Medios, seguridad y formación para que la plantilla de ventas ONCE retome la actividad con todas las garantías
La ONCE está centrada en un programa de formación e información dirigido a sus vendedores y vendedoras, así como la dotación de elementos de higiene y protección suficientes para recuperar, con total garantía, la venta de sus productos con seguridad, tanto para ellos como para las personas que adquieren sus tradicionales cupones y otros productos de lotería.
Una plantilla integrada en su totalidad por personal laboral de la ONCE (trabajadores por cuenta ajena) y en cuya formación específica para la nueva etapa de venta se viene trabajando intensamente, a fin de afrontar correctamente las relaciones con los clientes en cuanto a gestión de productos, pagos, etc.
En lo que respecta a la dotación de material para proteger a una plantilla íntegramente constituida por personas con discapacidad, incluyendo guantes, mascarillas, pantallas protectoras, solución hidroalcohólica y cuantos elementos adicionales se vayan estimando precisos. Al tiempo, se les prepara para tomar las decisiones más oportunas en cada momento, en función de su ubicación y de la normativa vigente para la desescalada, ya sea trabajando en quioscos como en la vía pública, en áreas de transporte (aeropuertos, estaciones de tren y autobús, etc.), centros comerciales, áreas sanitarias o en cualquier otra localización, siempre para cumplir la normativa y garantizar la seguridad.
Paralelamente, la ONCE ha puesto en marcha la limpieza e higienización de todas sus oficinas e instalaciones de trabajo habitual, así como -por supuesto- al acondicionamiento de los quioscos ubicados en el espacio público y otros lugares de venta.
Un engranaje de puesta a punto que incluye el centro de producción y logística, conocido popularmente como ‘imprenta del cupón’ (y también como ‘la fábrica de la ilusión’), para volver al mercado, cumpliendo la normativa y seguridad para trabajadores y clientes. Su objetivo: volver a llevar la ilusión a todos los rincones del país, como lleva haciendo desde hace 81 años sin otra interrupción que la generada por el coronavirus.