarrollado técnicamente por Análisis e Investigación, primer instituto español de investigación de mercados- se presenta ahora, se ha llevado a cabo en mayo, tras casi dos meses de convivencia con la situación generada por el covid-19, a través de entrevistas telefónicas para contactar con un total de 275 expertos de todas las áreas de actividad (universidad, economía, sectores sociales, consumidores, periodistas, analistas financieros…) junto a 2.100 ciudadanos. En concreto se trataba no tanto de valorar su inversión directa sino que se preguntaba a los participantes respecto a su opinión sobre las empresas que mostraban mayor compromiso durante la pandemia, las que más están contribuyendo e impactando en la situación con sus acciones, y hasta qué punto esta reacción ha mejorado o empeorado su percepción sobre las mismas, señaló también San Segundo formato MP3 audio(0,50 MB).

La opinión de los expertos ha supuesto un 80% de la valoración global, y a la de la ciudadanía general se le ha dado un 20% del peso total.

A la vista de las respuestas han resultado claves, entre otros, tres factores a la hora de valorar en  la actitud de las empresas en este reconocimiento social: la protección de sus trabajadores, la implicación para proporcionar material médico y ponerlo a disposición de los recursos de la empresa  y el comportamiento de sus directivos, como detalló el representante de Merco formato MP3 audio(0,52 MB).

Inditex mantiene su liderazgo

Sus resultados arrojan que Inditex, Mercadona y Seat componen -por este orden- el pódium de esta clasificación solidaria, seguidos de cerca de Banco Santander, Iberdrola, El Corte Inglés, Caixabanx y Grupo Social ONCE. Para completar el listado de los 20 mejor posicionados les siguen compañías como Naturgy, Telefónica, Amazon, Carrefour, BBVA, Mapfre, Repsol o Google, entre otras.

El director del estudio, José Mª San Segundo, durante la presentación telemática de sus resultadosEl peso de la clasificación viene avalado por ese perfilado universo de expertos que lo refuerzan, en el que se conjugan tanto especialistas financieros, como periodistas, universitarios, etc., junto a representantes sindicales, de asociaciones de consumidores y ONGs, comunicadores y expertos en Redes, así como ciudadanos en general, que arrojan sus respectivos rankings y permiten elaborar el citado resultado global.

En el caso del Grupo Social ONCE su aportación ha sido así especialmente valorada por parte de los consumidores y de sus asociaciones y ONGs. Y entre los argumentos que más frecuentemente aportan aparecen aspectos como la disposición de recursos sociales y empresariales  (sus  lavanderías,  hoteles, personal de limpieza, seguridad, etc.) para afrontar las urgencias, la fabricación de equipos de protección sanitaria, su plan de urgencia de voluntariado o el reparto de alimentos, enumera el responsable del Informe formato MP3 audio(0,45 MB).

El experto demoscópico reflexionó al respecto sobre la rápida evolución en los últimos tiempos del mundo de la reputación, apareciendo -explica- nuevos liderazgos y reconocimientos referidos a sectores como sanitarios, bomberos, etc. Y del mismo modo ha mutado la línea reputacional en el ámbito de las empresas, comentó San Segundo formato MP3 audio(0,79 MB).

Merco, con más de 20 años de experiencia en este sector, es el monitor de reputación de referencia para el ámbito económico, financiero y social, con las máximas garantías de independencia e imparcialidad.