El CPE y sus deportistas confían en la celebración de los Juegos de Tokio en 2021
“Sería un desastre” que finalmente los Juegos Paralímpicos de Tokio, aplazados a 2021, no se pudieran tampoco celebrar el próximo verano. Así coincidieron en valorarlo el presidente del Comité Paralímpico Español (CPE)
, Miguel Carballeda, y la más laureada deportista con discapacidad de nuestro país, Teresa Perales, durante su intervención -el pasado 4 de junio- en el programa ‘Objetivo Tokio’ de Teledeporte (TVE).
El magazine se centró en las expectativas e inquietudes generadas en torno a la aplazada Paralimpiada y cuya cancelación constituiría “un desastre para Tokio, para Japón como país, pero también para el mundo del deporte olímpico y paralímpico -razonó Carballeda-. Ojalá Japón nos muestre su sobrada capacidad para organizar, y con magníficos resultados, unos Juegos”. Un reto que, junto a la determinación de los organizadores, exigirá “que la situación sanitaria lo permita” para que los deportistas, “en igualdad de condiciones, puedan mostrarnos lo mejor de sí mismos”, concluyó el también presidente del Grupo Social ONCE.
Por su parte, la aragonesa Teresa Perales calificó de “dramática” la posibilidad de que llegaran a no celebrarse los Juegos en 2021, pues ello respondería a negativas circunstancias “en el ámbito sanitario”, que tendrían también gravísimas repercusiones “en lo económico”. Para los deportistas, dijo, “aunque sea difícil no pensar en ello, es fundamental mantener su mente ajena a todo esto y entrenar con la fecha del verano próximo en nuestra mente”.
El jugador de tenis de mesa paralímpico Alberto Seoane, colaborador habitual de Teledeporte, participó también en este programa de la TV pública que dirige y presenta el periodista Amat Carceller. Seoane coincidió en la importancia de centrar la mente en los entrenamientos, confiando la implementación de una vacuna contra el coronavirus que -en su opinión- “sería esencial para poder celebrar unos Juegos en igualdad de condiciones”.
Dada la actual situación, ‘Objetivo Tokio’ va a dedicar periódicamente capítulos específicos, como éste, sobre los deportistas españoles y su preparación para los Juegos Paralímpicos. En esta edición también analizó las medidas que el CPE ha venido adoptando en los últimos meses para que sus deportistas pudieran seguir entrenando en sus casas durante el confinamiento por el coronavirus, en un “ejercicio de creatividad” -en palabras de Teresa Perales-, para mantener la preparación durante la cuarentena.
“Les servimos material de apoyo y les pedimos que siguieran entrenando, como es obligación de todo deportista, y lo han hecho... Son muy valientes: ya lo sabíamos, pero yo cada día lo tengo más claro”, manifestó Carballeda. Mientras Perales reiteraba su su reto de superar las 28 medallas olímpicas de Michael Phelps (ella tiene 26 en cinco ediciones de los Juegos Paralímpicos) y dejaba abierta la posibilidad a que los de Tokio no sean sus últimos Juegos. “No quiero cerrar puertas sino dejar todo abierto”, incluso la de abordar el ciclo de los Juegos de París 2024, “ya que ahora tendrá sólo tres años de paréntesis”, ironizó la excelente nadadora española.