DEPORTES
El CPE y sus deportistas confían en la celebración de los Juegos de Tokio en 2021
“Sería un desastre” que finalmente los Juegos Paralímpicos de Tokio, aplazados a 2021, no se pudieran tampoco celebrar el próximo verano. Así coincidieron en valorarlo el presidente del Comité Paralímpico Español (CPE)
, Miguel Carballeda, y la más laureada deportista con discapacidad de nuestro país, Teresa Perales, durante su intervención -el pasado 4 de junio- en el programa ‘Objetivo Tokio’ de Teledeporte (TVE).
El magazine se centró en las expectativas e inquietudes generadas en torno a la aplazada Paralimpiada y cuya cancelación constituiría “un desastre para Tokio, para Japón como país, pero también para el mundo del deporte olímpico y paralímpico -razonó Carballeda-. Ojalá Japón nos muestre su sobrada capacidad para organizar, y con magníficos resultados, unos Juegos”. Un reto que, junto a la determinación de los organizadores, exigirá “que la situación sanitaria lo permita” para que los deportistas, “en igualdad de condiciones, puedan mostrarnos lo mejor de sí mismos”, concluyó el también presidente del Grupo Social ONCE.
La FADEC anuncia elecciones para renovar su asamblea
La Federación Andaluza de Deportes para Ciegos (FADEC) ha convocado oficialmente elecciones para la renovación de su asamblea, a la que se puede presentar cualquier federado, árbitro, o técnico, en cumplimiento de sus estatutos, que tendrá lugar en agosto. En la actualidad la FADEC cuenta con más de 420 federados, todos ellos ciegos o con discapacidad visual grave, en diversas disciplinas deportivas como ajedrez, atletismo, esquí, fútbol 5, fútbol sala, goalball, judo, montañismo, natación, pesca, petanca, show down, tiro olímpico o vela.
Borja Pahissa ya sólo piensa en Tokio: “voy a dejarme hasta la última bocanada de aire que me quede”
Así lo declara en una entrevista a medios digitales del CPE
El judoka onubense con discapacidad visual Borja Pahissa es una de las bazas importantes de la selección española para los próximos Juegos Paralímpicos de Tokio, aplazados a 2021. En una entrevista para los medios digitales del Comité Paralímpico Español, Pahissa deja claro que su apuesta es estar en los Juegos, y para ello -afirma- "desde luego voy a dejarme hasta la última bocanada de aire que me quede”. No piensa en si el aplazamiento ha podido ser beneficioso o perjudicial para él en el plano deportivo. “Yo sólo pienso en trabajar muy duro día a día, en volver al CAR de Madrid, a la rutina de entrenamientos para cumplir este gran sueño”.
El deporte paralímpico vuelve a la programación de Teledeporte
El programa sobre actualidad del deporte de alto nivel de personas con discapacidad, ‘Paralímpicos’, ha vuelto a emitirse en Teledeporte desde el viernes 5 de junio (a las 14,15 h.), después del parón motivado por la pandemia del covid-19, que ha afectado a la programación de la televisión pública durante más de dos meses.
El espacio, producido por el Comité Paralímpico Español (CPE) a través de Plas Producciones, es un magazine de actualidad de unos 10 minutos de duración, con un formato flexible que habitualmente consta de dos reportajes principales de actualidad y un bloque de noticias, todo con el objetivo de llevar al público general la espectacularidad del deporte paralímpico y, sobre todo, dar a conocer a sus protagonistas, los éxitos que cosechan y los valores que transmiten.
En esta nueva etapa, está previsto que la emisión de los capítulos de ‘Paralímpicos’ en Teledeporte sea los viernes en horario por definir y con una periodicidad bisemanal. Además, el Canal 24H también emite una redifusión del programa como era habitual.
La Carrera Liberty virtual reunió a 3.000 participantes y recauda más de 6.000€ para el Equipo de Jóvenes Promesas Paralímpicas de Atletismo
Deportistas olímpicos y paralímpicos, y atletas aficionados, con y sin discapacidad, dedicaron el pasado 31 de mayo su paseo o carrera diaria a la inclusión, participando de forma virtual y respetando los horarios y las medidas de seguridad y distanciamiento social obligatorias para hacer ejercicio al aire libre, poniendo de manifiesto el lema de este año: ‘Juntos en la distancia’. La Carrera Liberty contó con la participación de 3.000 personas, con y sin discapacidad, logrando el objetivo de aprovechar la fecha en que se iba a celebrar su decimotercera edición para crear un espacio dedicado a visibilizar la inclusión y su integración a través del deporte.
Entre los deportistas que han participado destacan: Fernando Carro, Azucena Díaz, Loida Zabala, Martín Fiz, David Casinos, Abel Antón, Carlos Sastre, Alba García, Adiaratou Iglesias, Jesús España, María Delgado, Dani Caverzaschi, Fernando Carro, Alfonso Cabello, Ricardo Ten, Tania Castillo, Laura Rus, Eduardo Manuel Uceda, Nagore Folgado, entre otros.